Conecta con nosotros

Noticias

Debuta en Japón la actualización del Suzuki Swift

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ya está disponible en el mercado japonés el «Facelift» del exitoso compacto, que presenta novedades que van más allá de su apariencia externa. Se espera que pronto empiece a ser comercializado en el resto de los mercados.

Por fuera, las modificaciones son mínimas, pero visibles. De partida, la grilla frontal mantiene su forma hexagonal, pero ahora adiciona un listón cromado central, mientras que el parachoques presenta ligeras nervaduras en las esquinas y pliegues marcados en la parte baja. Por el costado los únicos cambios visibles son ligeros cambios en el diseño de las llantas y la adición de monogramas cromados sobre los pasos de ruedas, que podrían aludir a su motor turbo. Por detrás se mantiene sin cambios.

Sus dimensiones variaron ligeramente: Ahora alcanza los 3.855 mm de largo (+15 mm); 1.735 mm de ancho y 1.500 mm de alto (+5 mm). Su batalla se mantiene en los 2.450 mm.

En cuanto a personalización, se sumaron dos nuevas opciones bitono: Naranja Flama metalizado con techo negro y el característico amarillo metalizado (el característico del Swift Sport) con techo en color plata.

Por dentro mantiene su habitáculo de calidad con materiales correctos. habitabilidad adecuada para cinco ocupantes. Los cambios se remiten a nuevos ajustes en el cuadro de instrumentos (que ahora dispone de un display de 4,2″) y la presencia de un nuevo tapizado de tela en los asientos. Otra novedad es la adición de una cámara de retroceso con visión de 360°.

Anuncio

En cuanto a su oferta mecánica, los motores que se ofrecen en Japón, son distintos a los que conocemos en Chile u otros mercados. Eso sí llama nuestra atención que el motor bencinero de 1.2 litros ahora ofrece 91 CV y 118 Nm de par (contra los 82 Hp y 113 Nm del que se ofrece acá). En el país del Sol naciente se ofrecen versiones semi híbridas e híbridas. Esta última combina un motor de gasolina y otro eléctrico, que aporta 14 CV y 30 Nm, así como una batería de ion litio con más capacidad.

Las opciones de transmisión siguen siendo la manual de cinco velocidades o una automática CVT, que envían el torque al eje delantero o lo reparten entre ambos ejes, en las versiones 4WD.

Fotos: Suzuki.co.jp

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101951,101950,101949,101948,101947,101946,101945″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl