Conecta con nosotros

Novedades

Nissan presentó su rebautizada NP300 Navara 2020 con mejoras en seguridad y confort

Publicado

en

Nissan NP300 Navara, Novedades, Blog Autos Usados

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En julio de 2015, Nissan presentaba en los desolados parajes de San Pedro de Atacama su totalmente nueva Nissan NP300 (D23 código interno de Nissan), modelo que llegaba a marcar presencia en el competitivo segmento de las camionetas medianas, bajo el slogan «Lista para lo que sea». Tenía por misión sustituir a la Nissan Navara (D40 presentada en Chile en 2008), además de lograr acercarse al volumen de ventas que en su momento registró la exitosa Terrano.

La Navara no logró la acogida esperada entre sus clientes, en parte debido a problemas de orden mecánico y de diseño (DPF y despeje), los que fueron subsanados con la presentación de la variante Heavy Duty, pero aún así no logró repuntar en sus colocaciones.

La NP300 presentaba varias innovaciones, partiendo por un diseño más atractivo, mejor nivel de equipamiento y un nuevo esquema de suspensión trasera multibrazo. Sin duda esta octava generación de la camioneta que se ofrece en Latinoamérica, ha logrado satisfacer las expectativas de sus usuarios, por cuanto las ventas de la NP300, han venido anotando un aumento sostenido en el tiempo, pasando desde las 2.243 unidades de 2015, hasta las 8.712 matriculadas el año pasado, peleando el segundo puesto en el top 3 de las camionetas más vendidas, con la Toyota Hilux, que está detrás del liderazgo inamovible desde hace más de cinco años de la Mitsubishi L200. Ampliamos, que segun cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G, entre enero y julio de este año, se han comercializado 4.181 unidades de la NP300.

Nissan Chile convocó a los medios especializados a una prueba dinámica de manejo hasta la histórica localidad de Sewell, ubicada en la comuna de Machalí, a 150 kilómetros de Santiago, para efectos de presentar la actualización (que la verdad por más que revisamos las fotos, no advertimos cambios), pero que si sirvió de base para presentar bajo la nueva nomenclatura: NP300 Navara, así como en México y otros mercados se le conoce como NP300 Frontier (en Chile no se le denominó así por cuanto KIA tiene registrado a su camión ligero Frontier).

Sigue manteniendo su procedencia desde la planta CIVAC,  en el estado de Morelos en México. La producción que sale desde la planta de Santa Isabel, Córdoba en Argentina (donde Nissan invirtió nada menos que USD 600 millones), se destina a otros mercados Mercosur. Nissan Chile entabló conversaciones directamente con México, para efectos de realizarle mejoras en los apartados de seguridad y comodidad abordo.

Anuncio

De ahora en adelante, todas las NP300 Navara 2020, disponen de serie en el item de seguridad: chasis reforzado, control de estabilidad (ESP), control de ascenso y descenso en pendientes, tercer reposacabeza trasero, además de considerar un cinturón de seguridad central con tres puntos de anclaje y anclajes ISOFIX  (permite instalar hasta dos sillas infantiles). Sin embargo, uno de sus puntos a mejorar es que sigue ofreciéndose en todas sus versiones con sólo doble airbag frontal, siendo que en otros mercados se comercializa con hasta seis bolsas de aire en sus variantes más equipadas.

En el item de confort, encontramos nuevos espacios de almacenamiento en el interior de su cabina, asientos de gravedad cero, aptos para dar una suave y cómoda experiencia de manejo, independiente del tipo de terreno por el que se transite (que mantienen sus ajuste eléctrico en el lado del conductor y calefacción en las plazas delanteras, de serie en las variantes LE y LE XGear.

Bajo su capó, seguimos encontrando dos alternativas de motores: el primero corresponde al probado y confiable propulsor YD25  de 2.3 litros (con tecnología Renault que tiene vasta experiencia en este tipo de plantas), con 158 HP de potencia y 403 Nm de par, acoplado según versión a una caja manual de seis marchas o una automática de siete relaciones, en versiones tracción simple o doble. El segundo, es el bencinero de 2.5 litros con 166 caballos de fuerza y 241 Nm de par, asociado únicamente a una caja manual de seis velocidades.

En Europa, hace un par de meses se estrenó la actualización de este modelo, que implicó una reducción de las emisiones de CO2 del motor 2.3, aumento del torque y mayor suavidad de funcionamiento del propulsor, frenos de discos traseros, puesta a punto de la suspensión multilink, ganando más despeje aún en las versiones más equipadas y un ESP optimizado para cuando la camioneta lleva remolques.

A modo de cierre, aun cuando se le realizaron destacables mejoras, es cosa de ver la calles para ver una gran cantidad de versiones LE, lo que habla de un buen numero de clientes que optan por una camioneta para uso bifuncional (trabajo y ocio), por lo que no estaría mal que Nissan Chile evaluase incorporar la NP300 LE fabricada en Argentina, que considera de serie seis bolsas de aire, motor 2.3 biturbo con 190 caballos y un estiloso techo eléctrico (que de paso la llevaría a compartir el segmento con la Actyon Sports en contar con este aditamiento).

Anuncio

Versiones, precios y equipamiento Nissan NP300 Navara 2020

  • Nissan NP300 NAVARA DC S 2.5 MT $ 14.982.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC XE 2.5 MT $ 17.124.100
  • Nissan NP300 NAVARA SC S 2.3D MT $ 17.838.100
  • Nissan NP300 NAVARA SC S 2.3D MT 4WD $ 18.790.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC SE 2.3D MT $ 17.005.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC XE 2.3D MT $ 18.076.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC SE 2.3D MT 4WD $ 21.884.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC XE 2.3D MT 4WD $ 22.955.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC LE 2.3D MT 4WD $ 25.216.100
  • Nissan NP300 NAVARA DC LE 2.3D AT 4WD $ 26.453.700
  • Nissan NP300 NAVARA DC LE 2.3D AT 4WD XGEAR $ 26.953.500

Fotos: Alexis Manríquez; Nissan Navara NP300 2.3 LE 4WD AT en Gris Plata.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»97291,97290,97289,97288,97287,97286,97285,97284,97283,97282,97281,97280,97279,97278,97277,97276,97275,97274,97273,97272,97271,97270,97269,97268,97267,97266,97265,97264,97263,97262,97261,97260,97259,97258,97257″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo Mazda 6e, 100% Eléctrico…
    El Mazda 6e es un sedán eléctrico que reemplaza al Mazda 6 de combustión, lanzado en el verano de 2025, y se basa en el Deepal L07 del Grupo Changan, ofreciendo dos versiones: una con 258 CV y 479 km de autonomía y otra con 245 CV y 552 km.  ¿Que opinas de éste sedán? Te […]
  • Lynk & Co realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT
    A pocos meses de la presentación en Chile de la marca Lynk & Co y sus modelos 06 y 09, comenzó a gestarse un interesante proyecto denominado “La Ruta 06”, que acompañaría a Colomba Horta, conductora del programa Más Motor, junto a Juan Hagn, CEO de BKT y reconocido rider del mundo de las bicicletas, […]
  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl

Suscríbete a nuestro newsletter.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Recibe las últimas novedades de AUTONOTICIAS en tu correo.

Desde ahora estas suscrito!