Conecta con nosotros

Noticias

Consejos para cuidar la pintura de nuestro auto durante el verano

Publicado

en

Consejos para cuidar el vehículo, Noticias de Autos, Chile

El verano es uno de los momentos del año en el que se debe redoblar el cuidado del vehículo. Esto se debe principalmente por las altas temperaturas y la fuerte radiación, que pueden ser perjudiciales para la pintura, un elemento fundamental. Además del color, la pintura, también es responsable de la protección anticorrosiva de nuestro automóvil.


Frente a esto, te entregamos algunos consejos y precauciones que ayudan a prevenir el daño externo de los autos en estos meses calurosos del año.

1.  Spray de sal: durante este tiempo se masifican los viajes a la costa y la exposición a la humedad y mayor concentración de sal aumentan. Esto puede arruinar la pintura del vehículo e iniciar un proceso de corrosión en la carrocería. En esta ocasión, debemos ser más cuidadosos con pequeños rasguños o golpes que pueden potenciar aún más a la corrosión. El uso de ceras para la carrocería es una de las soluciones para evitar problemas de este tipo en las ciudades costeras.
  2.  Sol, polvo y lluvia ácida: la combinación de polvo y sol puede ser dañina dependiendo de la fuente de la suciedad. Por ejemplo, el humo negro de los escapes de camiones o autobuses más antiguos pueden contener concentraciones de dióxido de carbono que, además de causar lluvia ácida, que contiene productos que dañan la pintura, causen grietas debido a la fricción del polvo de hollín y la superficie del auto. En general, el polvo, dependiendo de su origen, puede causar daños físicos, como arañazos o químicos, como marcas o manchas.
  3.  Radiación: los rayos UV pueden causar daños químicamente irreversibles. Liberan radicales libres que dañan la molécula, causando daños como el agrietamiento del barniz, la delaminación de la pintura, la fotooxidación o la decoloración del color original del vehículo. «A la primera señal de uno de estos daños, se recomienda llevar el vehículo a un taller y hacer la corrección de pintura donde comenzó el deterioro.
  4.  Daño físico y químico: algunos compuestos químicos, cuando se exponen a la lluvia y al calor, pueden causar daños con el tiempo. La mejor manera de evitarlo es no dejar que la suciedad se acumule en la pintura de su automóvil, como excremento de pájaros, aceites de árboles y frutas, entre otros, ya que pueden marcar y dañar irreversiblemente la pintura. Lo ideal es lavar el automóvil cada una o dos semanas. No obstante, es importante limpiar lo antes posible si nota una de estas suciedades.
  5.  Cuidado con los productos de limpieza: algunos productos aparentemente sirven para proteger el automóvil. Sin embargo, debido a sus composiciones, actúan como villanos contra la pintura de vehículos, porque en su composición, además de la cera, tienen componentes que pueden romper la estructura química del barniz y con la acción del clima, específicamente los rayos UV, pueden degradar la pintura. Lo ideal es evitar los productos de limpieza del hogar, utilizar siempre los productos específicos para el automóvil, dar preferencia a los conocidos en el mercado, que tengan un organismo de certificación de validación, como ISO9000.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl