Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz invertirá USD 23 mil millones en celdas de baterías para impulsar autos eléctricos

Publicado

en

Daimler comprará al 2030 celdas de batería por un valor de más de USD 23.000 millones de dólares, mientras prepara una producción masiva de vehículos híbridos y eléctricos, anunció hoy el fabricante de automóviles Mercedes-Benz.

La compañía es una de las muchas automotrices alemanas que se expande masivamente al mercado de vehículos eléctricos, en un momento en que los reguladores europeos buscan reducir las emisiones tóxicas provocadas por los autos diésel.

“Con los extensos pedidos de celdas de batería hasta 2030, establecimos otro hito importante para la electrificación de nuestros futuros vehículos eléctricos”, dijo en un comunicado Wilko Stark, quien supervisa la calidad de los proveedores en el directorio de Mercedes-Benz Cars.

Daimler se negó a decir cuáles serán los proveedores. La compañía ya tiene acuerdos de suministro de celdas de batería con la surcoreana SK Innovation y las chinas LG Chem y Contemporary Amperex Technology (CATL) porque planea lanzar 130 vehículos eléctricos e híbridos al 2022, además de fabricar vans, buses y camiones eléctricos.

Daimler, con sede en Stuttgart, necesita celdas de batería mientras construye una red global de plantas de ensamblaje de baterías en las ciudades alemanas de Kamenz, Untertuerkheim y Sindelfingen, así como en Pekín, Bangkok y Tuscaloosa en Estados Unidos. 

Anuncio

   

La firma está ampliando su competencia en la investigación de celdas de batería y trabajando en baterías de próxima generación para reducir su dependencia de costosos minerales, como el cobalto, que proviene principalmente de la República Democrática del Congo, un país devastado por la guerra.

El Mercedes-Benz EQ, cuyo lanzamiento está programado para 2019, utilizará celdas de batería que contienen 60 por ciento de níquel, 20 por ciento de manganeso y 20 por ciento de cobalto, dijo la compañía. 

 

Los futuros vehículos eléctricos de Mercedes-Benz contendrán baterías que usan 80 por ciento de níquel y solo 10 por ciento de manganeso y 10 por ciento de cobalto, agregó.

“Nuestros ingenieros también están trabajando en una relación de 90 por ciento de níquel, 5 por ciento de manganeso y 5 por ciento de cobalto para reducir aún más la cantidad de metales de tierras raras”, dijo Daimler.   

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl