Conecta con nosotros

Noticias

Consejos para cuidar la pintura de nuestro auto durante el verano

Publicado

en

Consejos para cuidar el vehículo, Noticias de Autos, Chile

El verano es uno de los momentos del año en el que se debe redoblar el cuidado del vehículo. Esto se debe principalmente por las altas temperaturas y la fuerte radiación, que pueden ser perjudiciales para la pintura, un elemento fundamental. Además del color, la pintura, también es responsable de la protección anticorrosiva de nuestro automóvil.


Frente a esto, te entregamos algunos consejos y precauciones que ayudan a prevenir el daño externo de los autos en estos meses calurosos del año.

1.  Spray de sal: durante este tiempo se masifican los viajes a la costa y la exposición a la humedad y mayor concentración de sal aumentan. Esto puede arruinar la pintura del vehículo e iniciar un proceso de corrosión en la carrocería. En esta ocasión, debemos ser más cuidadosos con pequeños rasguños o golpes que pueden potenciar aún más a la corrosión. El uso de ceras para la carrocería es una de las soluciones para evitar problemas de este tipo en las ciudades costeras.
  2.  Sol, polvo y lluvia ácida: la combinación de polvo y sol puede ser dañina dependiendo de la fuente de la suciedad. Por ejemplo, el humo negro de los escapes de camiones o autobuses más antiguos pueden contener concentraciones de dióxido de carbono que, además de causar lluvia ácida, que contiene productos que dañan la pintura, causen grietas debido a la fricción del polvo de hollín y la superficie del auto. En general, el polvo, dependiendo de su origen, puede causar daños físicos, como arañazos o químicos, como marcas o manchas.
  3.  Radiación: los rayos UV pueden causar daños químicamente irreversibles. Liberan radicales libres que dañan la molécula, causando daños como el agrietamiento del barniz, la delaminación de la pintura, la fotooxidación o la decoloración del color original del vehículo. «A la primera señal de uno de estos daños, se recomienda llevar el vehículo a un taller y hacer la corrección de pintura donde comenzó el deterioro.
  4.  Daño físico y químico: algunos compuestos químicos, cuando se exponen a la lluvia y al calor, pueden causar daños con el tiempo. La mejor manera de evitarlo es no dejar que la suciedad se acumule en la pintura de su automóvil, como excremento de pájaros, aceites de árboles y frutas, entre otros, ya que pueden marcar y dañar irreversiblemente la pintura. Lo ideal es lavar el automóvil cada una o dos semanas. No obstante, es importante limpiar lo antes posible si nota una de estas suciedades.
  5.  Cuidado con los productos de limpieza: algunos productos aparentemente sirven para proteger el automóvil. Sin embargo, debido a sus composiciones, actúan como villanos contra la pintura de vehículos, porque en su composición, además de la cera, tienen componentes que pueden romper la estructura química del barniz y con la acción del clima, específicamente los rayos UV, pueden degradar la pintura. Lo ideal es evitar los productos de limpieza del hogar, utilizar siempre los productos específicos para el automóvil, dar preferencia a los conocidos en el mercado, que tengan un organismo de certificación de validación, como ISO9000.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl