Conecta con nosotros

Noticias

Ventas de autos nuevos en Chile anotó cifra récord durante 2018, mientras que la venta de usados bordeó el millón de unidades

Publicado

en

Desde inicios del año pasado, que diversos actores del mercado automotriz chileno (léase importadores de marcas), venían apostando a que el ejercicio recién pasado, cerraría con colocaciones del orden de las 420 a 440 mil unidades. Según el informe de diciembre de 2018, divulgado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC), las ventas de automóviles nuevos sumaron 417.038 unidades livianas y medianas, anotando un aumento del 15,6%, respecto de 2017, cuando se comercializaron 360.900 unidades.

Las buenas cifras, según ANAC se deben a la buena salud que goza la economía nacional, la variada oferta crediticia, especialmente de aquellos enfocados en automóviles, y las estrategias comerciales de las diferentes marcas presentes en Chile. No por nada, durante el 2018 fueron más de un centenar de lanzamientos, entre nuevas generaciones y actualizaciones.

Sin duda un año histórico para la industria, quedando detrás del 2013, cuando entraron al territorio nacional 378.240 unidades cero kilómetros. Las proyecciones de ANAC estiman para el presente año un mercado similar al 2018, mientras que la Cámara Nacional de Comercio Automotriz, en su Mercado Automotor Nacional 2018, esperan que el mercado tenga un lento arranque, con colocaciones que totalizarían entre las 380 mil a 400 mil unidades, en parte debido a la incertidumbre provocada por el devenir de los tratados económicos globales y los alcances que pueda tener la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, a lo que se suma el alza del valor del dólar.

El segmento que campea es el pasajeros (que aglutina a los autos urbanos, hatchbacks, sedanes y station wagons), que se llevaron 165.828 unidades (con un incremento del 8,4% que está por debajo del anota por el mercado), representando un 39,4% del total.

Sin embargo, el segmento que más creció durante 2018, fue el de los SUV o Vehículos Deportivos Utilitarios, segmento que aportó 148.070 unidades al total (un aumento del 27,1%), representando un 35,5% del total, mientras que los segmentos de camionetas y vehículos comerciales, lograron colocaciones de 65.873 unidades y 37.267 ejemplares, respectivamente.

Anuncio
Jeep Compass

Según se desprende de los datos del Informe de ANAC, las regiones que concentraron más la entrada de autos nuevos, fueron la Metropolitana con 250.686 unidades, seguida por la de Valparaíso con 41,175 y la del Bío Bío con 27.024 autos, mientras que las regiones que anotaron mayores crecimientos en su parque de autos nuevos, fueron las de Los Ríos, seguida de la de Atacama y Coquimbo.

¿Cuáles fueron las marcas y modelos más vendidos?

El ranking de marcas, nuevamente lo encabeza Chevrolet con 36.166 unidades y un 8,7% de cuota de mercado, donde el modelo más vendido fue el Sail. El segundo lugar, producto de un excelente trabajo realizado, fue para Suzuki, que logró un histórico 8% de participación con 33.238 unidades y dos de sus modelos en el Top 10 de los más vendidos en el segmento pasajeros: el renovado Swift y Baleno. Llenándo los retrovisores, con un 7,8% de participación, el tercer puesto lo ocupó Hyundai con 32.710 unidades. Este trío fue seguido por KIA, Nissan y Toyota. La primera sobresalió con sus modelos Rio, Morning, Sportage y Frontier.

Top 10 en Pasajeros

  • Chevrolet Sail
  • KIA Rio
  • KIA Morning
  • Hyundai Accent
  • Toyota Yaris
  • Suzuki Swift
  • Hyundai Grand i-10
  • Suzuki Baleno
  • Mazda 3
  • Nissan Versa

Top 10 en SUV

  • Toyota RAV4
  • Nissan Kicks
  • Hyundai Tucson TL
  • Nissan Qashqai
  • KIA Sportage
  • Chery Tiggo 2
  • Peugeot 3008
  • Nissan X-Trail
  • Renault Duster
  • JAC S2

Top 10 en Camionetas

Anuncio
Jeep Compass
  • Mitsubishi L200
  • Toyota Hilux
  • Nissan NP300
  • Chevrolet DMax
  • SsangYong Actyon Sports
  • Ford Ranger
  • Mazda BT.50
  • Volkswagen Amarok
  • Ford F-150
  • Maxus T60

Top 10 en Vehículos Comerciales

  • Peugeot Partner
  • KIA Frontier
  • Citroën Berlingo
  • Foton MIDI
  • Chevrolet N300 Max
  • FIAT Fiorino
  • Hyundai H-1
  • Mercedes-Benz Sprinter
  • Peugeot Boxer
  • Hyundai Porter

¿Y qué aconteció con las marcas premium?

Según la tabla de colocaciones totales del Informe de ANAC, la firma alemana Mercedes-Benz lideró las colocaciones totales con 6.548 unidades y un 1.6% de participación de mercado, lo que se explica por su presencia en el segmento de comerciales, y desde hace unos meses en el de las camionetas con su nueva Clase X. Pero si se analiza únicamente la venta de autos de pasajeros y SUV, la firma de Stuttgart aportó 3.649 vehículos nuevos, siendo superado por su archirrival BMW por 640 unidades, totalizando 4,289 unidades.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl