Conecta con nosotros

Noticias

Maserati celebró medio siglo desde la entrega de su primer Indy Coupé

Publicado

en

Maserati Indy Coupé, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El primero de julio 1969 es una fecha importante en la historia de Maserati en cuanto que fue el día en el que el primer Indy abandonaba la histórica sede de la Casa del Tridente en viale Ciro Menotti 322 en Módena para ser entregado en Suiza. El vehículo fue enviado al por entonces importador de Maserati “Martinelli y Sonvico” en Chiasso. Pocos días después el Indy Coupé, de color “Oro metallizzato” con  interiores en piel marrón, pasó a manos de un empresario helvético.

El Maserati Indy había sido presentado en el año 1968 en el Salón de Turín, en el stand de Carrozzeria Vignale. El año posterior debutó oficialmente en el stand de Maserati en el Salón de Ginebra. En 1968 Maserati producía 700 vehículos, el mejor resultado jamás antes alcanzado por la Casa del Tridente desde la apertura de la planta de producción de Módena. La gama Maserati en el año 1968 estaba formada por el Ghibli, Mexico, Mistral, Quattroporte y Sebring. En ese mismo año, Maserati había alcanzado el 43% de cuota de mercado en el segmento “ más de 3500 cc” en Italia.

Para dar respuesta a las demandas de sus clientes, quienes reclamaban un vehículo cómodo, habitable y con carácter deportivo, Maserati decidió desarrollar un nuevo modelo. Tomaba así forma el proyecto AM116 (Alfieri Maserati 116): el diseño se le confíó a Carrozzeria Vignale con el objetivo de desarrollar un coupé de cuatro plazas que ofreciera confort, altas prestaciones y un diseño innovador. El resultado final llevó al nacimiento del Indy, bautizado así para recordar las prestigiosas victorias del Maserati 8CTF en las 500 Millas de Indianápolis en los años 1939 y 1940.

El Indy Coupé se caracterizaba por sus grandes superficies acristaladas, que daban una gran visibilidad, evitando ángulos muertos y dotando al mismo tiempo al vehículo de una extraordinaria aerodinámica. Numerosos los detalles que destacaban su carácter deportivo, como los faros escamoteables, verdaderos iconos deportivos de la época que caracterizaban al frontal junto a las tomas de aire situadas por debajo del sutil parachoques. Otro elemento particular era la línea de la cola truncada, que representaba el particular mimo realizado por el estudio de la eficiencia aerodinámica.

Durante el primer periodo de producción, el motor era un ocho cilindros en V de 4136 cm³ de 88mm de cilindro por 85mm de carrera, cuatro carburadores Weber 42 DCNF y un sólo encendido de transistorizado con batería y distribuidor. De serie el cambio era manual de cinco velocidades, estando disponible un cambio automático sólo bajo pedido. La potencia era de 260 CV y la velocidad máxima alcanzaba los 250 Km/h.

Anuncio

En el año 1970 el Indy Coupé se ofrecía también con motor de ocho cilindros en V de 4719 cm³, dotado de un nuevo sistema de encendido electrónico realizado por Bosch. La potencia máxima alcanzaba los 290 CV y la velocidad máxima era de 280 km/h. A partir del año 1971, a las anteriores motorizaciones se añadía ahora el motor de 4930 cm³ con una potencia de 300 CV y que desde el 1973 permaneció como el único propulsor disponible.

El Maserati Indy disponía de un gran equipamiento de serie: asientos de piel, antirrobo automático, volante regulable, luneta térmica, ventanillas con regulación eléctrica y oscurecidas, asientos delanteras reclinables y con reposacabezas y faros de yodo. Sobre pedido disponible también el cambio automático, dirección asistida y autoradio. A partir del 1973 se añade el aire acondicionado de serie. En total , del 1969 al 1975, fueron 1102 los Indy producidos en la planta de Módena.

Entre sus afamados clientes se encontraba Abdorreza Pahlavi, hermano del Sha de Persia, quien en  1974 pidió un Indy con diversos opcionales entre los que destaca la ventanilla en el techo abrible. El vehículo se preparó siguiendo los requisitos del prestigioso cliente y fue entregado en la Sede de Maserati en Modena en febrero del 1975. El vehículo todavía existe en la actualidad formando parte de una colección privada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»96156,96155,96154,96153,96152,96151,96150,96149″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl