Conecta con nosotros

Novedades

Audi arranca la venta en Chile de la segunda generación del Q3 en dos siluetas: SUV y Sportback

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fue a finales de septiembre de 2018, que la marca de Ingolstadt, presentaba mundialmente la segunda generación de su SUV compacto Q3, al que en 2019 se le sumó la silueta más deportiva: Q3 Sportback, que apela a un estilo de SUV coupé de cuatro puertas. Precisamente, ambos modelos comenzaron a ser vendidos en el mercado nacional.

Cabe recordar, que este corresponde al tercer nuevo integrante de la familia Audi, luego del arribo de la quinta generación del sedán mediano ejecutivo A6 y del lanzamiento de la segunda camada del «Baby Audi» o A1.

Este modelo, fabricado en la planta de SEAT en Martorell (España), emplea la plataforma modular MQB, compite contra linajudos de la estatura de un: BMW X1, Mercedes-Benz GLA y Volvo XC40, además de modelos generalistas del mismo grupo, como el Volkswagen Tiguan.

Externamente, la nueva camada tiene una imagen mucho más deportiva que su predecesor. La parrilla Singleframe con diseño octogonal está dividida por ocho barras verticales. Junto con las grandes tomas de aire laterales, caracterizan a una masculina parte frontal, con su intensivo juego de luces y sombras. Los estilizados grupos ópticos se perfilan hacia dentro con forma de cuña.

En la vista lateral se personifica el equilibrio del diseño exterior con la imagen simétrica que crean los faros delanteros y los traseros full LED de serie. La línea de hombros los conecta estéticamente y proporciona una impresión general atlética, con musculosos pasos de rueda. Su contorno está inspirado en el ADN quattro de Audi y hace que este SUV parezca aún más ancho. En función de la versión, las molduras con color de contraste en los pasos de rueda realzan su imagen de SUV.

Anuncio
Jeep Compass

Por detrás, en combinación con un largo spoiler en el borde del techo, que también rodea la parte lateral de la luneta, los pilares D ligeramente inclinados crean una sensación de impulso hacia delante.

En cuanto a sus dimensiones, si lo comparamos con la primera generación, el Q3 creció en casi todas sus cuotas: alcanza los 4.485 mm de largo (+97 mm) , su ancho es de 1.849 mm (+18 mm) y su altura alcanza 1.585 mm (-5 mm). Su distancia entre ejes, aumentó en 77 mm, totalizando los 2.680 mm, proporciona más amplitud y, al mismo tiempo, permite una mayor versatilidad. El Q3 Sportback es 15 mm más largo, con 4.500 mm, mientras que su altura se redujo en 25 mm, con 1.560 mm, mientras que el ancho y la batalla se mantienen iguales para ambas tipologías.

Con líneas nítidas y elementos de estilo tridimensionales, el interior es una continuación del diseño exterior y, en muchos aspectos, recuerda al de los modelos de segmentos superiores de la marca. Su arquitectura armoniza a la perfección con el nuevo concepto de manejo. El salpicadero inferior, en acabado black panel, rodea al elemento central del nuevo concepto de manejo: la pantalla MMI touch.

Al igual que los controles del aire acondicionado en la parte inferior, está orientado 10 grados hacia el conductor. Todas las pantallas, botones y controles están situados ergonómicamente. Los confortables asientos y la ubicación del volante proporcionan una posición de conducción deportiva.

De serie, los asientos traseros pueden desplazarse longitudinalmente 150 mm. El respaldo está dividido en tres secciones de proporciones 40:20:40 y cuentan con inclinación ajustable en siete posiciones. En función de la posición de los asientos traseros y sus respaldos, el volumen del maletero varía entre 530 y 1.525 litros. El suelo del maletero se puede ajustar en tres niveles, y el estante divisorio se puede almacenar bajo el suelo de carga. La volumetría del Q3 Sportback es más reducida en virtud de la silueta: 410 y 1.280 litros respectivamente.

Anuncio
Jeep Compass

Adicionalmente, el portalón trasero ofrece apertura eléctrica tanto desde la llave o con el movimiento de pie en las versiones que incluyen confort key. Y cómo para Audi nunca es demasiado, también ofrece la alternativa de programar la altura de apertura del portalón, previniendo inconvenientes en caso de que los espacios sean más bajos.

En lo que a Infoentretenimiento se refiere, el nuevo Q3 viene de serie con el sistema tactil MMI Navigation Plus con una pantalla de 10,1″, la que forma parte del diseño del habitáculo y del panel central, con un sistema de interfase para celulares inteligentes, compatible con Android Auto y Apple Car Play. Un nuevo sistema de control por voz, permite un reconocimiento vocal mucho más natural. De serie, también equipa el cuadro de instrumentos totalmente digital, que se muestra en una pantalla de 10,25″, coligado al navegador GPS.

En lo que respecta al equipamiento de las dos siluetas, las versiones 35 TFSI vienen con: portalón eléctrico, espejos calefaccionados, sensor de proximidad delantero y trasero, Audi Drive Select, control crucero, luces delanteras LED (traseras halógenas), vidrio tinteado trasero, neumáticos de medida 235/55 R18 y barras de techo.

Las versiones 35 TFSI Sport agregan: Luces traseras LED con intermitentes dinámicos, look S Line exterior e interior, techo panorámico, neumáticos de medida 235/50 R19, lavafaros, butacas deportivas con ajuste eléctrico, espejos abatibles eléctricamente y confort Key. Las 40 TFSI tienen el mismo equipamiento de las 35 TFSI Sport, variando únicamente la planta propulsora.

La oferta mecánica, para las dos siluetas, es la misma en virtud de la versión: los 35 TFSI y 35 TFSI Sport, comparten el 1.4 litros turboalimentado, que entrega 150 Hp y 250 Nm de par, asociado a una caja S-tronic de 6 velocidades, que transfiere el torque hacia el eje delantero. Las versiones 40 TFSI Sport, portan el 2 litros turbo, que eleva su potencia hasta los 180 Hp, mientras que el par alcanza los 320 Nm, que va acoplado a una caja S-tronic de 7 marchas, con tracción total permanente Quattro.

Anuncio
Jeep Compass

El conductor puede variar las características del Audi Q3 en función de la situación, de las condiciones de la carretera o de sus necesidades personales, utilizando el sistema de conducción dinámica Audi drive select. Ofrece seis programas, desde uno claramente orientado al confort hasta el enfocado a la eficiencia, pasando por el modo deportivo.

Versiones y precios Audi Q3 2020 Mayo 2020

  • Audi Q3 35 TFSI: $28.990.000
  • Audi Q3 35 TFSI Sport: $32.490.000
  • Audi Q3 40 TFSI Sport:  $36.990.000

Versiones y precios Audi Q3 Sportback 2020 Mayo 2020

  • Audi Q3 Sportback 35 TFSI: $30.990.000
  • Audi Q3 35 Sportback TFSI Sport: $34.490.000
  • Audi Q3 40 Sportback TFSI Sport:  $38.990.000

Fotos: Gentileza Departamento de Comunicaciones Porsche – Chile

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102075,102074,102073,102072,102071,102070,102069,102068,102067,102066,102065,102064,102063,102062,102061,102060″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl