Conecta con nosotros

Noticias

Nissan firmó acuerdo de electromovilidad con el Centro de Energía de la U. de Chile

Publicado

en

Nissan y el Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (UCH) firmaron un acuerdo para estimular la cooperación entre ambas instituciones, con el objetivo de promover la electromovilidad en el país.

A nivel global, Nissan está comprometida con la movilidad sustentable, desarrollando activamente alianzas con empresas y organizaciones en países como Japón, Italia, Francia, Reino Unido, Dinamarca y Chile. Estos esfuerzos son parte de la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility, que tiene como objetivo proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor; transformando la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.

Diego Felices, director general de Nissan Chile, afirmó: «Estamos seguros de que iniciativas como este convenio entre Nissan y la Universidad de Chile contribuyen a que más personas puedan acceder a una movilidad sustentable que les permita mejorar su calidad de vida».

Respecto de este acuerdo, el director del Centro de Energía de la Universidad de Chile, Marcelo Matus, señaló: «Para nosotros, como Universidad y en nuestro rol público, este acuerdo es una oportunidad de promover el desarrollo sostenible y el transporte limpio a través de la innovación y la transferencia tecnológica».

Entre las actividades que ambas entidades se comprometen a realizar, se encuentra el intercambio de información y materiales de interés mutuo para difusión y capacitación sobre electromovilidad, así como el desarrollo de estudios e investigaciones que refuercen sus beneficios para la sociedad y el medio ambiente.

Anuncio
Jeep Compass

El Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UCH tiene entre sus áreas de desarrollo e investigación una dedicada a la electromovilidad, y es uno de los 38 firmantes del «Acuerdo Nacional por la Electromovilidad» promovido por el gobierno.

Por su parte, Nissan Chile suma este acuerdo a otros realizados previamente con empresas como Enel y organizaciones como la AMECH (Agrupación de Movilidad Eléctrica de Chile), con objetivos similares.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl