Conecta con nosotros

Noticias

Nissan cerrará su planta en Barcelona y cancela la marca Datsun

Publicado

en

El fabricante de automóviles japonés, que había señalado con anterioridad la necesidad de reducir el volumen y aumentar su eficiencia, planea aplicar un recorte de 2.800 millones de dólares en costos fijos anuales como parte de su plan de reestructuración.

Esta medida se da en medio de una fuerte caída de las ventas que podría complicar su recuperación tras la turbulenta salida de su expresidente Carlos Ghosn.

Según informó el diario financiero japonés Nikkei, Nissan produjo en 2019 unos 55.000 vehículos en España, lo que representa un 10% de su producción en Europa.

Con los dos socios planeando repartirse la producción de sus respectivos vehículos por todo el mundo, la fabricación de la planta española de Barcelona, será trasladada a las plantas de Renault, en Francia y otras localizaciones, señaló el tabloide.

En paralelo, el proyecto estrella del ex mandamás de Nissan, Carlos Ghosn, dentro de los ambiciosos planes de expansión internacional de la japonesa, estuvo la de reflotar una marca «Low Cost»: Datsun, destinada a marcar presencia en mercados emergentes del mundo, la que se reintrodujo en algunos países en 2013, y que dormía el sueño de los justos desde 1986, cuando fue reemplazada por Nissan.

Anuncio

Los orígenes de Datsun se remontan  a 1914, con el holding conformado por Den, Ayoyama y Takeuchi, quienes tomaron sus iniciales para dar lugar a su primer modelo: DAT. Luego la firma decidió fabricar un modelo más económico cuyo nombre nació del juego de palabras DAT+Son (hijo en inglés), que en 1933, cuando fue absorbida por Nissan, cambio a DAT+Sun (Sol), que se refiere al Sol naciente.

Actualmente, Datsun está presente en mercados como: India, Indonesia, Nepal, Sri Lanka, Rusia, el Líbano y Sudáfrica. 

La decisión obedece a que los resultados de Datsun no han sido los esperados y Nissan necesita recortar gastos de manera urgente, puesto que la compañía se halla inmersa en varias crisis: gama de modelos envejecida, crisis del brexit, diésel, coronavirus. Sus ventas en el año fiscal 2019/2020 retrocedieron un 12%, mientras que el valor de sus acciones ha caído un 40%. Se sabe que Nissan apostará por concentrar sus fuerzas en los mercados en los que tiene más presencia: China, Estados Unidos y el propio Japón.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl