Conecta con nosotros

Noticias

Hyundai desarrolla sistema que reduce drásticamente el ruido de rodado al interior del auto

Publicado

en

Hyundai, Noticias de Autos, Chile

Hyundai anunció el desarrollo del primer sistema de Control Activo de Ruido de Rodadura (RANC) del mundo. El primer sistema de la historia que reduce drásticamente el ruido en el interior de un vehículo.

El RANC se basa en la actual tecnología de control activo de ruido (ANC) del Grupo, que reduce activamente el ruido mediante la emisión de ondas sonoras invertidas al ruido entrante. Esta tecnología usa un software que analiza el sonido del interior del vehículo para reducir el ruido del motor y de rodadura, en comparación con el método pasivo de bloqueo del ruido a través del aislamiento acústico.

El método de aislamiento acústico existente consistía en aislamientos acústicos y amortiguadores dinámicos, que no sólo aumentan el peso, sino que además no bloquean por completo el zumbido del infrasonido.

El ANC utiliza piezas mucho más ligeras como micrófonos y controladores para controlar el ruido, reduciendo así el infrasonido de manera más eficiente. Esta tecnología ya está disponible en algunos vehículos de Hyundai Motor Group.

Sin embargo, debido a las limitaciones de la tecnología de medición y análisis de ruido, el ANC existente sólo podía utilizarse cuando el ruido era constante y la ocurrencia del ruido predecible. La tecnología ANC actual del Grupo ha sido la más utilizada para contrarrestar el ruido constante del motor. Dado que el ruido de rodadura o del motor sólo tarda unos 0,009 segundos en llegar al pasajero, la tecnología actual era limitada.

Anuncio

El nuevo sistema puede analizar varios tipos de ruido en tiempo real y producir ondas sonoras invertidas. Por ejemplo, hay diferentes tipos de ruidos de rodadura que la nueva tecnología puede procesar, como los sonidos resonantes creados entre llantas y neumáticos o los sonidos que retumban procedentes de la carretera.

 

Hyundai Motor Group llevó a cabo seis años de investigación y desarrollo para la producción en masa de RANC. Especialmente, la fase de pre-producción implicó una innovación abierta entre la industria y la academia, con la participación del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, WeAcom, ARE, BurnYoung y más.

Además, la fase de producción en masa se llevó a cabo con la compañía global de audio para automóviles, Harman, para aumentar el grado de competencia.

A medida que los vehículos de combustión interna se vayan eliminando en un futuro, esta tranquilidad en la cabina será cada vez más importante. El ruido interior del vehículo proviene principalmente de tres fuentes: el ruido del motor del vehículo, el ruido de la rodadura y el ruido del viento. Casi no hay ruido del tren motriz en los vehículos eléctricos y de pila de combustible, por lo que acabar con el ruido de rodadura y del viento se vuelve aún más imperativo. El uso de RANC puede reducir significativamente el ruido de rodadura en los futuros vehículos eléctricos y de pila de combustible.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl