Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile la tercera generación del BMW Serie 1: Cambio radical para el «Baby BMW»

Publicado

en

BMW Serie 1, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin lugar a dudas, la tercera generación del BMW Serie 1, considerada como la gama de entrada al fabricante alemán, viene cargada de novedades, además de tener como objetivo, el convertirse en un referente dentro de los hatchbacks «premium» europeos, a sabiendas de que sus principales contendores son: el Audi A3 y Mercedes-Benz Clase A.

La historia del BMW Serie 1 se remonta a 2004, cuando su lanzamiento representó una revolución dentro de su segmento por varias razones:

1.- Primera vez que BMW incursionaba en el segmento de los autos compactos.

2.- Puerta de entrada a la gama BMW.

3.- Fiel a sellos característicos de los BMW, como lo era la tracción trasera.

Anuncio

Tras dos generaciones y más de 1,3 millones de unidades fabricadas, llega a Chile, el totalmente nuevo BMW Serie 1, con un diseño poderoso y moderno, sumado a una sensación de gran amplitud en su interior y la calidad evidente de sus acabados.

Tal cual lo señalé más arriba, uno de los sellos característicos del BMW Serie 1 era su tracción trasera. Producto de su renovada arquitectura, que hace que tenga más espacio interior, pasa a tener tracción delantera, a excepción de la versión tope de gama M135i xDrive (cuyas fotos acompañan esta crónica), que estrena el sistema de tracción integral xDrive.

En términos de diseño, mantiene su estilo que lo hace inmediatamente reconocible como un BMW, con un diseño muy marcado dentro de su segmento, que podría calificarlo como compacto y robusto a la vez, sin perder un toque de elegancia, sobre todo apreciable en la parte posterior, y que lo pone a tono con la última camada de nuevos modelos de la casa bávara: X5 y Serie 3, por citar algunos.

Su frontal está definido por la nariz de tiburón distintiva del modelo compacto, que ahora cuenta con las típicas parrillas en forma de riñón de mayores dimensiones que van unidos a los ópticos. Éstos riñones, según sea el requerimiento se abren o cierran para brinadr una mayor refrigeración al motor.

De costado, vemos una línea de cintura muy marcada, donde vemos una clara línea ascendente. No debemos olvidar, que BMW deja de ofrecer la variante de tres puertas, por lo que la llamada curva de Hofmeister está integrada en la parte posterior del vidrio trasero, siguiendo el estilo visto en el Serie 3.

Anuncio

Su zaga es presidida por un generoso alerón, que da paso a un ancho vidrio posterior, mientras que las luces traseras LED brindan una visión del conocido diseño en forma de “L” logrando que  esta zona del auto luzca moderna, vanguardista y elegante. Tampoco podemos dejar en el tintero las salidas de escape dobles de 100 mm de diámetro para el M135i y de 90 mm para el resto de las versiones disponibles: 118i Millenium, 118i M Sport y 118d Millenium, todas las cuales llevan una única salida de escape del lado izquierdo.

Dimensionalmente, si lo comparamos con su predecesor, sus cotas llegan a los 4.319 mm de largo (-5 mm); 1.799 mm de ancho (+34 mm) y 1.434 mm de alto (+13 mm), mientras que su batalla llega a los 2.670 mm. Su distancia libre del suelo es de 153 mm. Las variantes 118i y 118d, calzan neumáticos Bridgestone Turanza de medida 225/45 R17, con llantas de aleación de rayos dobles Orbit Grey estilo 548, mientras que los 118i M Spoert y el radical M135i xDrive, calzan neumáticos Continental Premium Sport Contact de medida 225/40 R18.

Si por fuera apreciamos cambios sustancias, una vez que nos sentamos en cualquiera de sus plazas, advertimos que estamos en presencia de una cabina mucho más tecnológica y vanguardista que rinde honor a la era digital en la que estamos inmersos. Lo primero que notamos es que hay más espacio disponible para nuestra cabeza y las piernas, pese a que el M135i estrena por primera vez un techo panorámico fijo (que deja en el pasado, algo que puede gustar o no, al clásico techo corredizo eléctrico).

Llamativo, por decir lo menos, resulta la presencia del cuadro de instrumentos totalmente digital, con una pantalla de 10,25″, que BMW denomina como «Live Cockpit Professional». Otro aspecto llamó mi atención durante mi clásico hurgueteo, es que la consola uniformiza en todas las series, la misma disposición de los botones o comandos principales, lo que evita que uno tenga que pasar por el proceso de rodaje o adaptación a los mandos, en el caso de tener que subirse a una serie u otra.

En lo que dice relación con la oferta de equipamiento, BMW tiene a disposición de sus clientes dos acabados o paquetes de equipamiento, el primero denominado Millennial, que viene de la mano del 118i y 118d, considera de serie: computador de abordo, climatizador automático, tapiz de tela/cuero sensatec en color negro, volante deportivo multifunción, sistema de sonido con 6 parlantes y 100W de potencia, BMW Live Cockpit Plus: cuadro de instrumentos análogo/digital con pantalla central de 5,7″, y pantalla en la consola central de 8,8″ táctil, navegador GPS, BT, mando iDrive touch, control por voz, sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple Car Play, luces full LED, iluminación ambiental en seis colores, sensor de luces y lluvia, seis airbags, frenos ABS con sistema de control electrónico de estabilidad, control de tracción, control de frenado en curva y control dinámico de frenado.

Anuncio

El paquete M Sport, adiciona sobre el reseñado anteriormente: Paquete aerodinámico M Sport, suspensión deportiva M rebajada en 10 mm, borde de puertas en negro brillante, climatizador bizona automático, alfombras de velour específicas M, tapizado tela/cuero Trigon/Sensatec, volante deportivo M, espejo interior fotocromático, espejos exteriores abatibles eléctricamente, techo panorámico eléctrico, zócalo en puertas específico M, tablero con costuras en contraste, apoyapie de aluminio M, pedalera de aluminio y llave con insertos en negro brillante y desgnación M, BMW Live Cockpit Professional con cuadro de instrumentos y pantalla central de la consola, ambas de 12,3″, sistema operativo iDrive 7.0.

La oferta de mecánicas, se reduce a dos tipos de unidades propulsoras. La primera corresponde al 118i que porta un BMW Twin Power Turbo de 3 cilindros, gasolinero, con 1.499 c.c. de desplazamiento, capaz de erogar 140 HP entre las 4.500 y 6.500 rpm, mientras que su par llega a los 350 Nm, disponibles entre las 1.750 y 2.500 vueltas. Va acoplado a una una caja automática Steptronic de doble embrague y 7 velocidades, con la que logra los 100 km/h en 8,5 segundos y un rendimiento mixto de 17,5 km/l.

El segundo corresponde al 118d, que porta un BMW Twin Power Turbo de 4 cilindros, diésel, con 1.995 c.c. de desplazamiento, capaz de erogar 150 HP a las 4.000 rpm, mientras que su par llega a los 220 Nm, disponibles entre las 1.480 y 4.200 vueltas. Va acoplado a una una caja automática Steptronic de doble embrague y 8 velocidades, con la que logra los 100 km/h en 8,4 segundos y un rendimiento mixto de 20,8 km/l.

BMW Serie 1 2020 Versiones y precios 

  • BMW 118i Millenial 5P 7AT $21.990.000
  • BMW 118i M Sport 5P 7AT $24.990.000
  • BMW 118d Millenual 5P 8AT $23.490.000
  • BMW M135i xDrive 5P 8AT USD 54.300

Fotos: Raúl Farías; BMW Serie 1 M135i xDrive en Alpine White

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»99138,99137,99136,99135,99134,99133,99132,99131,99130,99129,99128,99127,99126,99125,99124,99123,99122,99121,99120,99119,99118,99117,99116,99115,99114,99113,99112,99111,99110,99109,99108,99107,99106,99105,99104,99103,99102,99101,99100,99099,99098,99097,99096,99095,99094,99093,99092,99091,99090,99089,99088,99087,99086,99085,99084,99083,99082,99081″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl