Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo sistema digital promete transformar las operaciones de las plantas de revisión técnica

Publicado

en

Un nuevo sistema digital comenzará a transformar radicalmente el funcionamiento de las plantas de revisión técnica del país.

La Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto con el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, lanzaron un nuevo documento con código QR, que eleva los estándares de seguridad y permite a las personas ahorrar tiempo y costos.

“A contar de hoy, todas las personas recibirán también su certificado de revisión técnica o emisión de gases en el correo electrónico que indiquen, para que en caso de extravío o robo puedan disponer de inmediato de su documento, sin gastar más tiempo, ni dinero en pedir la duplicación.  Además, este nuevo formato cuenta con un código QR, lo que nos permite digitalizar y mejorar el registro que lleva el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, elevando los estándares de seguridad. Modificaciones que hacen más fácil el diario vivir de todos”, destacó Hutt.

En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, destaco que esta digitalización de certificados beneficiará a cerca de cinco millones de personas, mejorará la calidad de atención y generará un trazabilidad de datos que moderniza el sistema de control “Desde los años 90 Chile comienza un proceso de revisión técnica vehicular alcanzando hoy un sistema automatizado, profesional y a la altura de los más altos estándares internacionales, comparables con los que existen en Alemania, Francia y Dubai. Además, el certificado electrónico es trazable lo que significa que se puede conocer e identificar el concesionario, la planta de inspección, la línea de inspección y el operario que realizó la prueba”, añadió.

Esta modificación permite que en caso de extravío de los certificados todas las personas puedan ahorrarse el costo del duplicado del documento que corresponde al 25% del valor de la revisión técnica.

Así también, antes si una planta de revisión técnica cerraba por equis motivo, las personas no podían disponer de un duplicado y debían sacar su revisión técnica nuevamente en otro recinto. Ahora, teniendo el certificado en su correo electrónico podrán evitarse todos esos trámites.

Anuncio

Esta digitalización eleva los estándares de seguridad, poniendo fin a los fraudes, robos de documentación y mercado negro.  Según datos recabados por el MTT, desde el 2012 hasta el 2018 se registran cerca de 250 mil documentos de certificados de revisión técnica o de gases, extraviados o robados..

En cuanto a la fiscalización, este primer periodo será de marcha blanca o transición, en donde Carabineros seguirá controlando de igual manera la revisión técnica y de gases. Sin embargo, podrán disponer de la base de datos online del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de forma inmediata, si es que lo requieren necesario.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl