Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo sistema digital promete transformar las operaciones de las plantas de revisión técnica

Publicado

en

Un nuevo sistema digital comenzará a transformar radicalmente el funcionamiento de las plantas de revisión técnica del país.

La Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto con el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, lanzaron un nuevo documento con código QR, que eleva los estándares de seguridad y permite a las personas ahorrar tiempo y costos.

“A contar de hoy, todas las personas recibirán también su certificado de revisión técnica o emisión de gases en el correo electrónico que indiquen, para que en caso de extravío o robo puedan disponer de inmediato de su documento, sin gastar más tiempo, ni dinero en pedir la duplicación.  Además, este nuevo formato cuenta con un código QR, lo que nos permite digitalizar y mejorar el registro que lleva el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, elevando los estándares de seguridad. Modificaciones que hacen más fácil el diario vivir de todos”, destacó Hutt.

En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, destaco que esta digitalización de certificados beneficiará a cerca de cinco millones de personas, mejorará la calidad de atención y generará un trazabilidad de datos que moderniza el sistema de control “Desde los años 90 Chile comienza un proceso de revisión técnica vehicular alcanzando hoy un sistema automatizado, profesional y a la altura de los más altos estándares internacionales, comparables con los que existen en Alemania, Francia y Dubai. Además, el certificado electrónico es trazable lo que significa que se puede conocer e identificar el concesionario, la planta de inspección, la línea de inspección y el operario que realizó la prueba”, añadió.

Esta modificación permite que en caso de extravío de los certificados todas las personas puedan ahorrarse el costo del duplicado del documento que corresponde al 25% del valor de la revisión técnica.

Así también, antes si una planta de revisión técnica cerraba por equis motivo, las personas no podían disponer de un duplicado y debían sacar su revisión técnica nuevamente en otro recinto. Ahora, teniendo el certificado en su correo electrónico podrán evitarse todos esos trámites.

Anuncio

Esta digitalización eleva los estándares de seguridad, poniendo fin a los fraudes, robos de documentación y mercado negro.  Según datos recabados por el MTT, desde el 2012 hasta el 2018 se registran cerca de 250 mil documentos de certificados de revisión técnica o de gases, extraviados o robados..

En cuanto a la fiscalización, este primer periodo será de marcha blanca o transición, en donde Carabineros seguirá controlando de igual manera la revisión técnica y de gases. Sin embargo, podrán disponer de la base de datos online del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de forma inmediata, si es que lo requieren necesario.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl