Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet amplia su gama Activ en Chile con la incorporación de los nuevos Spark GT y Spin

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]General Motors Chile, presentó el jueves recién pasado dos nuevos integrantes de su gama «Activ», denominación con la que la marca del corbatín dorado alude a sus modelos con una apariencia más de crossover o aventurera, que la marca señala como el puntapié en el transitar hacia un SUV. Se trata de los nuevos Spark GT Activ y Spin Activ. En pocas palabras se trata de autos convencionales con ciertos aditamentos que le dan una apariencia más todoterreno, sin tener las cualidades de tales.

Lo anterior es una práctica extendida entre fabricantes que tienen base en el gran mercado brasileño, donde los ejemplos sobran: VW Saveiro Cross, Fiat Uno Way, Ford Ecosport Freestyle (muchos reconocen a este SUV compacto como la iniciadora de este tipo de ejercicios).

Ahora bien, Chevrolet ya tenía presente, desde noviembre de 2017, el Onix Activ. En poco más de un año, esta variante «outdoor» ha incrementado en un 37% las ventas de Onix en nuestro mercado, logrando colocaciones promedio mensuales del orden de las 67 unidades.

El Onix Activ fue objeto de una ligera actualización, pasando por la adición de neumáticos de medida 195/65 R15 con llantas de aleación en negro brillante, las que van en sintonía con las carcasas de los espejos retrovisores externos y el pilar B de las puertas, grilla del radiador negra y la presencia de barras de techo, como elementos diferenciadores del Onix convencional.

El acabado del modelo saliente, con detalles interiores en color naranjo, da paso a uno más urbano en color gris oscuro galvanizado, que se replica en el panel central y en los revestimientos internos de las puertas. Otras novedades son el asiento trasero con apoyacabeza central y cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, iluminación del cuadro de instrumentos y otros comandos en LED blanco, con la finalidad de transmitir una mayor sofisticación.

Anuncio

Entre su equipamiento destacado, encontramos el sistema de infoentretenimiento My Link exclusivo de Chevrolet, que permite la conexión con Apple Carplay y Android Auto, para realizar todas las funciones que el aparato móvil permite acceder, donde  destaca el uso de aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, y comandos por voz, que es de serie para toda la gama Activ.

Otros elementos de confort son el sensor de lluvia, pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios), aire acondicionado manual, computador de abordo, control de velocidad crucero.

Bajo el capó, mantiene el propulsor bencinero de 1.389 c.c. de desplazamiento, dispuesto transversalmente, que entrega una potencia de 97 HP a 5.800 vueltas, mientras que su torque llega a los 126 Nm a 2.800 vueltas, siempre acoplado a la caja manual de cinco marchas. Su valor de lista alcanza los $9.099.000.

El segundo integrante, debutando en estas lides, es el conocido Spark GT, cuya actualización de media vida con procedencia India llegó por estos lares en diciembre de 2017 (en espera de poder ver la nueva generación, ya disponible en otros mercados). Este pequeño Citycar toma una apariencia más de crossover con simpáticos aditamentos estéticos y una suspensión más elevada y reforzada.

Analizando más detalladamente los cambios externos notorios que lo hacen más vistoso, encontramos: protectores de plástico negro en la zona media y baja de los parachoques, pasos de ruedas y zócalo, nuevo diseño de toma de aire central, rediseño del encastre de los neblineros, aplicaciones metalizadas en la zona central de ambos parachoques y llantas bitono, que albergan neumáticos más anchos de medida 165/70 R14, versus los 165/65 R14 del Spark GT.

Anuncio

Comparamos las cotas del Activ con el modelo normal, pero la ficha técnica señala que las medidas no experimentan cambios: 3.640 mm de largo; 1.597 mm de ancho; 1.522 de alto y una batalla de 2.375 mm. Sin embargo, el tren de rodaje experimentó cambios con una suspensión reforzada, para efectos de poder circular más tranquilamente por caminos más irregulares, la que fue elevada en ocho milímetros, mientras que su despeje del suelo, alcanza los 16,9 cms.

Técnicamente, conserva el propulsor bencinero de 1.2 litros con cuatro cilindros y 16 válvulas DOHC, que eroga 81 HP a 6.200 vueltas y un torque de 108 Nm a 4.800 vueltas, asociado a una caja manual de cinco marchas.

En cuanto a seguridad, viene con doble airbag frontal, frenos ABS, cinturones de seguridad de tres puntas en todos sus asientos y sistema de anclaje Isofix. Su precio de lista es de $7.899.000.-

Finalmente, la nueva Spin Activ comienza llamando la atención por el diseño, con evoluciones perceptibles desde todos los ángulos y en sintonía con la nueva familia de crossovers de Chevrolet en el mundo.

En la parte frontal, el capot adquiere una mayor inclinación, privilegiando también la aerodinámica. Los ópticos más finos, con máscara negra y luz de conducción diurna en LED ayudan a crear un aspecto tecnológico, en armonía con el inédito contorno del parachoques.

Anuncio

Diferentes materiales y acabados ayudan a fortalecer la identidad aventurera de la versión Activ. Merece una especial mención la moldura en Dark Chrome de la nueva parrilla.

En la parte lateral de la Nueva Spin hay nuevos elementos estéticos y funcionales en las puertas, guardabarros y ruedas con exclusivo acabado de 16″. El conjunto destaca la percepción de que el vehículo está mejor dimensionado, más atlético y corpulento.

La parte trasera fue remodelada de arriba hacia abajo. El auto trae ahora un alerón esculpido en la parte superior del baúl que tiene una ventana con bordes más envolventes, un nicho central para fijar la patente y luces más alargadas y bipartidas, como en la mayoría de los utilitarios deportivos.

Tiene novedades hasta en el techo: un rack exclusivo en forma de «U» que puede recibir barras transversales para transportar, por ejemplo, tablas de surf o bicicletas.

Spin Activ de 7 asientos conserva el motor bencinero de 1.8 litros con 105 HP y 161 Nm de par, acoplado a una caja automática secuencial de 6 velocidades.

Anuncio

Su equipamiento es bastante completo, destacando elementos como: la cámara de retroceso HD con líneas guía y sensor de estacionamiento trasero, sensor de lluvia, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, luces con sensor de oscuridad y luces de posición LED, volante con textura Activ, segunda fila de asientos deslizable y llantas de aleación 16” con diseño bitono Activ.

Para su seguridad, cuenta con airbag frontales, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, cinturones de seguridad de tres puntas y apoyacabezas en todas las posiciones, anclajes Isofix y sistema Top Teather, además de una mejorada transmisión AT y suspensión vehicular, para un manejo más suave y placentero.  Su precio de lista es de $11.499.000.-

Fotos: Gentileza Agencia de Comunicaciones de Chevrolet.-

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»92143,92142,92141,92140,92139,92138,92137,92136,92135,92134,92133,92132,92131,92130,92129,92128,92127,92126″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl