Conecta con nosotros

Noticias

Conoce los secretos acerca del desarrollo del hiperdeportivo Bugatti Divo

Publicado

en

Este es un proyecto completamente único: el Bugatti Divo es realmente uno de los autos hiperdeportivos más impresionantes y exclusivos de la actualidad. después de un riguroso período de desarrollo de dos años que comenzó en 2018. Los primeros ejemplares de una exclusiva partida de apenas 40 unidades, serán entregados a sus dueños a finales de este año, tomando en cuenta que cada uno tiene un valor unitario de USD 5.4 millones (equivalente a un valor superior a los CLP $4.600 millones).

Su desarrollo tomó dos años. El objetivo que se propusieron: el Divo tenía que ser muy diferente del Chiron: tenía que ser más exclusivo y diseñado para ser más deportivo y ágil en las curvas, aunque sin sacrificar la comodidad y la supremacía. Sin duda un gran reto para sus desarrolladores.

Su nombre homenajea a Albert Divo, piloto de carreras francés, que ganó el Targa Florio en Sicilia en 1928 y 1929, abordo de un Bugatti Type 35.

No es sorprendente que la tecnología dentro de esta bestia del asfalto sea notable: está impulsado por el motor W16 de 1.500 PS de  8.0 litros con 1.600 newton metros, que acelera de 0 a 100 km/h en 2.4 segundos.

Luego de extensas simulaciones por computador, el primer prototipo completó sus primeros kilómetros de prueba aproximadamente un año después del inicio del proyecto. A partir de la simulación, los ingenieros conocieron los datos exactos de carga del eje y usaron estas cifras para diseñar la configuración del chasis y el sistema de dirección.

Anuncio

Para hacer esto, los ingenieros probaron el auto en distintas circunstancias:, carreteras sinuosas y pistas de carreras como el Nürburgring Nordschleife. Solo para el desarrollo del chasis, recorrieron más de 5.000 kms en todos los rangos de velocidad hasta 380 km/h en los tres modos de manejo: «EB», «Autopista» y «Manejo», ajustando la configuración una y otra vez y refinándola hasta que todo los parámetros se combinan perfectamente y la agilidad del auto ya no se pudo aumentar más.

Bugatti dedicó un esfuerzo particular al desarrollo de las propiedades aerodinámicas del Divo. El capó ahora tiene entradas de aire que reducen el área frontal del vehículo y mejoran el flujo de aire. Una cortina de aire optimizada proporciona conductos de aire mejorados en las áreas delantera y trasera de los lados del vehículo. 

Mientras tanto, el alerón delantero de nueva forma sirve para aumentar la carga aerodinámica, dirigiendo más aire a las tomas de aire delanteras. Esto proporciona al sistema de enfriamiento una mayor masa de aire y aumenta la capacidad de enfriamiento general. Cuatro fuentes de aire independientes a cada lado del vehículo enfrían los frenos.

El aire proviene del área de alta presión sobre el parachoques delantero, de las tomas en las aletas delanteras, de la entrada en el radiador delantero y de los difusores en frente de los neumáticos. Las cuchillas guían el aire frío sobre los discos de freno, mientras que un escudo térmico dirige el aire caliente directamente a través de las ruedas hacia el exterior. Esto mantiene la temperatura del neumático dentro del rango óptimo y evita que los frenos se sobrecalienten.

 

Anuncio

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl