Conecta con nosotros

Novedades

Fiat Argo Trekking 2020: El hatchback compacto adquiere un look aventurero

Publicado

en

Fiat Argo Trekking 2020, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]SK Bergé, desde diciembre del año pasado que está comercializando en Chile,  su nuevo crossover Argo Trekking, la variante más aventurera de su hatchback compacto, modelo que está presente en nuestro mercado desde hace poco más de dos años, con el que la marca italiana pretende conquistar al segmento B, sin tan buenos resultados, en un segmento donde campean el Suzuki Baleno y KIA Rio 5.

A pesar de haber recibido el comunicado hace poco más de un mes, decidimos que era necesario conocerlo en persona, por lo que acudimos a una de las sucursales de IBEROCAR (retailer oficial de la marca), donde nos aguardaba un ejemplar en color blanco alaska, con una serie de aditamentos estéticos que lo crossoverizan, recordándonos ejemplares del estilo del Palio Adventure o más reciente de la Strada Adventure, por citar algunos.

Recordemos que el FIAT Argo convencional es un modelo destinado a un tipo de clientes que valoran el bajo consumo de combustible y aprecian un diseño, calidad y rendimiento superiores a lo ofrecido en el segmento. Es por ello, que FIAT apostó por importar esta versión más aventurera, orientada a un público de mentalidad joven, que quiere recorrer más allá de la ciudad.

Externamente, el Fiat Argo Trekking se distingue del resto de la familia Argo, por su techo negro, barras de techo en plástico negro. al igual que las carcasas de los espejos (con repetidores de los intermitentes de serie) y el spoiler superior trasero.

En cierta zona del capó presenta una pegatina negra, mientras que hay otras aplicaciones en la parte baja de las puertas, con la leyenda «Trekking», presente en ambas puertas traseras, mientras que en el portalón hay otra del lado derecho, justo bajo el óptico, que apelan a la esencia que el auto quiere transmitir a su dueña/o:  trascender, explorar y crear, es decir, exactamente lo que la nueva versión permite hacer en las carreteras dentro o fuera de la urbe. Otra pegatina decora la parte baja del portalón.

Anuncio

Otros elementos diferenciadores del Argo Trekking es la presencia de resina plástica negra, en toda la zona de los bajos y pasos de ruedas, el logotipo FIAT al centro del portalón con un exclusivo acabado cromado oscuro, así como la presencia de una salida de escape trapezoidal del lado izquierdo.

Con una suspensión alta y el mayor espacio libre en su segmento: 210 mm, el nuevo Fiat Argo Trekking ahora es 40 mm más alto en comparación con la versión Drive 1.3. También trae otros componentes desarrollados para garantizar su característica aventurera, el resultado de casi 25 mil horas de desarrollo de ingeniería, enfocado principalmente en la estabilidad, la comodidad al conducir y el comportamiento dinámico, el mejor en la categoría.

Equipado con los nuevos neumáticos Pirelli Scorpion de medida 205/60R15 91H S-ATR WL, con banda de rodadura para uso mixto y ensamblados exclusivamente para la versión Trekking, proporciona el máximo rendimiento e, incluso con un perfil más alto, garantiza una mayor comodidad y robustez para el vehículo. Gracias al extenso trabajo de ingeniería que revisó toda la elastocinética del chasis, incluidos los muelles, los amortiguadores e incluso el ajuste de la dirección eléctrica.

Dimensionalmente, comparado con el Argo Drive 1.3, esta nueva variante mantiene todas sus cotas idénticas, salvo la altura: 3.998 mm de largo; 1.724 mm de ancho y 1.568 mm de alto (+67 mm), mientras que su batalla alcanza los 2.521 mm. Su maletero cubica 300 litros de capacidad, bajo su alfombra se esconde una rueda de repuesto Dunlop Ensave EC300 + de medida 175/85 R14, puesto. Nos extrañó que no portase una del mismo tipo de las que calza.

En el interior, tan pronto como ingresa, la tela oscura de los asientos de alta calidad llama la atención con el contraste de las costuras de color naranja, una zona central con textura a cuadros y el logotipo bordado de Trekking en el respaldo. Tratándose de un auto de corte juvenil, nos hubiese gustado un interior un tanto más alegre.

Anuncio

Al sentarnos en el puesto de mandos, advertimos inmediatamente el logotipo de Fiat en el volante oscurecido, así como la pieza central del tablero y el marco de la consola central y, para colmo, las salidas de aire son cromadas.

Completa esta versión, en la parte alta de la consola central, la presencia del sistema multimedia «Uconnect con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de un equipamiento de serie esperable para su precio: aire acondicionado manual, vidrios eléctricos delanteros y traseros, espejos eléctricos y neblineros que se accionan desde un comando tipo pulsador ubicado entre los aireadores y el sistema de climatización.

Bajo su capó, porta el mismo propulsor del Argo Drive, correspondiente a la familia Firefly, un motor bencinero con 1.332 c.c., que eroga 99 CV de potencia y 127 Nm de par, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 12,3 km/l en ciudad; 18,6 km/l en carretera y un mixto de 15,6 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad sólo doble airbag frontal, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS con EBD, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, sensores de proximidad trasero y cámara de retroceso.

Su precio de lista es de $9.990.000, pero con bono de financimiento se rebaja a $8.990.000. Esta disponible en cuatro tonalidades: blanco banquise, blanco alaska, rojo montecarlo y gris silverstone.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; FIAT Argo Trekking 1.3 5MT en Blanco Alaska

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»100246,100245,100244,100243,100242,100241,100240,100239,100238,100237,100236,100235,100234,100233,100232,100231,100230,100229,100228,100227,100226,100225,100224,100223,100222,100221,100220,100219,100218,100217,100216,100215,100214,100213,100212,100211,100210,100209,100208,100207,100206,100205,100204,100203,100202,100201,100200,100199,100198,100197,100196,100195,100194,100193,100192,100191,100189,100188,100187,100186,100185,100184″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl