Conecta con nosotros

Noticias

Conoce el nuevo auto eléctrico de carreras: Nissan Leaf Nismo RC

Publicado

en

Nissan presentó en Tokio el totalmente nuevo Nissan Leaf Nismo, un vehículo eléctrico (EV) de carreras que tiene más del doble de torque y potencia que su predecesor.ç

El vehículo, desarrollado por Nismo, la experimentada división de automovilismo deportivo de Nissan, fue presentado en Nissan Crossing, en el distrito de Ginza de la capital nipona.

Gracias a sus motores eléctricos dobles, tracción en las cuatro ruedas y una rediseñada carrocería más agresiva, este vehículo único es la prueba de que la tecnología de EVs Nissan puede ofrecer una potencia emocionante y, a la vez, silenciosa con cero emisiones, lo que resulta un componente clave de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility.

El modelo está equipado con la avanzada tecnología de baterías y motorización de Nissan Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo.

«El nuevo Leaf Nismo RC demuestra que alcanzamos objetivos elevados en cuanto a potencia y rendimiento», explicó Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo de Nissan. «De esta manera, podemos ofrecer vehículos eléctricos todavía más emocionantes a nuestros clientes. Es nuestra expresión más apasionante de la filosofía Nissan Intelligent Mobility.»

Anuncio
Jeep Compass

El objetivo de Nissan es fabricar seis unidades para distribuirlos por todo el mundo. De esta manera, los aficionados podrán experimentar la potencia y la emoción de primera mano.

Diseño de carreras

Aunque su exterior se basa en el Leaf Nismo RC original, es mucho más agresivo. Su capó luce alargado y su emblemática parrilla V-Motion de Nissan resaltan el diseño frontal totalmente nuevo.

El distintivo aspecto de color plateado y negro con elementos rojos NISMO, que es similar al del vehículo Nissan de Fórmula E, transmiten la sensación de que el LEAF NISMO RC está en constante movimiento, incluso cuando está detenido en la línea de salida.

La carrocería del vehículo en tres piezas incluye secciones delanteras y traseras desmontables, ventanillas fijas, faros delanteros y traseros LED y un alerón trasero ajustable para optimizar el agarre sobre el asfalto.

Anuncio
Jeep Compass

Este modelo es ligeramente más largo que su predecesor, con una longitud total de 4.546 milímetros y una distancia entre ejes de 2.750 milímetros. Se asienta perfectamente sobre el asfalto, ya que su silueta aerodinámica solo se eleva 1.212 milímetros sobre el suelo, lo que supone 300 milímetros menos que el Leaf de producción.

La cúspide de la potencia eléctrica, ahora con tracción en las cuatro ruedas

Es impulsado por dos motores eléctricos situados en extremos opuestos del chasis, los cuales generan una potencia combinada de 240 kilovatios (120 kW cada uno) y la impresionante cifra de 640 Nm de torque que se transmite de manera instantánea a las ruedas.

Estas cifras suponen más del doble de la potencia máxima y del torque de la anterior versión del modelo que se introdujo en 2011. La tecnología de motorización incluye batería de iones de litio de alta capacidad y los inversores.

El nuevo sistema de tracción total en las cuatro ruedas le otorga una sobresaliente habilidad en curvas. La potencia se gestiona de manera independiente para cada eje, por lo que el neumático con mayor agarre recibe el torque de manera instantánea, permitiendo maniobrar el vehículo de forma rápida y eficiente.

Anuncio
Jeep Compass

De manera similar al modelo anterior, la distribución del peso del chasis se ha optimizado gracias a la instalación de las baterías en posición central, mientras que los motores eléctricos y los inversores están situados encima de las ruedas delanteras y traseras.

Nissan LEAF NISMO RC cuenta con una multitud de componentes ligeros y con un monocasco de competencia totalmente fabricado en fibra de carbono, lo cual se traduce en un peso de solo 1,220 kilos. La relación potencia-peso tiene como resultado una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos, por lo que es un 50 % más rápido que el modelo anterior.

 

Este modelo se expondrá en las carreras de Fórmula E y en los principales espectáculos y eventos de todo el mundo.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl