Conecta con nosotros

Noticias

Murió el eterno rival de Juan Manuel Fangio: Sir Stirling Moss

Publicado

en

Stirling Moss, el piloto de carreras británico considerado como uno de los grandes de la Fórmula Uno, a pesar de no haber ganado nunca el campeonato mundial, murió el domingo a la edad de 90 años después de una larga enfermedad.

Compañero de equipo en Mercedes del cinco veces campeón mundial, el argentino Juan Manuel Fangio, el británico ganó 16 grandes premios en la década de 1950 y principios de 1960, cuando el deporte era mucho más mortífero y arriesgado.

Cuatro veces subcampeón y también tercero en tres ocasiones, ningún otro piloto ha ganado tantas carreras sin llevarse el título.

Moss fue también el primer británico en ganar el gran premio en su casa, venciendo a Fangio en el circuito de Aintree en 1955, y se convirtió en un sinónimo de velocidad.

Anuncio
Jeep Compass

Los conductores que eran detenidos por pisar demasiado el acelerador podían esperar a que la policía les preguntara: “¿Quién te crees que eres? ¿Stirling Moss?”

Moss reveló una vez que un policía le había hecho la misma pregunta “pero no pude averiguar si me estaba tomando el pelo”.

La noticia de su fallecimiento ha sido sentida en todo el mundo del deporte, con la Fórmula Uno aclamando a una “leyenda” y “uno de los verdaderos grandes”.

 “Un competidor prodigioso, un piloto de talento supremo y un caballero consumado, deja una huella indeleble de grandeza en la historia del automovilismo internacional”, dijo McLaren ofreciendo sus condolencias.

El ex piloto y comentarista de televisión Martin Brundle aclamó a “un poderoso piloto y caballero”. De no ser por su deportividad, Moss podría haber sido el primer campeón mundial de Reino Unido en 1958 en lugar de Mike Hawthorn.

Perdió el título por un solo punto ese año después de pedir a los comisarios que restituyeran a su compatriota descalificado en el Gran Premio de Portugal.

“Sentí que estaba bastante mal y fui a dar testimonio en nombre de Mike y dije que de ninguna manera debía ser descalificado”, dijo Moss, que ganó cuatro carreras ese año comparado con una de Hawthorn, en una entrevista en su casa en 2009. “Obviamente le devolvieron sus puntos y eso me quitó el título”.

Anuncio
Jeep Compass

Moss nunca volvió a estar tan cerca de ganar el campeonato, pero no se arrepintió. “Estoy en una posición única de la gente que dice que debería haber ganado y nunca lo hizo”, dijo en el momento de su 80 cumpleaños. “Lo más importante para mí es el respeto a los demás pilotos.”

El británico terminó su carrera profesional después de que un accidente en Goodwood en 1962 lo dejara inconsciente durante un mes y paralizado durante otros seis.

Mantuvo dos volantes abrochados y doblados colgando de la pared de su casa en el centro de Londres como recuerdos de grandes “incidentes”, uno etiquetado como “Spa 1960” y el otro como “Goodwood 1962”.

“Creo que en realidad, en retrospectiva, me retiré demasiado pronto. Me hubiera encantado seguir y tener la intención de correr hasta los 50 años más o menos”, dijo en la entrevista de 2009.

“Estaba muy en forma, en la cima de mi carrera y eso significaba que tenía que trabajar para ganarme la vida. Eso fue un poco impactante”.

Sus carreras memorables

Nombrado Caballero Sir Stirling Craufurd Moss en el 2000 por sus servicios a las carreras automovilísticas, el hijo de un dentista londinense se retiró de todas las formas posibles relacionadas con las carreras de autos sólo en el 2011, a la edad de 81 años.

Anuncio
Jeep Compass

El Gran Premio de Mónaco de 1961 fue, en su opinión, su mejor carrera de Fórmula Uno, pero la Mille Miglia de 1955, una carrera de coches deportivos disputada por carreteras públicas italianas, fue igual de memorable.

Cubrió la última etapa, unos 83 millas (133 kilómetros) desde Cremona a Brescia, a una velocidad media de 165,1 millas (265 kilómetros) por hora desde un principio.

En su apogeo, Moss participó en hasta 54 carreras al año alrededor del mundo, comparado con las 21 del calendario de Fórmula Uno de 2018, además de los entrenamientos.

“Todo lo que tenía que hacer era llegar, practicar con el auto, correr y luego podía irme. Salir y perseguir chicas o lo que quisiera hacer… era simplemente una vida fabulosa”, dijo.

Moss enfermó en Singapur a finales de 2016 y pasó 134 días en el hospital luchando contra una infección en el pecho.

Anuncio
Jeep Compass
 También sobrevivió a una caída de tres pisos por el hueco de un ascensor en su casa de Londres en marzo de 2010, rompiéndose los tobillos y cuatro huesos de los pies.

En enero de 2018 se retiró por completo de la vida pública para descansar y pasar más tiempo con su familia.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl