Conecta con nosotros

Noticias

Conoce los secretos acerca del desarrollo del hiperdeportivo Bugatti Divo

Publicado

en

Este es un proyecto completamente único: el Bugatti Divo es realmente uno de los autos hiperdeportivos más impresionantes y exclusivos de la actualidad. después de un riguroso período de desarrollo de dos años que comenzó en 2018. Los primeros ejemplares de una exclusiva partida de apenas 40 unidades, serán entregados a sus dueños a finales de este año, tomando en cuenta que cada uno tiene un valor unitario de USD 5.4 millones (equivalente a un valor superior a los CLP $4.600 millones).

Su desarrollo tomó dos años. El objetivo que se propusieron: el Divo tenía que ser muy diferente del Chiron: tenía que ser más exclusivo y diseñado para ser más deportivo y ágil en las curvas, aunque sin sacrificar la comodidad y la supremacía. Sin duda un gran reto para sus desarrolladores.

Su nombre homenajea a Albert Divo, piloto de carreras francés, que ganó el Targa Florio en Sicilia en 1928 y 1929, abordo de un Bugatti Type 35.

No es sorprendente que la tecnología dentro de esta bestia del asfalto sea notable: está impulsado por el motor W16 de 1.500 PS de  8.0 litros con 1.600 newton metros, que acelera de 0 a 100 km/h en 2.4 segundos.

Luego de extensas simulaciones por computador, el primer prototipo completó sus primeros kilómetros de prueba aproximadamente un año después del inicio del proyecto. A partir de la simulación, los ingenieros conocieron los datos exactos de carga del eje y usaron estas cifras para diseñar la configuración del chasis y el sistema de dirección.

Anuncio
Jeep Compass

Para hacer esto, los ingenieros probaron el auto en distintas circunstancias:, carreteras sinuosas y pistas de carreras como el Nürburgring Nordschleife. Solo para el desarrollo del chasis, recorrieron más de 5.000 kms en todos los rangos de velocidad hasta 380 km/h en los tres modos de manejo: «EB», «Autopista» y «Manejo», ajustando la configuración una y otra vez y refinándola hasta que todo los parámetros se combinan perfectamente y la agilidad del auto ya no se pudo aumentar más.

Bugatti dedicó un esfuerzo particular al desarrollo de las propiedades aerodinámicas del Divo. El capó ahora tiene entradas de aire que reducen el área frontal del vehículo y mejoran el flujo de aire. Una cortina de aire optimizada proporciona conductos de aire mejorados en las áreas delantera y trasera de los lados del vehículo. 

Mientras tanto, el alerón delantero de nueva forma sirve para aumentar la carga aerodinámica, dirigiendo más aire a las tomas de aire delanteras. Esto proporciona al sistema de enfriamiento una mayor masa de aire y aumenta la capacidad de enfriamiento general. Cuatro fuentes de aire independientes a cada lado del vehículo enfrían los frenos.

El aire proviene del área de alta presión sobre el parachoques delantero, de las tomas en las aletas delanteras, de la entrada en el radiador delantero y de los difusores en frente de los neumáticos. Las cuchillas guían el aire frío sobre los discos de freno, mientras que un escudo térmico dirige el aire caliente directamente a través de las ruedas hacia el exterior. Esto mantiene la temperatura del neumático dentro del rango óptimo y evita que los frenos se sobrecalienten.

 

Anuncio
Jeep Compass

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl