Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Suzuki XL7 2020: Llega a Chile el mellizo mimado del Ertiga

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Suzuki trae de vuelta al presente su modelo XL7, como una variante crossoverizada/SUV del monovolumen Ertiga, presente en nuestro mercado desde finales de 2018. En Suzuki Chile definen al nuevo modelo como un perfecto representante de la cruza entre el aspecto robusto de un SUV con la funcionalidad y versatilidad de un vehículo multipropósito o MPV, con capacidad para siete ocupantes, orientado a un target de clientes sobre los 35 años con familia de 2 o más hijos. Pero este modelo, ya trazó una historia en nuestro mercado, que les contamos a continuación.

Fue a finales de la década de los 90, cuando Chile recibía la primera generación del XL7 derivado de la segunda generación del Vitara/Grand Nomade, hasta que en 2006 arribó la segunda camada que se basaba en la Chevrolet Equinox, fabricado en Ontario, Canadá, que estuvo vigente hasta 2009.

La marca japonesa tuvo en «Stand By» el modelo por espacio de una década, hasta que en agosto del año pasado, en India e Indonesia (desde este último país proceden Ertiga y XL7), presentó esta nueva variante del modelo. Es necesario aclarar, que el modelo en India se denomina XL6, puesto que admite seis ocupantes. La diferencia con el XL7, radica en que el modelo indio, tiene la segunda fila con dos butacas independientes, mientras que el modelo que reseñamos en esta nota, alberga tres ocupantes en la segunda corrida de asientos. La distribución de las plazas es 2+3+2.

Hecha la aclaración, ahora nos corresponde revisar su propuesta estilística. En Suzuki quisieron diferenciarlo del Ertiga con un frontal que le diese una apariencia más campero o todoterreno, con un parachoques delantero robusto, en donde sobresale la nueva parrilla hexagonal, con el logo de la marca al centro, escoltada por nuevas luces LED, que parecen ser extensión del listón con bordes cromados que secciona la parrilla.

La zona del parachoques presenta un revestimiento en plástico negro, que incluye el encastre de los neblineros, una toma de aire central, además de un cubre cárter simulado en color gris satinado.

Anuncio

De costado, el nuevo XL7 le hace un guiño al Vitara con la presencia de una sutil branquia simulada, presente justo en el límite del capó con el pilar A, además de la presencia de barras de techo de color negro/gris satinado, y la reiteración del recubrimiento de los pasos de ruedas y bajos en plástico negro, reiterándose la aplicación gris satinado bajo las puertas laterales. Los neumáticos pasan desde la medida 185/55 R15 del Ertiga a unos 195/60 R16 con llantas de aleación pulidas que contribuyen a darle un aspecto más «outdoor».

Por detrás, resulta ser casi idéntico al Ertiga, con la salvedad de la presencia de un panel negro en el centro del portalón, y la presencia de un parachoques rediseñado, con luces reflectantes dispuestas de manera vertical, y la presencia del plástico negro y el difusor de aire central en color gris satinado.

Dimensionalmente es 55 mm más largo que el Ertiga con 4.395 mm; 1.775 mm de ancho (+40 mm) y 1.710 mm de alto (+20 mm). Su batalla se mantiene en los 2.740 mm. Su despeje ahora llega a los 200 mm, que se explica por un sistema de suspensión reforzado (amortiguadores, barra estabilizadora y bieletas).

Por dentro, el cuadro de mandos, consola y asientos resultan ser los mismo que los del Ertiga, con la salvedad del color bitono de la plancha de mandos, que deja de ser bitono (café/beige) por negro, al igual que los asientos, que dejan de ser beige por negro.

En cuanto a volumetría de su espacio de carga, el nuevo XL7 admite 153 litros con la 3ra fila sin plegar, pasando a 550 litros con dos filas de asientos sin plegar, hasta llegar a los 803 litros si abatimos la segunda y tercera fila.

Anuncio

En cuanto a equipamiento, en Chile se ofrecen tres versiones, en dos niveles de equipamiento: GL y GLX. Los GL consideran de serie: aire acondicionado, kit eléctrico (cierre, espejos y vidrios), sensor de temperatura exterior, comando de radio al volante, climatización panorámica para la 2da y 3ra fila, alarma de luces encendidas y olvido de llaves, llantas de 16″, luces full LED (delanteras y traseras), sistema multimedia con pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play. Los GLX MT agregan: Keyless, climatizador, comando manos libres al volante, salida de 12v en la 3ra fila, espejos abatible eléctricamente, apoyabrazos central en la 2da fila. focos traseros LED con guía vertical y manillas cromadas. Finalmente los GLX AT suma solamente asistente de salida en pendiente.

Bajo su capó late el motor K15B de 1.462 c.c. con cuatro cilindros y 16 válvulas con sistema VVT, que entrega 103 HP de potencia y un par motor de 138 Nm. En virtud de la versión, puede ir asociado a una caja manual de cinco marchas o una automática AISIN (japonesa) de cuatro relaciones.

Los consumos homologados para el XL7 5MT son: 13 km/l en ciudad; 18,5 km/l en carretera y un mixto de 16 km/l; mientras que para el XL7 4AT son muy similares: 12,9 km/l en ciudad; 18,4 km/l en carretera y 15,9 km/l en mixto.

Por último, en el apartado de seguridad, el nuevo XL7, en su versión GL considera de serie: doble airbag (queda al debe en este item tratándose de un auto orientado a la familia y con un valor superior a los $10 millones), plataforma Heartect, frenos ABS con EBD, sensor de proximidad trasero, inmovilizador y carrocería con deformación programada. Los GLX MT suman: ESP y cámara de retroceso.

Se ofrece en seis colores: blanco perla, gris metálico, naranjo metálico, negro, rojo burdeo y verde khaki.

Anuncio

Versiones y precios de lista Suzuki XL7 Junio 2020

  • Suzuki XL7 1.5 GL 5MT $14.390.000
  • Suzuki XL7 1.5 GLX 5MT $15.090.000
  • Suzuki XL7 1.5 GLX 4AT $15.890.000

Fotos: Gentileza Suzuki Chile, capturas presentación Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102582,102581,102580,102579,102578,102577,102576,102575,102574,102573,102572,102571,102570,102569,102568,102567,102566,102565,102564″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl