Conecta con nosotros

Noticias

BMW anunció que dejará de fabricar el i8 en sus dos variantes

Publicado

en

Han transcurrido menos de seis años desde su lanzamiento en Chile (julio de 2014), cuando la marca bávara presentase su deportivo híbrido i8 que analizamos en profundidad aquí, primero en su variante coupé, al que hace poco se sumó la exclusiva variante roadster, ésta última alcanzó a fabricarse poco más de dos años. La detención de su fabricación en Leipzig se planea para el mes entrante, con más de 20 mil unidades comercializadas a la fecha.

Recordemos que este modelo, junto al urbano y 100% eléctrico i3, dieron vida a la submarca BMW i, orientada a la fabricación de vehículos híbridos enchufables y eléctricos.

Sobre sus orígenes, éstos se remontan al Salón de Frankfurt de 2009, cuando la marca bávara presentó su Vision Efficient Dynamics Concept. Dos años más tarde vería la luz el BMW i8 Concept.  Su estreno mundial tuvo lugar en el Salón de Frankfurt en 2013 junto con el BMW i3. El doble debut fue la señal de partida para implementar una estrategia integral de electrificación, con la cual BMW Group estableció el curso temprano y consistente para un programa modelo dirigido hacia el placer de conducir de manera sostenible.

Es el primer vehículo deportivo del mundo, que se ha desarrollado teniendo en cuenta la sostenibilidad desde el principio. En particular, se forjaron nuevos caminos con la arquitectura específica del vehículo BMW i y el sistema híbrido enchufable. La combinación de una celda de pasajeros hecha de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) con un chasis de aluminio fue tan revolucionaria como la interacción controlada de forma inteligente del motor de combustión y el motor eléctrico.

Su propulsor lo conforma un moderno motor eDrive conformado por un motor bencinero, tricilíndrico, con un desplazamiento de 1.499 c.c. con tecnología Twin Power Turbo de alta sobrealimentación y alta sobrealimentación que va montado en la parte posterior. Eroga 231 caballos de fuerza y un par de 320Nm, que se envían al eje trasero mediante la caja Steptronic de seis marchas. En el eje delantero, encontramos un motor eléctrico, que aporta nada menos que 131 caballos adicionales, que recibe su energía de una batería de litio que se recarga conectándola a la corriente eléctrica doméstica normal. Esto es lo que BMW denomina como sistema “Plug in Hybrid”, que permite conducir sólo en modo eléctrico por una distancia de hasta 37 kilómetros, pudiendo alcanzar hasta los 120 km/h de velocidad punta.

Anuncio
Jeep Compass

Pero su mayor atractivo radica en la combinación del trabajo conjunto de ambos motores, desarrollando nada menos que 362 caballos de potencia, empezando a operar el sistema de tracción integral a las cuatro ruedas, pudiendo experimentar una aceleración dinámica a cualquier velocidad. Desde parado hasta los 100 km/h, apenas necesita 4,4 segundos, mientras que su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Para los modelos MY19, se aprecian ligeros cambios, los que beneficiaron principalmente a su mecánica:  La tecnología BMW eDrive optimizada que se utiliza en las dos versiones incluye una batería de alto voltaje con una capacidad de celda y contenido de energía expandidos de manera importante, y un motor eléctrico que genera una potencia pico superior (12 HP más que su predecesor). El resultado es un incremento notable en el desempeño dinámico, y el rango de operación utilizando únicamente el tren motriz eléctrico, cuya autonomía pasó de 37 a 55 kilómetros en modo eléctrico.

Un ejemplar de este modelo ya tiene su espacio reservado en el Museo de BMW en Münich, mientras que la marca alemana está fabricando las 200 últimas unidades de la edición de despedida: Ultimate Sophisto Edition.

Fotos: Raúl Farías; BMW i8 Coupé 2017

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl