Conecta con nosotros

Noticias

Subaru y Toyota acuerdan desarrollar plataforma para autos eléctricos y un SUV eléctrico

Publicado

en

Vehículos eléctricos de batería, Noticias de Autos, Chile

Toyota Motor Corporation (Toyota) y Subaru Corporation (Subaru) han anunciado hoy que desarrollarán conjuntamente una plataforma destinada a vehículos eléctricos de batería (BEV) de tamaño mediano y grande, así como el desarrollo conjunto de un nuevo SUV eléctrico del segmento C que será comercializado por ambas marcas.

Al poner en común sus respectivas fortalezas, como la tecnología de tracción integral que Subaru ha evolucionado desde hace muchos años y las tecnologías de electrificación de vehículos que Toyota esta empleando para compartir con otras compañías que comparten sus aspiraciones, las dos compañías tienen la intención de asumir el desafío de crear productos con el atractivo que sólo los BEV pueden ofrecer.

Desde que se iniciara el acuerdo de colaboración entre ambas compañías en 2005, Toyota y Subaru han ido profundizando su cooperación en diversos campos, como el desarrollo, la producción y las ventas. Algunos ejemplos son la colaboración que dio como fruto el Toyota GT86 y el Subaru BRZ de tracción trasera desarrollado conjuntamente en 2012, o el híbrido enchufable (HEV) Subaru Crosstrek (XV en Chile) para el mercado estadounidense, al que se aplicó el know-how de Toyota en tecnología híbrida (HEV).

La industria automovilística se encuentra inmersa en un proceso de profunda transformación. Para dar respuesta a los nuevos desafíos de la industria, englobados bajo el acrónimo CASE (conectado, autónomo, compartido y eléctrico) y el desarrollo de motores y componentes para vehículos eléctricos, tanto Subaru como Toyota ven necesario llevar a cabo un rápido desarrollo tecnológico en un espectro de iniciativa más amplio que nunca.

Construido sobre la base de la estrecha colaboración entre ambas compañías, el acuerdo anunciado hoy representa una nueva área de colaboración centrada de forma especial en la necesidad urgente de responder a la «E» de CASE, es decir, a los trenes de propulsión y componentes electrificados.

Anuncio

Al abordar la electrificación, debido a las significativas diferencias en las situaciones energéticas y en las políticas gubernamentales de cada región, así como debido a los diferentes reglamentos en materia de medio ambiente, en las etapas de introducción de las infraestructuras y en las diferentes necesidades de cada mercado en cuanto a vehículos electrificados, se hace imprescindible el desarrollo eficiente y rápido de productos apropiados.

Además, la comercialización de vehículos eléctricos de batería (BEV) requiere el uso de baterías de gran capacidad y, con su popularización, llegará una gran demanda de suministro de baterías. Adicionalmente, debido a las diferencias en la manera en que se utilizarán los automóviles provocada por la autonomía máxima de los mismos y a la construcción de infraestructuras, también será necesario un nuevo enfoque de los tradicionales métodos de venta. Estas y otras dificultades presentan un número creciente de desafíos relacionados con los costes, el suministro y las formas de venta.

Para responder con rapidez a las necesidades de diversificación de estos mercados y a los múltiples desafíos, tanto Subaru como Toyota creen que es necesario seguir un modelo de negocio que vaya más allá de lo establecido, cruzando las fronteras industriales junto con otras compañías que compartan sus aspiraciones.

Como primer paso en esta dirección, mientras se acelera la producción mediante el empleo conjunto de tecnologías que representan las fortalezas de cada compañía y cooperando siempre que sea posible, las dos compañías desarrollarán conjuntamente una plataforma destinada a Vehículos eléctricos de batería (BEV). La plataforma se desarrollará de forma tal que sea aplicable a un amplio abanico de vehículos, incluyendo sedán y SUV de categoría C y D, así como al desarrollo eficiente de modelos de vehículos derivados.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl