Conecta con nosotros

Noticias

Nissan cerrará su planta en Barcelona y cancela la marca Datsun

Publicado

en

El fabricante de automóviles japonés, que había señalado con anterioridad la necesidad de reducir el volumen y aumentar su eficiencia, planea aplicar un recorte de 2.800 millones de dólares en costos fijos anuales como parte de su plan de reestructuración.

Esta medida se da en medio de una fuerte caída de las ventas que podría complicar su recuperación tras la turbulenta salida de su expresidente Carlos Ghosn.

Según informó el diario financiero japonés Nikkei, Nissan produjo en 2019 unos 55.000 vehículos en España, lo que representa un 10% de su producción en Europa.

Con los dos socios planeando repartirse la producción de sus respectivos vehículos por todo el mundo, la fabricación de la planta española de Barcelona, será trasladada a las plantas de Renault, en Francia y otras localizaciones, señaló el tabloide.

En paralelo, el proyecto estrella del ex mandamás de Nissan, Carlos Ghosn, dentro de los ambiciosos planes de expansión internacional de la japonesa, estuvo la de reflotar una marca «Low Cost»: Datsun, destinada a marcar presencia en mercados emergentes del mundo, la que se reintrodujo en algunos países en 2013, y que dormía el sueño de los justos desde 1986, cuando fue reemplazada por Nissan.

Anuncio
Jeep Compass

Los orígenes de Datsun se remontan  a 1914, con el holding conformado por Den, Ayoyama y Takeuchi, quienes tomaron sus iniciales para dar lugar a su primer modelo: DAT. Luego la firma decidió fabricar un modelo más económico cuyo nombre nació del juego de palabras DAT+Son (hijo en inglés), que en 1933, cuando fue absorbida por Nissan, cambio a DAT+Sun (Sol), que se refiere al Sol naciente.

Actualmente, Datsun está presente en mercados como: India, Indonesia, Nepal, Sri Lanka, Rusia, el Líbano y Sudáfrica. 

La decisión obedece a que los resultados de Datsun no han sido los esperados y Nissan necesita recortar gastos de manera urgente, puesto que la compañía se halla inmersa en varias crisis: gama de modelos envejecida, crisis del brexit, diésel, coronavirus. Sus ventas en el año fiscal 2019/2020 retrocedieron un 12%, mientras que el valor de sus acciones ha caído un 40%. Se sabe que Nissan apostará por concentrar sus fuerzas en los mercados en los que tiene más presencia: China, Estados Unidos y el propio Japón.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl