Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo sistema digital promete transformar las operaciones de las plantas de revisión técnica

Publicado

en

Un nuevo sistema digital comenzará a transformar radicalmente el funcionamiento de las plantas de revisión técnica del país.

La Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto con el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, lanzaron un nuevo documento con código QR, que eleva los estándares de seguridad y permite a las personas ahorrar tiempo y costos.

“A contar de hoy, todas las personas recibirán también su certificado de revisión técnica o emisión de gases en el correo electrónico que indiquen, para que en caso de extravío o robo puedan disponer de inmediato de su documento, sin gastar más tiempo, ni dinero en pedir la duplicación.  Además, este nuevo formato cuenta con un código QR, lo que nos permite digitalizar y mejorar el registro que lleva el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, elevando los estándares de seguridad. Modificaciones que hacen más fácil el diario vivir de todos”, destacó Hutt.

En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, destaco que esta digitalización de certificados beneficiará a cerca de cinco millones de personas, mejorará la calidad de atención y generará un trazabilidad de datos que moderniza el sistema de control “Desde los años 90 Chile comienza un proceso de revisión técnica vehicular alcanzando hoy un sistema automatizado, profesional y a la altura de los más altos estándares internacionales, comparables con los que existen en Alemania, Francia y Dubai. Además, el certificado electrónico es trazable lo que significa que se puede conocer e identificar el concesionario, la planta de inspección, la línea de inspección y el operario que realizó la prueba”, añadió.

Esta modificación permite que en caso de extravío de los certificados todas las personas puedan ahorrarse el costo del duplicado del documento que corresponde al 25% del valor de la revisión técnica.

Así también, antes si una planta de revisión técnica cerraba por equis motivo, las personas no podían disponer de un duplicado y debían sacar su revisión técnica nuevamente en otro recinto. Ahora, teniendo el certificado en su correo electrónico podrán evitarse todos esos trámites.

Anuncio
Jeep Compass

Esta digitalización eleva los estándares de seguridad, poniendo fin a los fraudes, robos de documentación y mercado negro.  Según datos recabados por el MTT, desde el 2012 hasta el 2018 se registran cerca de 250 mil documentos de certificados de revisión técnica o de gases, extraviados o robados..

En cuanto a la fiscalización, este primer periodo será de marcha blanca o transición, en donde Carabineros seguirá controlando de igual manera la revisión técnica y de gases. Sin embargo, podrán disponer de la base de datos online del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de forma inmediata, si es que lo requieren necesario.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl