Conecta con nosotros

Novedades

La marca rusa UAZ, especialista en todoterrenos llega a Chile

Publicado

en

UAZ, Novedades, Blog Autos Usados

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 4 de marzo pasado, UAZ Chile informaba en sus redes sociales, acerca de la culminación del proceso de homologación de su legendario todoterreno Hunter. Fue esta vitrina, sumado a la presencia del sitio web www.uazchile.cl, que este fabricante ruso empleó en nuestro mercado para ir dando a conocer sus vehículos, además de activaciones y pruebas de manejo puntuales.

Sin embargo, no fue hasta el martes pasado, que pudimos conocer en profundidad a su modelo estrella, cuando su importador y representante oficial, Inversiones UAZ Chile SPA, organizó una entretenida jornada de manejo, que contó con la presencia de tres ejemplares del Hunter: Classic Hard Top, Classic Soft Top (techo de lona) y Trophy.

Sin embargo, antes de sumergirnos en los detalles del modelo, consideramos conveniente ilustrarles acerca de la historia de este fabricante ruso, cuyo acrónimo UAZ alude a la Fábrica de Automóviles de Ulianovsk (en ruso Ulyanovsky Avtomobilny Zavod). especializado en vehículos todoterreno y de transporte militar. Sus comienzos se remontan a 1941, año de creación de la marca, producto de la invasión alemana de la Unión Soviética, cuyo primer modelo fabricante fue el camión ZIS-5, que podía transportar hasta tres toneladas. Pero no sería hasta 1958, que el fabricante empezó a fabricar vehículos bajo la marca UAZ, con sus propios diseños y gama de modelos. En 1972 veía la luz el reputado UAZ- 469, un jeep inspirado en el clásico Jeep Willys, desarrollado con el objetivo de ser un producto robusto y fiable, preparado para hacer frente a las duras condiciones de la estepa rusa. Fue considerado como una alternativa al Land Rover Defender o del Toyota Land Cruiser FJ40.

Con la caída de la Unión Soviética en 1991, UAZ tuvo que someterse a una profunda reíngeniería, para efectos de seguir siendo competitiva en un entorno en que su competencia extranjera presentaba ejemplares de mayor fiabilidad y equipamiento de confort, a lo que se sumaron problemas de gestión financiera de la compañía. Fue durante estos complejos momentos, que UAZ decidió volver a fabricar el 469, ligeramente modificado y bajo el nombre de «Hunter». No sería hasta 2004 que la marca fue comprada por un grupo económico que realizó fuertes inyecciones de capital en la firma.

Habiendo hecho un breve repaso por la historia de UAZ, ahora nos adentramos en las rústicas entrañas del Hunter, un auténtico todoterreno, que apela a la utilitaridad total, con un diseño en extremo austero y sencillo, partiendo por su frontal, con dos ópticos circulares, el principal aloja las luces halógenas, mientras que los de diámetro más pequeño corresponden a los intermitentes y luces de posición, los que flanquean una máscara de radiador seccionada en dos, donde la superior alberga el logo de UAZ. El parachoques no puede ser más simple: una pieza con esquinas reforzadas con doble remache.

Anuncio

Visto de perfil, al menos el modelo de techo duro, me recuerda al del Land Cruiser FJ 40. Destaca la línea que recorre la zona media de su carrocería, incluyendo los pasos de ruedas, que ayudan a otorgarle más robustez al conjunto. Los únicos elementos que aportan cierto grado de «modernidad» son las manillas de resina negra y el revestimiento de los espejos externos, además de las llantas de aleación. Todas las ventanas son deslizables y cuentan con remaches, además de bisagras a la vista. Las puertas presentan una zona más amplia en la sección media, mientras que el subirnos a él no resulta del todo cómodo.

Por detrás, lo más llamativo es la rueda de repuesto montada sobre el portalón de apertura lateral, gruesos parantes laterales, además de luces dispuestas verticalmente (de posición, freno e intermitentes), mientras que el parachoques luce con un toque más moderno que el delantero, además de una segunda serie de ópticos, horizontales que agrupan luces reflectantes y de retroceso. Bien pensado el hecho de contar con un limpiaparabrisas trasero.

Sus dimensiones alcanzan los 4.100 mm de largo; 1.730 mm de ancho y 2.025 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes llega a los 2.380 mm. Emplea neumáticos Kama-219 de medida 225/75 R16. Su ángulo de ataque es de 50°, y el de salida 33°.

Al abrir cualquiera de sus puertas, notamos que éstas son pesadas, con metal a la vista en su parte interna, salvo por los rudimentarios apoyabrazos y cierto toque de elegancia dado por los revestimientos parciales de alfombra, que dan lugar a un portaobjetos muy particular: puede almacenar pistolas (en las puertas traseras). El volante es de uretando de dos rayos, con dos conmutadores ultrasimples: intermitentes del lado izquierdo, y el que acciona los limpiaparabrisas de dos velocidades.

Los diseñadores de UAZ no conocían la palabra ergonomía, por cuanto todos los mandos están diseminados en el salpicadero, donde de izquierda a derecha encontramos los siguientes: conmutador de las luces, velocímetro analógico con odómetro digital, un particular reóstato. Luego encontramos dos recuadros independientes que alojan testigos varios: cinturones desabrochados con chicharra de advertencia, además de otra serie de cuatro medidores análogos: nivel de combustible, temperatura refrigerante del motor, presión de aceite y voltímetro. Muy curiosa es la presencia de un encendedor.

Anuncio

Más abajo encontramos botonera para los «Hazard», luces interiores, ventilador forzado, neblineros. El único elemento de seguridad presente, valga la redundancia son sus cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje, para los cinco ocupantes.

El piso presenta un recubrimiento de vinilo, mientras que el que está alrededor de la palanca de cambios y caja de transferencia, que se puede extraer para efectos de realizar reparaciones o ajustes de esas piezas. Los asientos son absolutamente rudimentarios, con apoyacabezas sólo en las plazas delanteras, mientras que las traseras prescinden de este elemento de confort, pero cuenta con respaldos abatibles.

Bajo su capó, encontramos una mecánica que corre por cuenta del motor ZMZ-40905, bencinero, con 2.693 c.c. de desplazamiento, cuatro cilindros, sistema de inyección electrónica, erogando 135 HP a 4.600 vueltas, mientras que su par alcanza los 217 Nm a 3.900 vueltas, acoplado a una caja manual de cinco marchas. Sólo admite gasolina de 93 octanos.

Cuenta con una caja de transferencia de dos velocidades, con sistema de desconexión de la tracción delantera. Este sistema queda al debe, puesto que resulta muy complejo operarlo, junto con no saber en que modo se va manejando. Cuenta con los clásicos modelos 2H, N, 4H y 4L. La suspensión es dependiente en ambos ejes, de resortes la delantera y de ballestas en la parte trasera.

En pista, el Hunter no está a sus anchas, sumado a un manejo muy prudiente, y no tomar curvas a demasiada velocidad, porque el balanceo es extremo. Tampoco nos gustó la elevada rumorosidad proveniente del motor, y en menor medida de los neumáticos, siendo su velocidad máxima declarada de 130 km/h, aunque recomendamos que no tome las curvas más allá de los 80 km/h. Su valor es de $11,990.000 IVA incluido.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; UAZ Hunter Clásico en Gris Oscuro Metálico.-

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»96681,96680,96679,96678,96677,96676,96675,96674,96673,96672,96671,96670,96669,96668,96667,96666,96665,96664,96663,96662,96661,96660,96659,96658,96657,96656,96655,96654,96653,96652,96651,96650,96649,96648,96647,96646,96645,96644,96643,96642,96641,96640,96639,96638,96637,96636″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl