Conecta con nosotros

Noticias

Todos los detalles de la puesta al día del Opel Insignia 2020

Publicado

en

Opel Insignia, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En diciembre pasado les dimos un pequeño adelanto acerca de la actualización de media vida que experimentó el Opel Insignia, que acaba de ser estrenado mundialmente en el Salón del Automóvil de Bruselas, modelo que mantiene su oferta de dos tipologías: Grand Sport (Liftabck o Sedán) y Sports Tourer (que se asemeja a los extintos Station Wagon).

El lavado de cara es tan ligero, que se remite a sus nueva luces frontales, que pasan a ser Full LED, que pasan de tener 32 a 168 diodos luminosos. La máscara fue retocada, al igual que el parachoques que presenta tomas de aire más grandes, al igual que los neblineros. En su zaga, la única novedad se remite la adición de dos salidas de escapes semirectangulares.

Una nueva cualidad de su máscara, es que es activa, mejorando aún más la economía de combustible al poder cerrar la parte superior e inferior de esta pieza, además de retrasar el enfriamiento, después de apagar el motor o acelerar su calentamiento tras una partida en frío.

Los diseñadores de han mejorado aún más le elevada calidad del interior del Opel Insignia. Los asientos ergonómicos certificados por AGR con diversas funciones de confort están ahora disponibles con varios tapizados de tela y piel, así como en Alcántara. Para aquellos que valoran el confort y el aspecto clásico los acabados Elegance y Ultimate representan la elección perfecta. Los conductores más dinámicos se verán seducidos por los nuevos Insignia GS Line y GSi.

En cuanto a su mecánica, estrena una nueva generación de motores, partiendo por un gasolina de 1.4 litros con 145CV, un diésel de 1.5 litros con 122 CV, conforman el dúo dinámico de entrada para el Insignia FL.

Estos motores de tres y cuatro cilindros, turboalimentados, son hasta 50 kilos más livianos que sus predecesores. La oferta se complementará a finales de año con un 2 litros diésel, mientras que para las versiones más equipadas se ofrecerá un 2 litros bencinero con 200 CV (230 CV para el Insignia GSi). Estos motores estrenan el sistema de desactivación selectiva de cilindros.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Newpress

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»100043,100042,100041,100040,100039,100038,100037,100036,100035,100034″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl