Conecta con nosotros

Noticias

Ginebra 2019: Ferrari F8, un tributo a la excelencia

Publicado

en

Ferrari muestra en la vitrina ginebrina, su nueva berlinetta con motor central-trasero, cuyo nombre ya en sí representa la máxima expresión de este tipo de vehículo del Cavallino Rampante y, al mismo tiempo, rinde tributo al motor V8 de Ferrari más potente de todos los tiempos. Es el mismo motor galardonado como «Best Engine of the Year» durante 3 años consecutivos, en 2016, 2017 y 2018, además de premiado como el Mejor Motor de los últimos 20 años.

Con sus 720 cv y una potencia específica récord de 185 cv/l, el motor es el más prestacional jamás construido para un Ferrari no definido como serie especial, y se erige en referencia absoluta, no solo entre los motores turbo, sino para el conjunto de motopropulsores.

El motor V8 de Ferrari es sinónimo en el mundo del automóvil de deportividad y máximo placer de conducción, más aún cuando se ubica en posición central-trasera en un coche biplaza. Este tipo de arquitectura, que ofrece un óptimo equilibrio de pesos para un comportamiento deportivo y agradable, garantiza la máxima excelencia en las berlinetas Ferrari de los últimos 40 años. El F8 Tributo se sitúa en esta gama como el vehículo de más altas prestaciones, y y al mismo tiempo de mayor disfrute.

Sustituye al 488 GTB, incrementando el rendimiento y proporcionando tanto una mayor confianza en su conducción al límite como un mayor nivel de calidad de vida a bordo. El motor tiene una potencia de 720 cv (50 cv más que el modelo al que sustituye) e incorpora, además, tanto un incremento de la eficiencia aerodinámica (+10 %) como la nueva evolución de Side Slip Angle Control (Control de ángulo de deslizamiento lateral), ahora en la versión 6.1..

Sin la más mínima sensación de turbo lag y con un sonido único y cautivador, el nuevo vehículo ofrece facilidad de conducción y disposición inmediata de su extraordinario par, gracias a la implementación de avanzadas soluciones de dinámica del vehículo. Entre ellas, la activación por primera vez también en la posición RACE del manettino, del “Ferrari Dynamic Enhancer” (FDE+), para permitir a un cada vez mayor número de conductores exprimir al límite su conducción y superarlo con seguridad, aumentando así la eficacia en su comportamiento.

Anuncio

El volante con aro de diámetro reducido acrecienta la sensación de deportividad, asegurando su mayor maniobrabilidad. Además, gracias a las soluciones de aligeramiento se ha reducido el peso en vacío respecto al 488 GTB en 40 kg, mejorando la experiencia al volante sin penalizar su confort interior.

El aprovechamiento máximo de la potencia de su extraordinario motor ha sido posible gracias a la integración en la carrocería de soluciones aerodinámicas avanzadas, derivadas tanto directamente de la experiencia adquirida en competiciones como con el 488 Pista.

De este modelo, el F8 Tributo adopta distintas soluciones orientadas a la gestión térmica del motor, tales como los radiadores delanteros inclinados hacia atrás, y las tomas de aire dinámicas del motor desplazadas de los flancos a la parte lateral del spoiler. La nueva luneta trasera esculpido en Lexan realza el compartimento motor, reinterpretando en clave moderna el elemento de diseño más distintivo del Ferrari V8 más famoso: el F40.

Las ranuras ayudan a extraer el aire caliente del capó sin afectar a la eficiencia del spoiler soplado, aún más evolucionado para aumentar la carga generada en la parte trasera del vehículo. El spoiler envuelve los pilotos traseros, bajando ópticamente el centro de gravedad del vehículo y permitiendo también el retorno del clásico doble piloto engastado en el cuerpo en el mismo color que la carrocería.

Todos estos detalles recuerdan el diseño de las primeras berlinetas de 8 cilindros como, sin duda, el 308 GTB, el antepasado que inició la dinastía.

Anuncio

El interior del vehículo mantiene la inspiración clásica de estilo «cockpit», característico de las berlinetas de 8 cilindros con motor central-trasero, pero cada uno de los componentes del salpicadero, los paneles de las puertas y el túnel han sido sometidos a una actualización estilística. La nueva generación de HMI (interfaz de mando Human Machine Interface), con difusores redondos, nuevo volante y mandos, y nueva pantalla táctil de 7 pulgadas para el copiloto, mejora significativamente la satisfacción de conductor y pasajero.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl