Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile el nuevo Maxus V90 Minibus, el primero de una nueva generación de vehículos comerciales

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Maxus es una marca legendaria de vehículos industriales, de origen inglés, con más de 120 años de historia. Antiguamente fue conocida como la gran Leyland. Maxus siempre se ha caracterizado por una constante innovación; principalmente, hay que destacar su papel pionero en el desarrollo del carruaje a vapor así como la incorporación de los primeros motores diésel de inyección indirecta en su gama de furgones. Actualmente, Maxus dispone de vehículos 100% eléctricos, conducción autónoma y pila de combustible. De ahí su lema “solo para visionarios”.

Desde noviembre de 2018, con el lanzamiento de la variante eléctrica del V80, que este constructor no tenía novedades en el segmento de los vehículos comerciales livianos. Andes Motors, una empresa del Grupo Kaufmann, representante oficial de Maxus en Chile, ya comercializa en Chile el primer exponente de una nueva generación de vehículos comerciales, el nuevo V90, en su variante minibus, que en nuestro mercado coexistirá con el V80, pero que internacionalmente se alza como el sucesor de éste. En otros mercados, el nuevo Maxus V90 se ofrece en configuraciones chasis cabina, furgón y el minibus, está última variante es sobre la que ahondamos en esta nota. Pero antes es menester saber sobre los orígenes de esta nueva generación, que estrena una plataforma de nuevo desarrollo.

Basado en la interacción y el conocimiento de las demandas de 140 mil propietarios de pasajeros livianos, Saic Maxus lanzó mundialmente, el 16 de abril del año pasado, en el marco del Autoshow de Shanghai,  su nuevo V90, creado con tecnología inteligente de vanguardia. Lo anterior con la finalidad de crear una nueva era de industria de vehículos comerciales con conectividad, uso compartido, potencia y personalización inteligentes, brindando una experiencia de producto sin precedentes a sus usuarios, quienes pueden elegir hasta 100 mil opciones de configuración, como diferentes colores de carrocería, ruedas, neumáticos simples y dobles, número de asientos dependiendo de las demandas individuales.

Respecto a la introducción de este nuevo modelo al portafolio de la marca, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, comentó que “desde el año pasado, cuando que vimos su lanzamiento mundial en Shanghái, nos llamó la atención por sus características y nos pareció un gran producto para incorporarlo a la oferta de Maxus en Chile. Es un minibús muy atractivo, moderno, y con buenas capacidades para enfrentar caminos difíciles y, a la vez, mantener a los pasajeros cómodos y seguros. Es un vehículo que tiene todas las cualidades que se requieren en el segmento”.

Haciendo una somera revisión a las fotos de estudio, se aprecia con líneas más refinadas, pero que no dejan de tener cierto parecido con la más reciente actualización de la Ford Transit. Lo más llamativo de su frontal es su grilla cromada octagonal con cuatro lamas horizontales con el logo del fabricante en la parte central superior, además de la sutil presencia de los neblineros delanteros, dispuestos verticalemente.

Anuncio

En Chile, la versión minibus se ofrecerá en dos variantes: techo medio (como 15+1 A3) y techo alto (15+1 A4). Dimnesionalmente, ambas difieren únicamente en su altura: 2.555 mm para el primero y 2.755 mm para el segundo. Mide 5.940 mm de largo; 2.062 mm de largo y 3.760 mm de distancia entre ejes, por lo que competencia en Chile está representada por la citada Ford Transit, además de los Hyundai Solati H350, Iveco Daily, JAC Sunray y el Mercedes-Benz Sprinter,

Interiormente, su habitáculo más se parece al de un automóvil que un vehículo comercial, quedando muy por sobre lo que conocemos en el V80, en donde encontramos volante multifuncional, salpicadero con aplicaciones en negro brillante, pantalla del sistema de infoentretenimiento sobre la parte superior de la consola, cuadro de instrumentos análogo/digital.

Su equipamiento de serie contempla: aire acondicionado delantero y trasero, cierre centralizado con sensor de velocidad, sensor de retroceso, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,1″ compatible con Apple Car Play, computador de abordo LCD de 4,2″ y dos puertos USB, pisaderas eléctricas y espejos exteriores calefaccionados.

Bajo su encontramos un nuevo propulsor turbodiésel de dos etapas, SAIC Pi (desarrollo propio), que releva al del V80. Eroga 148 Hp a 3.500 vueltas, mientras que su par es de 375 Nm, que se manifiestan entre las 1.500 y 2,400 vueltas, que son gestionados por medio de una caja manual de seis marchas, que transfiere el par al eje posterior, que favorece en parte el manejo por terrenos complicados. A futuro se espera sumar una versión automática con igual número de relaciones.

Su chasis es 3.5 veces más rígido que el de los V80, con un 54% de acero de alta resistencia y ensamblada utilizando un proceso que incluye 9.2m de soldadura láser .

Anuncio

Por último, en el ítem de seguridad, dispone de frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS, EBD y ESP (Control de tracción) Bosch de última generación, sin olvidar el doble airbag frontal.

Versiones y precios de lista Maxus V90 Junio 2020 (*)

  • Maxus V90 Minibus Techo medio 6MT  15-+1 $26.990.000 +IVA
  • Maxus V90 Minibus Techo alto 6MT  15-+1 $27.190.000 +IVA

(*) Precios consideran bonos de $3.100.000 en ambas versiones

Fotos: Gentileza Agencia de Comunicaciones de Maxus

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102610,102609,102608,102607,102606,102605,102604,102603,102602,102601,102599,102598″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl