Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile el primer furgón Panel Van 100% eléctrico: Maxus EV80

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El mercado de vehículos comerciales está yendo cada vez más en aumento y eso se refleja en las cifras, ya que de 2017 a septiembre de este año el segmento anotó un incremento de 4.154 unidades. En este contexto, Maxus llega a innovar en el catálogo de modelos de trabajo con el estreno de la EV80, el primer furgón panel van con techo alto de gran tamaño, 100% eléctrico, libre de emisiones contaminantes.

El vehículo fabricado por Saic Motor y comercializada en Chile por Andes Motor, (empresa que forma parte del grupo Kaufmann), llega al mercado local en la versión de carga para refrescar la propuesta de los automóviles del sector que poseen un ciclo de uso diario y de mucho ajetreo, con un panel van de reparto urbano con cero emisiones.

“Con este lanzamiento entregamos una oferta verde y estamos liderando la tendencia de la electromovilidad en cuanto a vehículos de este tipo”, señaló durante la presentación, Maximiliano Sfeir, gerente de Maxus.

La Maxus EV80 es impulsada por un potente motor de 92 kw y una batería de última generación de 56 kW.h de larga duración con frenada regenerativa y con capacidad para realizar una carga rápida en menos de dos horas. Además, es resistente al agua y está situada la parte inferior de la carrocería de manera estratégica y visible a simple vista, para así bajar el centro de gravedad de del vehículo.

El bloque del vehículo comercial cuenta con 320 Nm de par máximo y alrededor de 200 kilómetros reales de autonomía en uso urbano (a media carga constante sin A/C). Asimismo, el nuevo integrante de la familia asiática destaca por ser el panel van eléctrico más grande del país con una capacidad de 11,5 m³.

Anuncio

Dentro de su equipamiento, destacan su radio multimedia táctil de 11’’ con CD/MP3/USB, Apple Carplay y bluetooth, asiento del conductor con ocho posiciones y cómodas butacas, vidrios delanteros eléctricos, espejos laterales con desempañado eléctrico, doble airbag delantero, carrocería de acero, sensores de estacionamiento, cámara de retroceso, comandos al volante, freno de estacionamiento electrónico, entre otras.

Además, el equipo de ingeniería de la división de chasis de Lotus se ha encargado de aligerar el peso de la estructura del vehículo debido a su pesada batería que excede los 600 kg de peso consiguiendo una eco-estructura reforzada y una carga útil de 950 kg. 

En comparación con vehículos de pasajeros ligeros con combustible diésel tradicionales, el EV80 puede ahorrar hasta un 70 por ciento en gastos de mantenimiento. Maxus ofrece una garantía de tres años y 100.000 kilómetros para el vehículo y de cinco años y 100.000 kilómetros para la baterías.

La seguridad de los ocupantes fue prioritaria en el desarrollo y diseño del EV80. El vehículo dispone de una batería de fosfato de litio y hierro protegida por un marco de aluminio de alto rendimiento, que ayuda a mejorar la estabilidad de la batería, y el sistema de la batería y el motor están bien protegidos de las partículas de polvo más pequeñas.

 

La seguridad de la caja de la batería tiene un índice de protección de ingreso de 67, lo que significa que puede sumergirse en agua durante media hora sin causar fugas eléctricas. El sistema de administración de la batería puede monitorear la celda de la batería y apagarla automáticamente en caso de una colisión o fuga eléctrica para proteger a los ocupantes.

Anuncio

El Maxus EV80 ha sido reconocido no solo por el mercado alemán sino también por otros países europeos. Pasó la evaluación de la oficina para vehículos de baja emisión (OLEV, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido, convirtiéndose en el primer vehículo liviano de pasajeros de cuerpo ancho elegible para un subsidio del gobierno británico. 

En 2017, el Maxus EV80 fue también el primer vehículo fabricado en China en recibir el Winner Award como el mejor vehículo eléctrico (EV) y el Commended Award como el mejor vehículo comercial ligero de Green Fleet, una agencia de evaluación especializada en vehículos de nueva energía en el Reino Unido.

Tecnológicamente, a día de hoy, la Maxus EV80 100% eléctrica no tiene rival en nuestro mercado lo que se traducirá en animar a las empresas a invertir en este vehículo y ayudar a paliar la contaminación en las grandes ciudades.

La Maxus EV80 en un comienzo sólo estará disponible a pedido en la versión panel van de techo alto a un valor de  USD 55.000 + IVA. En el corto a mediano plazo se sumarían las variantes de pasajeros y chasis cabina.

Fotos: Raúl Farías; Maxus EV80 en Blanco.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»91391,91390,91389,91388,91387,91386,91385,91384,91383,91382,91381,91380,91379,91378,91377,91376,91375,91374,91373,91372,91371,91370,91369,91368,91367,91366,91365,91364,91363,91362,91361,91360,91359,91358,91357,91356,91355,91354,91353,91352,91351,91350,91349,91348,91347,91346,91345,91344,91343″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl