Conecta con nosotros

Noticias

El Automovilismo chileno lamenta la partida del destacado piloto Juan Gac Soto

Publicado

en

Juan Gac, Noticias de Autos, Chile

A los 86 años de edad dejó de existir el popular campeón de automovilismo chileno, Juan Amador Gac Soto, santiaguino que vio la luz un 28 de septiembre de 1932, y cuyo amor por los fierros y las tuercas, le fuese inculcado por su progenitor, don Luis Gac, amante de las motos. La pasión por los autos, fue creciendo en Juan, por cuanto de niño vivió en el barrio de Brasil con Alameda, donde existían muchos garages que se dedicaban a preparar autos de competición, empapándose del ambiente tuerca.

Los inicios de Juan Gac en el automovilismo nacional iniciaron en 1955, en el circuito de Quinta Normal, al volante de un Chevrolet de 1928, en el que corrió en tres competencias. Luego consiguió prestado un Ford de 1940 (del pololo de su hermana), auto que preparó y corrió en el Parque Cousiño, ganando la Serie Carrozados.

Sin embargo, ya en los sesenta, aún seguía corriendo en el Ford, por lo que se anotó en el Gran Premio Santiago-Arica, teniendo como conavegante, al novio de su hermana (y dueño del auto). Durante esa prueba, la dupla experimentó numerosos contratiempos de origen mecánico. Sin embargo, retornando a la capital, auxilió a un piloto «en panne», que resultó ser Raúl García que manejaba un Ford Coupé de 1938 Turismo Carretera, mismo auto que Gac le compraría con gran esfuerzo, sumado a una fuerte inversión en preparación, que pasó incluso por trasplantarle el motor de un camión F-600, pudiendo lograr puntas de 250 km/h en recta, pero cuya carrocería lo hacía muy inestable, tornándose una proeza el manejo de ese inolvidable Ford, que le dió importantes triunfos: 4to lugar en la carrera Santiago Arica de 1964, tercer puesto en el Gran Premio El Mercurio de Arica a Puerto Montt en 1969. Ese mismo año, fue distinguido como el «Mejor Deportista Nacional», por el Círculo de Periodistas Deportivos.

Con la llegada de los setenta, se dieron por terminadas las carreras por carreteras, por lo que Juan Gac inició una nueva etapa a bordo de las llamadas «liebres» o prototipos argentinos, siendo el epicentro del automovilismo, el circuito de Las Vizcachas (actual CMA o Centro de Manejo Avanzando), donde el piloto nacional se luciría abordo de una liebre III, movilizada por un potente motor Chevrolet de 350 HP, que compró en Argentina. Este auto lo llevó a campeonar en el Turismo Carretera en los años: 1977, 1979, 1987 y 1988, además de ser Campeón de la serie Sport Prototipos en 1991.

A mediados de los noventa, Juan Gac se aventuró a EE.UU, comprando un auto para competir (con equipo y todo), en las 24 horas de Daytona y las 12 horas de Sebring, logrando una meritoria octava posición en esta última competencia en 1995 y 1997.

Anuncio

Ya de regresó en Chile, en 2001 y con casi setenta años, fue campeón de la serie «Stock Cars. Además concilió sus labores de piloto con las de dirigente de la rama de automovilismo de Colo Colo y como presidente de la FADECH (Federación Chilena de Automovilismo Deportivo).

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl