Conecta con nosotros

Noticias

Volvo Cars y Uber presentan un XC90 de serie listo para el manejo autónomo

Publicado

en

Volvo XC90, Noticias de Autos, Chile

Volvo Cars y Uber, presentaron un vehículo modelo XC90, listo para la producción, desarrollado conjuntamente, que es capaz de conducirse por sí solo. Esto supone un paso más en la colaboración estratégica entre ambas marcas.

Uber y Volvo Cars firmaron en 2016 un acuerdo de ingeniería conjunta. Desde entonces, han creado varios prototipos destinados a acelerar el desarrollo de los vehículos de conducción autónoma de las dos empresas. El Volvo XC90, es el primer vehículo listo para la producción que, en combinación con el sistema de conducción autónoma de Uber, puede circular de manera totalmente autónoma.

Como base se ha utilizado un XC90 equipado con importantes funciones de seguridad que han permitido a Uber instalar fácilmente su propio sistema de conducción autónoma. Esto abre el camino al desarrollo de vehículos de conducción autónoma que podrían funcionar en la red de Uber como un servicio de transporte compartido autónomo.

Entre las prestaciones más importantes de este vehículo de Volvo Cars listo para la conducción autónoma se encuentran varios sistemas de respaldo para las funciones de dirección y frenado, así como una batería que proporciona alimentación de reserva. Si alguno de los sistemas primarios fallase por cualquier motivo, los sistemas de respaldo entrarían en acción y detendrían el vehículo inmediatamente.

Aparte de los sistemas de respaldo de Volvo, también se han integrado en la parte superior del vehículo unos sensores especialmente diseñados para que el sistema de conducción autónoma de Uber pueda funcionar y maniobrar de manera segura en los entornos urbanos.

Anuncio
Jeep Compass

Este sistema, combinado con la plataforma de Volvo, quizá permita en el futuro un transporte compartido autónomo seguro y fiable sin necesidad de recurrir a los «Mission Specialist» empleados de Uber que han recibido formación especial para manejar y supervisar el vehículo en zonas adecuadas y especialmente designadas para la conducción autónoma.

El vehículo de producción capaz de «autoconducirse» que se presentó forma parte del acuerdo comercial que Volvo Cars firmó con Uber en 2016. En virtud de este acuerdo, Volvo entregará a Uber varias decenas de miles de vehículos base, listos para la conducción autónoma, a lo largo de los próximos años.

«Creemos que la tecnología de la conducción autónoma nos permitirá seguir mejorando la seguridad, un concepto que es esencial para nuestra empresa», señaló Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars. «Para mediados de la próxima década esperamos que un tercio de nuestras ventas corresponda a vehículos totalmente autónomos. El acuerdo con Uber subraya nuestra voluntad de convertirnos en el proveedor preferido por las principales compañías de movilidad del mundo».

«Mantener una estrecha colaboración con empresas como Volvo es crucial para crear una flota segura y escalable de vehículos de conducción autónoma», afirma Eric Meyhofer, consejero delegado de Uber Advanced Technologies Group. «Volvo es una marca reconocida desde hace tiempo por su compromiso con la seguridad, que es la piedra angular de su nuevo vehículo base para la conducción autónoma listo para la producción. Combinado con nuestra tecnología de conducción autónoma, este vehículo será una pieza fundamental del paquete de productos autónomos de Uber».

Volvo tiene previsto utilizar este mismo concepto de auto base para introducir sus futuros vehículos de conducción autónoma a principios de la década de 2020. Estas tecnologías, que se integrarán en la próxima generación de modelos Volvo basados en la arquitectura SPA2, incluirán funciones diseñadas para permitir la conducción autónoma sin supervisión en zonas claramente designadas para ello, como autopistas o vías de circunvalación.

Anuncio
Jeep Compass

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl