Conecta con nosotros

Noticias

Peugeot alarga la vida comercial del 308 con un segundo Facelift

Publicado

en

El Grupo PSA presentó la segunda actualización del Peugeot 308, con cambios externos mínimos, pero si de importancia a nivel tecnológico y de seguridad.

En Europa se ofrece en dos siluetas: hatchback de cinco puertas y SW (Station Wagon familiar), las que lucen sin cambios externos relevantes. Se ofrece un nuevo color: azul vértigo de tres capas, mientras que las versiones Allure, ofrecen las llantas de aleación de 16″, con diseño Zircon y acabado diamantado, mientras que las versiones más equipadas permiten acceder a la opción Black Pack, que ofrece la posibilidad de pasar la gran mayoría de las piezas cromadas a un color negro brillante:

  • Parrilla del radiador y logo del León delantero.
  • Embellecedores de los intermitentes y los neblineros.
  • Embellecedores de los vidrios laterales.
  • Llantas de aluminio 18″ diamantadas Saphir Black con barniz Black Mist.
  • Barras de techo en la versión SW

También incorpora el Peugeot i-Cockpit digital. Está formado por una lámina digital de alta resolución de 10″. Este cuadro de instrumentos cuenta con las últimas evoluciones de diseño gráfico lanzadas en los nuevos 208 y 2008. La pantalla táctil y capacitiva adopta un acabado brillante.

Mejoras en seguridad y asistentes de manejo son las siguientes:

  • Regulador de velocidad activo con función Stop (versiones con cambio automático EAT8) o 30 Km/h (versiones con caja manual), con instrucciones ajustables de distancia de seguridad.
  • Visiopark con cámara trasera de 180º y función Park Assist: mide el espacio de estacionamiento disponible y maneja el volante al efectuar las maniobras.
  • Freno automático de emergencia de última generación (detecta peatones y ciclistas, tanto de día como de noche, a velocidades de hasta 140 Km/h, según versiones) y alerta de riesgo de colisión.
  • Alerta activa de cambio involuntario de carril (o de arcén), con corrección de trayectoria desde 65 Km/h.

  • Alerta de atención del conductor, para detectar su nivel de atención en trayectos largos y a velocidades superiores a 65 Km/h, por medio de análisis de pequeños movimientos del volante.
  • Encendido automático de las luces de carretera
  • Reconocimiento de las señales de límite y recomendación de velocidad
  • Sistema activo de vigilancia de ángulo muerto. Función está disponible desde 12 Km/h.
  • Freno de estacionamiento eléctrico.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl