Conecta con nosotros

Noticias

Balances 2018: Opel triplicó sus ventas en Chile de la mano del Grupo PSA

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Vincent Forissier y Mauricio Diuana, gerente general y comercial respectivamente, de Opel en Chile, encabezaron un desayuno con la prensa especializada para efectos de realizar un balance de todo el trabajo realizado por el fabricante alemán durante 2018. Cabe señalar, que Opel lleva casi un año y medio como parte del Grupo PSA, donde el programa de relanzamiento mundial de Opel, llamado «Pace Works» ha dado muy buenos resultados, en torno a cuatro ejes fundamentales, que seguidamente analizamos:

1.- Mayor competividad: La marca va a retomar competitividad por medio de un gran trabajo de integración con las plataformas del Grupo PSA.

2.- La electrificación de la marca: Actualmente, Opel ya cuenta con un modelo 100% eléctrico. Se espera que a 2024, toda la gama Opel cuente al menos con una versión eléctrica.

3.- Potenciar la gama de vehículos comerciales: El Grupo PSA tiene una larga trayectoria de éxitos en el segmento  de vehículos comerciales, particularmente con el caso de Peugeot.

4.- Desarrollo internacional: Hay un plan claro de internacionalizar a Opel. Hay pocos mercados, fuera de Europa, donde se venda Opel. Chile es una de las pocas excepciones a la regla. Actualmente hay un plan que se está ejecutando. Incluso hay un plan para Latinoamérica, donde en el mediano plazo se pretende introducirla en distintos países.

Anuncio

Estos cuatro pilares están funcionando, donde la marca volvió a ser rentable luego de varios años de pérdida. De hecho en el primer semestre generó una utilidad de más de 500 millones de euros. El año recién pasado, fue un buen año para Opel a nivel internacional, llegando a tener hasta un 7% de MS en Europa, y también ha apalancado fuertemente en el segmento de los SUV con la familia de modelos X, conformada por: Crossland, Mokka y Grandland. Hoy, Opel lidera las ventas de SUV en Europa en los segmentos B y C. Las versiones más vendidas son las más equipadas (Innovation y Ultimate) con los motores 1.2 bencineros (no disponible aún en Chile) y las 1.6 diesel.

Opel en Chile tuvo un 2018 muy intenso, concentrando dos años en cerca de cuatro meses

Este primer año, de la mano del Grupo PSA, Opel realizó muchas cosas, partiendo en enero con la redefinición de la gama, donde los actuales modelos los modificaron: reequipándolos y reposicionándolos, en perfecta sintonía con el lema de la marca, que es estar más cerca de la gente.

A lo largo del año, realizaron tres lanzamientos muy importantes: Insignia, Crossland X y el Granland X. La ofensiva SUV estuvo marcada por estos dos últimos lanzamientos, que ya representan el 53% de las ventas de Opel en nuestro mercado. Otrora, el 70% de la venta corría por cuenta de Astra y Corsa. La marca ya lleva más de 700 unidades comercializadas, anotando un crecimiento del 336% respecto del año anterior.

También realizaron cambios a nivel de la red de concesionarios, para efectos de estar más cerca de los clientes. Abrieron el nuevo punto de venta de Opel Kovacs en Av. Padre Hurtado, en la comuna de Vitacura, además de la incorporación como concesionario de Saint Germain Autos. También tuvieron la experiencia con el e-commerce durante el «Black Friday», ofreciendo más opciones de compra digitales. También están muy enfocados en la calidad de servicio, tanto en venta como en postventa.

Anuncio

El Granland X es un SUV que entra a participar en un segmento altamente competitivo, donde en apenas dos meses ya representa el 25% de las ventas de Opel en Chile. Para 2019, con este modelo, tienen todas las fichas puestas a multiplicar sus ventas por cuatro, pasando desde 130 a 500 unidades, por medio de la incorporación de la nueva versión diesel con el acabado Ultimate: un motor 1.6 turbodiesel con 120 HP y 300 Nm de par,  asociado a una caja automática de seis marchas,además de tener un equipamiento mejorado: control crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, intelligrip, carga inalámbrica. Todo por un precio de $19.990.000.

Fotos: Raúl Farías.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»91696,91695,91694,91693,91692,91691,91690,91689,91688,91687″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl