Conecta con nosotros

Noticias

Murió el creador del motor bóxer de seis cilindros del Porsche 911, Hans Mezger

Publicado

en

El legendario ingeniero murió el pasado miércoles 10 de junio, a la edad de 90 años. Porsche no sólo le debe el motor bóxer de seis cilindros refrigerado por aire del 911, sino también la construcción general del 917 y su motor de doce cilindros, así como la creación del motor TAG Turbo de Fórmula Uno. Durante más de tres décadas, Hans Mezger fue responsable de los autos de carrera y los  motores más exitosos de Porsche. 

Como de la nada, en medio de su despreocupada infancia y adolescencia, y mientras estaba en la escuela secundaria, surgió el Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial. El 18 de abril de 1945, sólo tres semanas antes del final de la guerra, el joven de 15 años Hans Mezger escapó de ser reclutado por un golpe de suerte y un certificado médico falso de un comandante alemán. Finalmente, Mezger continuó sus estudios de secundaria en Besigheim hasta el sexto grado, y luego siguió con los niveles superiores en Ludwigsburg.

Hans Mezger decidió estudiar ingeniería mecánica en la Universidad Técnica, actualmente la Universidad de Stuttgart. Sin embargo, en esta época las universidades estaban muy concurridas porque los jóvenes que habían regresado de la guerra recibían un trato preferencial para su admisión. Hans Mezger aprovechó el requisito universitario de una pasantía de 12 meses para entrenarse en diferentes oficios, entre ellos, mecánica, soldadura, fabricación de modelos y algunas semanas en la fundición de hierro gris y aluminio.

Después de graduarse en 1956, en el momento del milagro económico alemán, tuvo una verdadera avalancha de ofertas de trabajo. “Fueron 28. Pero Porsche no estaba entre ellas. Quería unirme a Porsche porque el deportivo 356 me inspiró. Así que me presenté, conseguí una entrevista y la compañía me ofreció un trabajo en el desarrollo de motores diésel para tractores. Hasta entonces, ni siquiera sabía que Porsche tenía algo así. Pero siempre me imaginé trabajando en autos deportivos. Ellos fueron muy comprensivos y así es como empecé a trabajar en el Departamento de Cálculo de Porsche».

Las cosas empezaron a darse una tras otra. Hans Mezger tuvo su primera experiencia con el motor de cuatro árboles de levas Tipo 547, desarrolló una fórmula para calcular los perfiles de las levas y se convirtió en parte del primer proyecto de Fórmula 1 de Porsche en 1960. Participó en el desarrollo del Type 753 de 1.500 cc y ocho cilindros, al igual que en el chasis del 804. 

Anuncio

Su carrera incluyó el diseño del mundialmente famoso ‘Motor Mezger’ para el 901 y el 911 a principios de la década de 1960. En 1965 Mezger fue ascendido a jefe del Departamento de Diseño de Autos de Carrera iniciado por Ferdinand Piëch. Este departamento fue la clave del éxito y el dinamismo de Porsche en el deporte a motor.

Porsche también se basó en este principio de diseño para el desarrollo del 917 en 1968. Con el 917, la primera victoria general de Porsche en Le Mans fue finalmente posible, y una vez más, Ferdinand Piëch confió en la habilidad de Hans Mezger, quien fue responsable de la fabricación general del vehículo y su motor de 12 cilindros. El 917 dominó en Le Mans y en el Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos en 1970 y 1971.

Pero quizás el proyecto más destacado arrancó en 1981 cuando Ron Dennis y McLaren buscaban un potente motor turbo para la Fórmula 1. Al final, eligieron a Porsche y le encargaron diseñar y construir un motor completamente nuevo, así como proporcionar apoyo in situ durante las carreras. Una vez más, Hans Mezger fue el cerebro creativo detrás del motor V6 de 1.500 cc, con un ángulo de inclinación de 80 grados que más tarde produciría más de 1.000 caballos de potencia. En 1984, Niki Lauda lo usó para convertirse en campeón del mundo, y de nuevo en 1985, seguido en 1986 por Alain Prost. El TAG Turbo ganó un total de 25 Grandes Premios, además de los dos Campeonatos Mundiales de Fabricantes de 1984 y 1985.

Su compromiso con Porsche le hizo rechazar todas las ofertas de otros fabricantes a lo largo de su carrera. Hasta su muerte conservó un 911 Carrera 3.0 Grand Prix blanco −un codiciado vehículo clásico de Porsche que lleva ‘su’ motor.

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl