Conecta con nosotros

Noticias

GAC Motor alista su retorno a Chile con tres modelos: un sedán compacto y dos SUVs

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tiempos de pandemia, sin poder acudir a lanzamientos o lanzamientos, no queda otra que seguir confinados y reinventarnos como ratones de biblioteca…o mejor dicho de internet frente al computador, por lo que revisamos el listado de modelos homologados recientemente por el 3CV en nuestro país, cayendo en cuenta que esta marca oriental ya tiene certificados dos modelos: el primero corresponde al sedán compacto G4 (que luce idéntico al nuevo MG 5), mientras que el segundo es el SUV de entrada GS3.

¿Qué es GAC Motor?

Para aquellos que no lo sepan, GAC Motor Company Limited, es una subsidiaria de propiedad absoluta de Guangzhou Automobile Group Co Ltd. Como una empresa nacional de alta tecnología establecida el 21 de julio de 2008, GAC Motor se dedica a la producción y venta de vehículos, motores, partes y accesorios para automóviles de clase mundial, así como a la investigación y desarrollo de tecnología de ingeniería automotriz.

En la actualidad, GAC Motor opera en 18 países y áreas que incluyen al mercado de Ecuador, al cual se ingresó en 2019, tanbién está presente en Bolivia, Paraguay, Uruguay. Al informar un incremento interanual del 69% en las ventas internacionales de 2018, GAC Motor también se ubicó en la primera posición como la marca de automóviles china más vendida en Kuwait, Baréin y Nigeria.

En 2019 esta marca celebró sus primeros once años de vida , hecho que coincidió con el reconocimiento, por séptimo año consecutivo, como la marca número 1 en el estudio de calidad inicial de J.D Power Asia Pacific 2019, que avala la calidad de los autos en mercado.

Anuncio

Esta marca china, ya tuvo un breve pasar por Chile. Mostrada con ocasión de la última versión del Salón del Automóvil en 2012, su debut oficial tuvo lugar el 11 de marzo de 2014, en uno de los salones del Hotel W, que fue testigo del estreno oficial de la mano del desaparecido Grupo Indumotora (Autocar S.A.), con el lanzamiento de dos modelos: el sedán mediano GA5 2.0 Elite y el SUV mediano GS5 2.0 en acabados Elite y Deluxe, con alternativas de caja manual o automática.

Las premisas de la marca eran en aquel momento, ofrecer productos de calidad superior: en diseño, equipamiento y seguridad. Lo cumplían, puesto que para la oferta de vehículos existente hace seis años. Es así como en la presentación, sus ejecutivos destacaban al GS5 como ser el primer SUV de origen chino en contar con caja automática, ESP y tapiz de cuero. Estamos en deuda con las cifras de ventas que tuvieron ambos modelos, pero si sabemos que sus precios oscilaban entre los $9.990.000 y los $11.990.000 de la época. Entre 2014 y 2016 se comercializaron 202 unidades de ambos modelos.

Buscando por aquí y por allá, dimos con informaciones acerca de los últimos pasos que ha dado GAC en Latinoamérica, los que se remontan a finales de octubre del año pasado, con la formalización del aterrizaje de la marca en Panamá (donde desembolsaron USD 4,5 millones en la construcción del primer salón de ventas), país que desempeñará un rol clave para el crecimiento de la marca en la región, donde no descartan la posibilidad de establecer a futuro un centro de distribución de repuestos para esta zona del mundo, además de ver la posibilidad de ingresar en los mercados de Argentina, Brasil y Colombia, lo que se podría concretar antes de finalizar este año. A futuro también están considerando la posibilidad de instalar plantas de ensamblaje en la región, luego de realizar los correspondientes estudios de viabilidad.

¿Qué acontece con Chile con la marca?

El miércoles 21 de agosto de 2019, fue publicada en el Diario Oficial la conformación del nuevo representante oficial SK Bergé, por medio de la sociedad GAC Motor Chile SpA. Sin embargo, en todo el período que ha mediado entre el estallido social y el coronavirus, el lanzamiento de la marca se ha ido dilatando en el tiempo, sobre todo las consecuencias que ha tenido el alza del tipo de cambio. Todo lo anterior lleva a que aún no se tenga una fecha certera de cuándo sería reestrenada.

Anuncio

En relación a los modelos que ya han sido homologados son tres, cuyas versiones aún no están definidas. Éstos serían, el sedán compacto GA4, que se ofrecería con dos alternativas de motorización: el mismo 1.5 litros con 113 caballos, acoplado a una caja manual de cinco marchas (con un 90% de posibilidades de que forme parte del line up del modelo) y un novedoso 1.3 litros turboalimentado con 135 HP, que se ofertaría en concomitancia con una caja automática de seis velocidades, pero que no se sabe si llegaría a suelo nacional.

El segundo modelo es el GS3, un SUV de entrada, orientado a un público juvenil, que también se ofrecerá con los mismos propulsores del modelo sedán, sumado a un alto nivel de equipamiento y confort. El tercer integrante de la familia GAC será el GS4, es un SUV mediano con diseño innovador y gran espacio interior, que en otros mercados se ofrece con las mismas motorizaciones indicadas anteriormente.

Por último, acerca de la red de concesionarios con la que GAC Motor operaría en Chile, tampoco está definida, pero la lógica indica que operarían con la red actual de SK Bergé, aunque también estarían abiertos a abrir nuevos concesionarios fuera de la red del importador.

Fotos: Raúl Farías y GAC Motor

 

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101646,101645,101644,101643,101642,101641,101640,101639,101638,101637,101636,101635,101634″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl