Conecta con nosotros

Noticias

La séptima generación del Hyundai Elantra ya es realidad

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En California, Estados Unidos, tuvo lugar el estreno mundial de la séptima generación del sedán mediano Elantra, que ahora adopta un formato de coupé de cuatro puertas (tipo liftback inspirada en el Hyundai Grandeur), además de estrenar una variante híbrida. Será fabricado en Ulsan (Corea del Sur) y Alabama (EE.UU.) El arranque de las ventas está previsto para finales de este año.

Elantra comenzó su historia en 1991. A la fecha ha comercializado más de 13,8 millones de unidades en todo el mundo, de las cuales 3,4 millones corresponden al mercado norteamericano, que ahora aspira a llegar a clientes pragmáticos y sensibles, que quieren quebrar los tradicionalismos. La más reciente actualización del Elantra en Chile data de enero de 2019.

A fin de transformar el Elantra 2021 para lograr su nueva imagen de cupé de cuatro puertas, los ingenieros y diseñadores tuvieron que hacerlo más largo, más bajo y más ancho en comparación con el modelo de sexta generación. Su longitud aumento en 56 mm, llegando a los 4.620 mm, y el ancho aumentó en 25 mm, llegando a los 1.801 mm. La altura general también fue reducida en 20 mm, llegando a los 1.435 mm. Todos estos cambios menores cambiaron de forma impactante la forma del auto, pero tuvieron un impacto limitado en el espacio de la cabina. De hecho, la mayoría de las dimensiones clave del interior se vieron incrementadas.   Su batalla ahora llega a los 2.720 mm.

Su frontal destaca por su grilla frontal con forma de joya paramétrica, que integra los intermitentes en sus esquinas internas, sumado a la presencia de formas marcadamente angulosas en la parte baja de los parachoques (fotos que ilustran la nota corresponden a la versión destinada al mercado estadounidense).

Visto de costado, podemos ver un perfil protuberante hacia adelante, con un capó bajo y largo, los cuales crean una sensación de tensión, además de adoptar una imagen mucho más deportiva que la generación actual. Habrán opciones de llantas de 15″ a 17″, que adoptan el diseño de «Dinámicas paramétricas».

Anuncio

En la zaga vemos una línea ancha horizontal que se ve al centro del maletero, estirando los bordes del auto, luces traseras LED de alta tecnología que adoptan una forma tipo logotipo con la H de Hyundai. El vidrio posterior tiene un detalle en negro a la altura del asiento trasero, que realza el aspecto de coupé. El parachoques trasero presenta forma de ala.

Su cabina presenta una forma de “capullo envolvente” (“immersive cocoon”) que envuelve al conductor como la cabina de mando de un avión. Estructuras bajas y anchas se prolongan desde la puerta hasta la controla central. La baja y ancha estructura también provee un amplio espacio interior.

Una larga interfase que consiste en dos pantallas de 10,25″ armoniosamente entrelazadas realzan la futurista sensación que el auto brinda. La pantalla táctil colocada en ángulo es fácil de ver y controlar por el conductor. El interior le brinda al conductor un fácil acceso  a la más reciente tecnología y la confianza para utilizarla.

Los modelos Elantra SE, SEL, y Limited ofrecen un motor bencinero de 2.0 litros MPI de ciclo Atkinson (MPI Atkinson Cycle) que también tiene la mira puesta en el ahorro de combustible. Este motor genera 147 caballos de fuerza a 6.200 vueltas y 179 Nm de torque a 4.500 vueltas, acoplado a una caja automática variable inteligente (iVT).

Pero la principal novedad motriz del Elantra corre por cuenta de la variante híbrida (disponible por primera vez en su historia) de la mano de un motor de 1.6 litros con inyección directa, sumado a un motor eléctrico de 32 kW, además de una batería de iones litio de 1,32 kWh, ubicada bajo el asiento trasero, erogando una potencia conjunta de 139 caballos de fuerza y 264 Nm de par. Este motor se acopla con una transmisión de cambios rápidos y seis velocidades, con doble embrague. Su rendimiento mixto estaría por sobre los 22 km/l, según cálculos de la EPA.

Anuncio

El Elantra 2021 ofrece toda una nueva gama de avanzadas tecnologías de seguridad: 

  • Ayuda para evitar colisión al frente (FCA por su sigla en inglés) con Detección de peatones utilizando la cámara frontal para ayudar a detectar  una inminente colisión con un vehículo o un peatón y evitar el impacto o minimizar los daños al frenar de forma automática
  • Ayuda para mantenerse en el carril (LKA) ayuda a prevenir la salida accidental del carril al detectar las señalizaciones en la carretera, redirigiendo de forma automática el vehículo si fuere necesario
  • Ayuda para seguir por el carril (LFA) pudiera de forma automática ajustar la conducción para ayudar a mantener el vehículo centrado en el carril por el que está circulando. El sistema LFA puede ayudar a mantener el vehículo centrado tanto en autopistas como en las calles de la ciudad.

  • La Ayuda para luces altas (HBA) elimina para los conductores la necesidad de cambiar manualmente las luces por la noche, de altas a bajas y viceversa.
  • El Sistema de Alerta para la atención del conductor (DAW) que supervisa el espectro de características relacionadas con el conductor ayuda a detectar si el conductor está fatigado
  • Cámara de visión trasera con líneas dinámicas de guía

Fotos: Hyundai Media Center

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101418,101416,101417,101415,101414,101413,101412,101411,101410,101409,101408,101407,101406,101405,101404,101403,101402,101401,101400,101399,101398,101397,101396,101395,101394,101393″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl