Conecta con nosotros

Noticias

Las ventas mundiales del Toyota Land Cruiser rompen la barrera de las 10 millones de unidades

Publicado

en

Toyota Land Cruiser, Novedades, Blog Autos Usados

Las ventas acumuladas de Toyota Land Cruiser en toda la historia del modelo superan los 10 millones de unidades. Según la base de datos de Toyota, la unidad 10 millones de este histórico modelo se adquirió el 31 de agosto de 2019.

El Toyota Land Cruiser es el vehículo de Toyota que lleva más tiempo en el mercado. Se lanzó el 1 de agosto de 1951, con el nombre de Toyota Jeep BJ, y la producción se ha mantenido durante 68 años. El nombre del vehículo cambió a Land Cruiser, tal y como se sigue conociendo actualmente, en 1954.

Las exportaciones a gran escala del Toyota Land Cruiser comenzaron con la serie 20, que salió a la venta en noviembre de 1955, cuatro años después del lanzamiento de la primera generación del vehículo. Desde entonces, Toyota no ha dejado de desarrollar versiones que se adapten a las necesidades de los clientes, sin renunciar a la fiabilidad, durabilidad y carácter a la hora de conducir por terrenos accidentados en los que se basó el diseño del Land Cruiser en un primer momento.

No en vano, el Toyota Land Cruiser ha seguido gozando del favor de los clientes de todo el mundo. Al principio, se exportaban menos de 100 unidades al año; en 1965, 10 años después del inicio de las exportaciones a gran escala, esa cifra había superado las 10.000 unidades al año. Actualmente, el Land Cruiser se vende en unos 170 países y regiones de todo el mundo, con unas ventas mundiales en torno a las 400.000 unidades anuales.

Este modelo contribuyó sustancialmente a generar una mayor confianza en Toyota en todo el mundo y supuso un primer paso para la expansión de las exportaciones de la compañía. Gracias a su fiabilidad y durabilidad excepcionales, hay regiones donde se siguen utilizando unidades de Land Cruiser de la serie 40 unos 50 años después de su fabricación.

Anuncio
Jeep Compass

La historia del Land Cruiser simboliza la calidad, durabilidad y fiabilidad de Toyota y, al mismo tiempo, es el origen de la misión de Toyota de fabricar automóviles para el mundo y para las personas. El Toyota Land Cruiser es un compañero en el que se puede confiar tanto en el trabajo como en otras tareas cotidianas; es un vehículo que transporta las vidas y las pertenencias de la gente y que colma sus sueños de movilidad; y que, además, les permite ir allá donde quieran, cuando quieran, para luego volver sanos y salvos.

En África, el Toyota Land Cruiser se utiliza para prestar asistencia humanitaria. En Burundi, para llevar niños contagiados de malaria al hospital. Y en los campos de refugiados de Uganda, para transportar a los pacientes a las clínicas.

En Australia, el Toyota Land Cruiser se emplea como herramienta de movilidad en minas de zinc y cobre a unos 1.600 metros de profundidad; se utiliza asimismo para pastorear ganado en extensos ranchos de 8.000 kilómetros cuadrados.

En Centroamérica, en Costa Rica, hay regiones donde el Land Cruiser se usa para cosechar zanahorias a altitudes de 3.500 metros, por pendientes tan pronunciadas que incluso a los humanos les cuesta mantenerse de pie. El motivo es que “solo el Land Cruiser es capaz de llegar a esos campos”.

En definitiva, hay muchos lugares por todo el planeta donde el día a día se haría imposible sin el Land Cruiser. Los 10 millones de Land Cruiser vendidos en el curso de los 68 últimos años han transitado por vías de todo tipo y han contribuido al refinamiento de los vehículos Toyota.

Anuncio
Jeep Compass

De cara al futuro, para seguir cumpliendo —e incluso superando— las expectativas de los clientes, el desarrollo del Land Cruiser se basará en la premisa de que va a utilizarse en todos los rincones del planeta. Para ello, Toyota tiene la intención de imponerse estándares más rigurosos, y seguir desarrollando automóviles con el objetivo de crear uno auténticamente singular.

Fotos: Toyota Global y Raúl Farías.-

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl