Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai Elantra FL 2019 en Chile: Más deportivo, elegante y sofisticado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Automotores Gildemeister presentó esta mañana a los medios especializados, la actualización de mitad de vida de su exitoso sedán mediano Elantra, modelo presente con gran éxito en nuestro mercado desde 1991, acumulando desde 1997 a la fecha, más de 38 mil unidades comercializadas.

“Comenzamos el año 2019 renovando uno de nuestros modelos iconos, el Hyundai Elantra, que por años ha sido uno de los preferidos de nuestros clientes. Creemos que con su nuevo diseño más atrevido y deportivo, junto con su equipamiento, espacio y conectividad, continuará siendo uno de los actores principales en el segmento de los sedanes”, señaló Máximo Morel, Gerente de la División Automotriz del Grupo Gildemeister, durante la presentación.

Recordemos, que este modelo, que ya va en su sexta generación, presentada en febrero de 2016, con esta acertada actualización de mitad de vida, cuyos principales cambios se aprecian en:

  • Nuevo capó, guardabarros delanteros, panel frontal, máscara y luces.
  • Nueva tapa maleta, luces traseras y fascia trasera
  • Nuevos diseños de las llantas de 15 y 16 pulgadas

Hicimos el ejercicio de comparar los modelos MY19 versus el MY16, vemos que el actualizado Elantra presenta un capó más alto con dos nuevas nervaduras centrales, mientras que las laterales se ubican más hacia los contornos de esta pieza. Las luces fueron rediseñadas, adoptando una forma triangular más aguda, con luces de día y posición LED (de serie en los Premium), la máscara presenta en su parte superior, un listón del color de la carrocería, además de haber sido reubicado el logo de la marca. Se prescinde de los contornos y lamas cromadas o satinadas del modelo saliente, mientras que los neblineros lucen más destacados, abandonando su pequeña forma circular, por otra triangular (pero dispuesto verticalmente), con mayor superficie, sin olvidar un difusor de aire más llamativo.

Lateralmente, el renovado Elantra 2019, ahora luce una antena de tiburón (nos hubiese gustado que mantuviese la antena integrada en el vidrio, que le daba más limpieza visual), mientras que ahora se desliza sobre neumáticos Kumho Ecowing de medida, según versión, 195/65 R15 o bien 205/55 R16, con llantas de aleación rediseñadas, para las versiones Value y Premium.

Finalmente, su parte posterior, también muestra notorios cambios, partiendo por la tapa del portamaletas, que conserva en característico pliegue en la parte alta, pero con la presencia de dos rediseñados faros LED de serie. Se reubicó el porta placa patente, desde el centro del portamaletas, al parachoques. Lo antes mencionado, permitió darle una presencia más limpia y moderna a esta zona, ubicar la cámara de retroceso en la parte alta central del portamaletas, reubicar el logo del fabricante, y destacar el modelo, mediante un generoso monograma cromado.

Anuncio

El parachoques trasero también es nuevo, con aplicaciones en negro brillante. Las luces reflectantes y de retroceso, se ubican en las esquinas inferiores, mientras que al centro vemos un difusor de aire.

Debido a todos estos cambios, la actualización del Elantra es 50 mm más larga que su antecesor, alcanzando los 4.620 mm, aunque el resto de sus cotas se mantienen inalteradas con 1.800 mm de ancho, 1.450 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.700 mm. Su maletero, en tanto, ofrece una capacidad de carga de 407 litros.

El habitáculo del Elantra nos recibe con cambios sutiles, un nuevo cuadro de instrumentos, en sintonía con lo visto en modelos como el nuevo Veloster, volante con menos aplicaciones satinadas, se elimina el lector de CD, en pos de tener una pantalla del sistema de infoentretenimiento de 7″ táctil, compatible con Android Auto y Apple Car Play, además de tener puerto de conexión USB, entrada auxuliar y Bluetooth.

De serie, todas las versiones disponen de cámara de retroceso con guías dinámicas, complementada por sensor de proximidad trasero, a contar de las versiones Value y sensor delantero exclusivo del Premium AT. Nuevo es también el diseño del tapizado de tela de los asientos.

En el apartado mecánico, mantiene el motor Kappa de 1.6 litros con 128 HP de potencia a 6.300 vueltas, mientras que su par llega a los 157 Nm a 4.850 vueltas, pudiendo ir acoplado a una caja manual de seis marchas o una automática de igual número de relaciones, ésta última con un selector que permite escoger entre tres modos de manejo.

Anuncio

En Chile se comercializará en cuatro versiones y tres niveles de equipamiento:  SEL, Value y Premium. Los Elantra SEL consideran de serie: doble airbag frontal, Anclajes ISOFIX, Inmovilizador, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, A/C Manual, control de audio al volante, sensor de luces, luces traseras LED y cámara de retroceso, entre otros.

Los Elantra Value, agregan sobre el anterior: frenos ABS, sensor de proximidad trasero, alzavidrio del conductor con sistema de bajada de un toque, asientos traseros abatibles 60/40, llantas de aleación de 15″, llave plegable y señalizadores en los espejos.

Finalmente los Premium agregan: 6 bolsas de aire, vidrio del conductor con sistema de bajada y subida de un toque, control de velocidad crucero, luces diurnas LED, luces de posición LED, rueda de repuesto de tamaño completo, sistema de audio con seis parlantes, volante regulable en altura y profundidad, volante y palanca de cambios de Ecocuero.

Automotores Gildemeister proyecta colocar del orden de las 1.000 unidades anuales del renovado Elantra, que compite con modelos consolidados como el Mazda 3 (líder del segmento), el nuevo KIA Cerato, Nissan Sentra, Subaru Impreza y Toyota Corolla.

Precios de lista y versiones Hyundai Elantra AD FL 2019

Anuncio

Hyundai Elantra AD FL 1.6 MT SEL $10.590.000

Hyundai Elantra AD FL 1.6 MT Value $12.590.000

Hyundai Elantra AD FL 1.6 MT Premium $13.490.000

Hyundai Elantra AD FL 1.6 AT Premium $14.290.000

Fotos: Raúl Farías; Hyundai Elantra AD FL 1.6 MT Premium en Sparkling Metal.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»92054,92053,92052,92051,92050,92049,92048,92047,92046,92045,92044,92043,92042,92041,92040,92039,92038,92037,92036,92035,92034,92033,92032,92031,92030,92029,92028,92027,92026,92025,92024,92023,92022,92021,92020,92019,92018,92017,92016,92015,92014,92013,92012,92011,92010,92009,92008,92007,92006,92005″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl