Conecta con nosotros

Noticias

Balances 2018: Opel triplicó sus ventas en Chile de la mano del Grupo PSA

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Vincent Forissier y Mauricio Diuana, gerente general y comercial respectivamente, de Opel en Chile, encabezaron un desayuno con la prensa especializada para efectos de realizar un balance de todo el trabajo realizado por el fabricante alemán durante 2018. Cabe señalar, que Opel lleva casi un año y medio como parte del Grupo PSA, donde el programa de relanzamiento mundial de Opel, llamado «Pace Works» ha dado muy buenos resultados, en torno a cuatro ejes fundamentales, que seguidamente analizamos:

1.- Mayor competividad: La marca va a retomar competitividad por medio de un gran trabajo de integración con las plataformas del Grupo PSA.

2.- La electrificación de la marca: Actualmente, Opel ya cuenta con un modelo 100% eléctrico. Se espera que a 2024, toda la gama Opel cuente al menos con una versión eléctrica.

3.- Potenciar la gama de vehículos comerciales: El Grupo PSA tiene una larga trayectoria de éxitos en el segmento  de vehículos comerciales, particularmente con el caso de Peugeot.

4.- Desarrollo internacional: Hay un plan claro de internacionalizar a Opel. Hay pocos mercados, fuera de Europa, donde se venda Opel. Chile es una de las pocas excepciones a la regla. Actualmente hay un plan que se está ejecutando. Incluso hay un plan para Latinoamérica, donde en el mediano plazo se pretende introducirla en distintos países.

Anuncio

Estos cuatro pilares están funcionando, donde la marca volvió a ser rentable luego de varios años de pérdida. De hecho en el primer semestre generó una utilidad de más de 500 millones de euros. El año recién pasado, fue un buen año para Opel a nivel internacional, llegando a tener hasta un 7% de MS en Europa, y también ha apalancado fuertemente en el segmento de los SUV con la familia de modelos X, conformada por: Crossland, Mokka y Grandland. Hoy, Opel lidera las ventas de SUV en Europa en los segmentos B y C. Las versiones más vendidas son las más equipadas (Innovation y Ultimate) con los motores 1.2 bencineros (no disponible aún en Chile) y las 1.6 diesel.

Opel en Chile tuvo un 2018 muy intenso, concentrando dos años en cerca de cuatro meses

Este primer año, de la mano del Grupo PSA, Opel realizó muchas cosas, partiendo en enero con la redefinición de la gama, donde los actuales modelos los modificaron: reequipándolos y reposicionándolos, en perfecta sintonía con el lema de la marca, que es estar más cerca de la gente.

A lo largo del año, realizaron tres lanzamientos muy importantes: Insignia, Crossland X y el Granland X. La ofensiva SUV estuvo marcada por estos dos últimos lanzamientos, que ya representan el 53% de las ventas de Opel en nuestro mercado. Otrora, el 70% de la venta corría por cuenta de Astra y Corsa. La marca ya lleva más de 700 unidades comercializadas, anotando un crecimiento del 336% respecto del año anterior.

También realizaron cambios a nivel de la red de concesionarios, para efectos de estar más cerca de los clientes. Abrieron el nuevo punto de venta de Opel Kovacs en Av. Padre Hurtado, en la comuna de Vitacura, además de la incorporación como concesionario de Saint Germain Autos. También tuvieron la experiencia con el e-commerce durante el «Black Friday», ofreciendo más opciones de compra digitales. También están muy enfocados en la calidad de servicio, tanto en venta como en postventa.

Anuncio

El Granland X es un SUV que entra a participar en un segmento altamente competitivo, donde en apenas dos meses ya representa el 25% de las ventas de Opel en Chile. Para 2019, con este modelo, tienen todas las fichas puestas a multiplicar sus ventas por cuatro, pasando desde 130 a 500 unidades, por medio de la incorporación de la nueva versión diesel con el acabado Ultimate: un motor 1.6 turbodiesel con 120 HP y 300 Nm de par,  asociado a una caja automática de seis marchas,además de tener un equipamiento mejorado: control crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, intelligrip, carga inalámbrica. Todo por un precio de $19.990.000.

Fotos: Raúl Farías.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»91696,91695,91694,91693,91692,91691,91690,91689,91688,91687″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl