Conecta con nosotros

Noticias

CES 2020: Hyundai y Uber anuncian alianza en pos de ofrecer viajes aéreos compartidos

Publicado

en

Uber, Noticias de Autos, Chile

En el marco de la muestra tecnológica que se lleva a cabo en Las Vegas, EE.UU.; Hyundai y Uber dieron a conocer que se asociarán con la finalidad de desarrollar taxis aéreos, dentro de la iniciativa de Uber Elevate.

El «Air Vehicle Concept» de Hyundai fue creado mediante un proceso de diseño abierto de Uber, un enfoque inspirado por la NASA que da un impulso a la innovación al lanzar públicamente los conceptos de diseño de vehículos para que cualquier empresa pueda utilizarlos para innovar sus modelos de taxi aéreo y tecnologías de ingeniería.

Producto de este acuerdo, Hyundai fabricará vehículos aéreos, mientras que Uber aportará los servicios de apoyo en el espacio aéreo, conexiones con transporte terrestre e interface con los clientes mediante una red de viajes aéreos compartidos.

Como resultado, el modelo S-A1 de Hyundai presentado en el CES refleja los diseños anteriores de eVTOL que Uber Elevate ha lanzado de las siguientes maneras:

  • Está diseñado para una velocidad de crucero de hasta 180 millas/hr (290 km/hr), una altitud de crucero de alrededor de 1.000-2.000 pies (300 – 600 mt) sobre el suelo, y para viajes de vuelo de hasta 60 millas (100 km).
  • El vehículo Hyundai será 100% eléctrico, utilizando propulsión eléctrica distribuida y durante las horas pico requerirá de cinco a siete minutos para recargarse.
  • El avión eléctrico de Hyundai utiliza propulsión eléctrica distribuida, alimentando múltiples rotores y hélices alrededor del fuselaje para aumentar la seguridad al disminuir cualquier punto de falla. El hecho de tener varios rotores más pequeños también reduce el ruido en relación con los helicópteros de rotor grande con motores de combustión, lo cual es muy importante para las ciudades.
  • El modelo está diseñado para despegar verticalmente, hacer la transición a la sustentación por medio de alas en crucero, y luego hacer la transición de vuelta al vuelo vertical para aterrizar.
  • El vehículo Hyundai será pilotado inicialmente, pero con el tiempo se convertirá en autónomo.
  • La cabina está diseñada con cuatro asientos para pasajeros, lo que permite a los viajeros subir / bajar fácilmente y evitar el temido asiento central con espacio suficiente para una bolsa o mochila por viajero.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl