Conecta con nosotros

Noticias

Hyundai reveló las primeras imágenes de la profunda actualización del Santa Fe 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hyundai Motor Company presentó la actualización de su SUV mediano Santa Fe, que se vende en Chile desde julio de 2018 , mostrando un estilo carismático y características de valor agregado, aunque sin revelar detalles acerca de sus motorizaciones. Personalmente nos parece una actualización de marca mayor, sobre todo en su parte delantera.

Desarrollado para ofrecer una experiencia premium mientras satisface las necesidades completas de toda una familia, Hyundai señala que el rediseñado Santa Fe 2021, va más allá de un simple estiramiento facial.

«Modernizamos el Santa Fe con características premium y una estética atractiva que seguramente agregarán valor», dijo SangYup Lee, Vicepresidente Senior y jefe del Centro de Diseño Global. “Las líneas audaces que se extienden de un lado a otro y de adelante hacia atrás le dan un aspecto robusto pero refinado que los clientes de SUV desean. Además, hemos agregado numerosas características y funciones para crear un SUV verdaderamente familiar que es un placer conducir ”.

Su sección delantera se define por la amplia rejilla que se extiende por todo el ancho del vehículo. La forma cerrada de la toma de aire inferior extiende armoniosamente la línea horizontal para acentuar la posición amplia y bien equilibrada del vehículo.

La parrilla, con su embutido estampado geométrico característico, también integra los faros delanteros, un estilo característico que se encuentra en muchos de los nuevos modelos de la marca coreana. Las llamativas luces LED de conducción diurna (DRL) comienzan en la parte superior de la rejilla y la atraviesan para crear formas de T únicas en cada esquina cuando están encendidas.

Anuncio
Jeep Compass

Lateralmente se caracteriza por una línea sin costuras que conecta el DRL con las luces traseras, lo que le da al modelo un aspecto sensualmente deportivo. El mayor ancho en los pasos de rueda acentúa el carácter robusto y potente del SUV, que también se enfatiza con las ruedas de 20 pulgadas.

En su zaga, las luces traseras rediseñadas están conectadas a través de la escotilla trasera por una barra iluminada delgada que complementa el tema del diseño horizontal en la parte delantera y los lados del vehículo. El tema se expresa una vez más por el amplio reflector trasero y la placa de deslizamiento, creando una apariencia única de tres capas.

Puertas adentro, Hyundai señala que la cabina fue rediseñada, ahora ofrece más espacio, comodidad y conveniencia en comparación con el modelo anterior. Priman los componentes premium de tacto suave. La consola central se encuentra en alto, dando al conductor y al pasajero delantero la sensación de estar sentados en un sillón.

Todos los botones están centrados para un uso intuitivo y ergonómico. En el centro de la consola central rediseñada se encuentran los botones de cambio de marcha junto con otras funciones que se usan con frecuencia. El sistema de cambio por cable permitió a los diseñadores colocar botones en lugar de la palanca de cambio convencional. Eso sí la marca no liberó imágenes de su interior.

Estrena un selector de modo de terreno: una perilla de control ubicada en la consola central para cambiar convenientemente entre diferentes modos de manejo, optimizando el rendimiento y la configuración HTRAC All-Wheel-Drive (AWD) para una variedad de situaciones de manejo. Esta característica incluye modos únicos para arena, nieve y barro, así como modos ecológico, deportivo, de confort y inteligente, el último de los cuales reconoce automáticamente el estilo de conducción y selecciona un modo para que el conductor no tenga que hacerlo.

Anuncio
Jeep Compass

El diseño de la nueva consola central liberó espacio para más almacenamiento en el tablero inferior rediseñado. La consola también admite una nueva pantalla táctil AVN (audio, video, navegación) de 10,25″ con mapas precargados, navegación guiada por voz basada en satélite, cámara trasera y funciones completas de entretenimiento y conectividad en el automóvil.

Fotos: Hyundai News

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102812,102811,102810,102809,102808″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl