Conecta con nosotros

Noticias

Mazda anuncia que lanzará sus primeros modelos eléctricos en 2020

Publicado

en

Mazda lanzará sus primeros vehículos eléctricos –EV, Electric Vehicles– en 2020 como parte de su programa de desarrollo tecnológico a largo plazo “Zoom-Zoom sostenible 2030”.

Mazda lanzará inicialmente dos EV con batería. Uno de ellos se propulsará únicamente mediante una batería, mientras que el otro combinará la batería con un pequeño, ligero y excepcionalmente silencioso motor rotativo de Mazda, para ampliar la autonomía.

El motor rotativo recargará la batería cuando sea necesario para ampliar la autonomía del vehículo, y eliminar así la preocupación por la autonomía que sigue inquietando a un elevado porcentaje de usuarios de EV con batería.

Las dimensiones reducidas del motor rotativo y su elevada potencia hacen posibles múltiples soluciones tecnológicas de electrificación a través de una estructura compartida. Aprovechando la compatibilidad del motor rotativo con los combustibles gaseosos, el sistema para ampliar la autonomía está diseñado también para la combustión de gas licuado del petróleo (GLP) y proporcionar una fuente de electricidad en casos de emergencia.

La estrategia a 2030 de Mazda

Anuncio

Ante la expectativa de que los motores de combustión interna combinados con algún tipo de electrificación representen el 95 % de los vehículos que produzca en 2030 (siendo el 5 % restante vehículos eléctricos con batería), Mazda seguirá centrándose en maximizar la eficiencia del motor de combustión interna; buena prueba de ello es su nuevo motor de gasolina de nueva generación SKYACTIV-X, que genera la combustión mediante ignición por compresión.

Mazda se compromete a reducir el promedio global sus emisiones de CO2 “de la extracción al consumo” en un 50 % en 2030 con respecto a los niveles de 2010, y en un 90 % para 2050. No obstante, la compañía también apuesta por el principio de adoptar la solución correcta en el momento oportuno –puesto que la disponibilidad y la adecuación de las fuentes de energía para el automóvil varían de región a región– y en el lugar correcto.

Está claro que el sistema de generación de electricidad en una región concreta determina cuánto puede contribuir un EV a las reducciones de emisiones de CO2“de la extracción al consumo”. Y, teniendo en cuenta que la generación de energía térmica, que emite CO2, sigue siendo predominante en el mundo, es probable que el objetivo de reducir esas emisiones diversifique las opciones de combustible en el futuro inmediato.

Además de los combustibles alternativos, como el gas natural comprimido, el gas licuado del petróleo e incluso el hidrógeno, el sector de la automoción está estudiando la viabilidad de combustibles líquidos reciclables como los biocombustibles procedentes del cultivo de microalgas.

Según Mazda, el desarrollo de estos últimos es crítico para alcanzar la neutralidad en términos de carbono de los vehículos propulsados por motor de combustión interna, y por eso participa en proyectos y estudios de investigación conjuntos con el Instituto de Tecnología de Tokio  y la Universidad de Hiroshima, como parte de una colaboración continua entre la industria y la universidad.

Anuncio

Mazda espera hacer llegar las aportaciones de su visión “Zoom-Zoom sostenible 2030” a la sociedad enviando vehículos eléctricos con sistema ampliador de la autonomía a zonas afectadas por catástrofes naturales, para ofrecer electricidad generada a partir de GLP a quienes la necesiten.

Siempre bajo la premisa de ofrecer placer al volante, Mazda también explotará las ventajas de la conducción eléctrica en combinación con las tecnologías patentadas por la marca, para producir vehículos eléctricos que no solo respeten las restricciones medioambientales, cada vez más estrictas, sino que también hagan valer su compromiso constante con Hashiru Yorokobi –la “conducción estimulante”–, a través de su filosofía técnica y de diseño Jinba Ittai que hace referencia a la fusión entre el conductor y su vehículo.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl