Conecta con nosotros

Noticias

Audi adelanta que su nuevo A3 2020 usará tapiz de tela PET

Publicado

en

La sostenibilidad es un pilar básico en la estrategia corporativa de Audi. Esto se refiere tanto a la tecnología, como a los procesos productivos. Ahora, por primera vez se utilizan materias primas secundarias para la fabricación de la tapicería de los asientos de la cuarta generación del Audi A3.

Hasta un 89% del tejido empleado está compuesto por botellas recicladas de polietileno (PET), que son transformadas en hilo con el que se elabora el tejido mediante un sofisticado procedimiento. El resultado es un material que garantiza los mismos niveles de calidad, en cuestión de aspecto y tacto, que las tapicerías textiles convencionales.

Actualmente, la tapicería de los asientos no se confecciona enteramente con material reciclable. “La capa inferior de material entretejido, unida al material inmediatamente superior con adhesivo, es la que plantea el reto. Estamos trabajando para remplazarla con poliéster reciclable”, explica Ute Grönheim, responsable del desarrollo de materiales en la división textil de Audi.

“Nuestro objetivo es hacer la tapicería de asientos completamente a base de materiales que puedan ser nuevamente reciclados. Y no estamos lejos de conseguirlo”. A largo plazo, toda la tapicería utilizada para confeccionar los asientos de toda la gama de modelos Audi se hará con material reciclado.

La nueva generación del A3 se ofrecerán tres diferentes diseños de materiales para la tapicería, que incluyen una proporción de hasta un 89% de material reciclado. Uno de ellos es el material gris-acero denominado “Torsion”, en el que las costuras de contraste en amarillo crean un destacado efecto visual. También se ofrece el material “Puls”, que en el acabado S line ofrece una combinación de tonos plata y negro con costuras de contraste en un gris más oscuro. Más adelante habrá una combinación de rojo y negro con costuras de contraste.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl