Conecta con nosotros

Noticias

Conoce las claves del éxito de Jetta, la marca «Made in China» de Volkswagen

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A menos de un año de su lanzamiento en China, la nueva marca china de Volkswagen, Jetta se acerca a superar la barrera de las 100 mil unidades vendidas, y que sólo en abril pasado comercializó más de 13.500 autos en ese país. En las siguientes líneas les contaremos acerca de las claves que hay detrás de esta nueva marca creada desde cero. Sin duda Volkswagen tuvo buen ojo al apostar por el nombre tradicional de un modelo emblemático para su nueva marca.

Desde su entrada en el mercado en septiembre de 2019, ha estado ganando impulso. Alrededor de 81 mil autos han sido entregados a los clientes. En 2020, se espera que siga aumentando la participación de mercado de Volkswagen Group China.

A pesar del enorme impacto negativo de la pandemia de Covid-19 en el mercado automotriz de China, los resultados durante los primeros cuatro meses de este año muestran solo una caída del 12% en comparación con los cuatro meses desde la entrada en el mercado en septiembre hasta diciembre de 2019. El mercado general disminuyó en un 30 por ciento de enero a abril de 2020, Jetta ganó cuota de mercado.

La densidad de vehículos de China es tres veces menor que la de Alemania, de ahí el espacio para el crecimiento en China, especialmente dentro del segmento de nivel de entrada que solo representa un tercio del mercado total. Entre los clientes de este segmento, alrededor del 80 % son compradores primerizos, el principal grupo objetivo. Los clientes de la marca se encuentran en ciudades emergentes de ese país.

Debido al impacto de Covid-19, el deseo de ser propietario de un automóvil personal ha aumentado en China, y los clientes ahora están más motivados que nunca para evitar el transporte público o compartido. La gama de modelos de Jetta, incluye un sedán y dos SUV: el sedán VA3 y los SUV VS5 (pariente de los SEAT Ateca y Skoda Karoq), además del VS7, que recuerda al SEAT Terraco.

Anuncio

Jetta cierra la brecha entre el nivel de entrada y el segmento de volumen donde Volkswagen lidera el campo. Por primera vez en la historia del constructor alemán, un solo modelo se ha transformado en una marca propia, con su propia familia de modelos patentados. De esta forma, este nuevo jugador se posiciona de forma independiente en el mercado, pero con una proximidad reconocible al mundo de Volkswagen.

Su éxito se basa en el ADN de Volkswagen: calidad, seguridad, retención de valor y un lenguaje de diseño claro. Todos los modelos son producidos por FAW-Volkswagen en una fábrica de vanguardia en Chengdu, trabajando en estrecha colaboración con el centro central de FAW-VW en la ciudad de Changchun.

Fotos: Volkswagen Newsroom

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102185,102184,102183,102182,102181,102180,102179″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
  • Kawasaki proyecta la movilidad al futuro con su sorprendente Corleo, de 4 patas
    Kawasaki , marca de Cidef en Chile, sorprendió a todo el mundo e hizo estallar las redes sociales con su sorprendente propuesta para la Expo Osaka-Kansai 2025: su vehículo cuadrúpedo, inspirado en el movimiento animal: Kawasaki Corleo. La muestra se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en la isla […]
  • Scania celebra 30 años en Chile con una gran inversión de USD 15 millones
    Scania cumple tres décadas en Chile y lo celebra con un plan de inversión de USD 15 millones, reafirmando su compromiso con el desarrollo del transporte en el país. La compañía sueca destinará estos recursos a fortalecer su infraestructura, mejorar la disponibilidad de repuestos y optimizar el servicio técnico para transportistas de todo el territorio […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl