Conecta con nosotros

Novedades

Changan va a la caza del segmento C de las camionetas con su nuevo modelo Hunter

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de la pandemia, el segmento de las camionetas medianas con capacidades menores a una toneladas y precios entre 10 y 15 millones de pesos, sigue muy activo en nuestro mercado. A las recientemente presentadas Dongfeng DF6 y JMC Virtus, se sumó la esperada Changan Hunter (Cazador) o Kaicene F70, como se le conoce en su mercado de origen, China, puesto que proviene de la planta en Ding Zhou City, provincia de Hebei, cuya preventa se inició hace unos días. Cabe recordar que este nicho del mercado ha sido aprovechado por los fabricantes chinos, que han llenado el espacio vacante dejado por marcas tradicionales, con productos bastante competitivos.

La nueva Hunter es resultante de una alianza formal, celebrada entre Changan y Peugeot con miras a fabricar una camioneta. La marca oriental tiene una submarca, Kaicene, orientada a fabricar vehículos comerciales modernos, por lo que por ese lado, le plantearon a Peugeot la idea de desarrollar un modelo orientado al mercado latinoamericano y sudafricano, pudiendo ser vendido como Changan, Kaicene o Peugeot. De hecho, en febrero pasado, les informámos acerca de la presentación mundial de la nueva Peugeot Landtrek.

El desarrollo del modelo se hizo de manera conjunta entre los equipos de investigación y desarrollo de ambos fabricantes en las áreas de ingeniería, chasis, control de calidad y pruebas. De hecho, las unidades de pruebas recorrieron 260 mil kilómetros, equivalentes a 10 años de uso en distintas condiciones.

Analizando el diseño de la Changan Hunter, vemos que presenta una apariencia robusta e imponente, partiendo por su grilla hexagonal con el logo de la marca al centro y entramado tipo panal de abejas, flanqueada por estilizados grupos ópticos halógenos con luces diurnas LED. El parachoques, cuya zona media ocupa la máscara del radiador, presentas suaves pliegues en las esquinas, sumado a dos nervaduras que sirven para alojar el encastre en resina negra de los neblineros circulares de serie. La zona inferior del parachoques presenta un revestimiento en resina negra, con una suerte de cubre cárter simulado en color gris satinado.

De costado, presenta un capó alto, una sutil línea de cintura que nace desde el costados de las luces delanteras, pasando sobre las manillas de las puertas y llegando hasta el costados de las luces traseras. Un segundo pliegue se aprecia en la parte baja de las puertas. Las variantes Luxury se reconocen por contar con barras de techo y las pisaderas laterales. De serie encontramos ganchos de amarre de carga en la zona del compartimento de carga y llantas de aleación bitono que albergan neumáticos GiTi de medida 245/65 R17 para el acabado Comfort y 265/65 R17 para las Luxury. De serie equipa cuatro guardafangos fijos.

Anuncio
Jeep Compass

Por detrás destaca su antena de techo fija, barra antivuelco con tercera luz de freno integrada, portalón trasero con manilla de apertura cromada, dos suaves pliegues, entre los cuales va la inscripción en grandes carácteres en color gris «Changan». El parachoques es negro.

En cuanto a cotas, la Changan Hunter mide: 5.330 mm de largo; 1.930 mm de ancho y 1.835 mm de alto. Su batalla es de 3.180 mm. Su caja de carga admite 800 kilos con 4 ocupantes (incluido el conductor), aumentando a una tonelada si sólo es usada por el conductor. Su capacidad de arrastre de remolque con frenos es de 3.500 kilos, mientras que si remolca un carro de arrastre sin frenos, éste no debe superar los 1.750 kilos.  Les dejamos los datos para aquellos interesados en saber acerca de sus capacidades todoterreno: capacidad de vadeo es de 600 mm, ángulo de entrada: 29°, ventral: 25° y salida: 27°, pudiendo circular en zonas con hasta inclinaciones de 42°.

Su interior muestra una gran impronta minimalista de Peugeot, con estilo y calidad en las terminaciones, como los recubrimientos internos de las puertas, volante achatado en D, tomado del 3008, las teclas tipo piano presentes en la zona media de la consola central o el pomo tomado del 208 saliente. Lo mismo puede decirse de su cuadro de instrumentos.

Tratándose de una camioneta, que se ofrecerá sólo en configuración de doble cabina, dispone de una característica muy particular: la base de los asientos traseros se puede abatir hacia arriba, pudiendo disponer de una zona de almacenamiento extra. Otro detalle poco común es la presencia de un doble aireador para las plazas traseras.

En cuanto a equipamiento de serie, el acabado Comfort considera: aire acondicionado, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, comandos de computador de abordo y radio al volante, computador de abordo, tapiz de tela, volante regulable en altura, cierre centralizado con comando a distancia, defroster de luneta trasera, alarma de luces encendidas, dos puertos USB, sistema multimedia con pantalla de 8″, botón de regeneración forzada del DPF, sistema de audio con 2 parlantes delanteros, figuran dentro de los elementos más relevantes. El acabado Luxury agrega: climatizador, apoyabrazos trasero central, control crucero,  tapizado de asientos en combinación ecocuero/tela, asiento del acompañante regulable en altura, indicador de temperatura exterior, pantalla táctil de 10″ y 2 parlantes traseros.

Anuncio
Jeep Compass

Hunter es animada por un propulsor turbodiésel provisto por Kumming Yunnei de 1.910 c.c. de desplazamiento, con 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 150 Hp de potencia, mientras que sus 350 Nm de par, se despliegan cuando el tacómetro se ubica entre las 1.800 y 2.800 vueltas, gestionados por una caja manual de seis velocidades Getrag (que requiere mantenciones cada 40 mil kms) alemana que transfiere el par al eje trasero. Las versiones 4WD disponen de selector electrónico de tracción, pudiendo escoger entre 2H, 4H y 4L. Se puede pasar de 2H a 4H sin necesidad de detenerse. Interesante es señalar que el sistema de inyección directa es responsabilidad de Bosch, mientras que turbo de geometría variable es Garret. Para finales de año, se espera el arribo de unidades equipadas con bloqueo electrónico del diferencial.

Los rendimientos homologados por el 3CV, tanto para las versiones 4×2 y 4×4, arrojan los siguientes resultados: 8,8 km/l en ciudad; 11,8 km/l en carretera y 10,5 km/l promedio.

El esquema de suspensión es independiente delantera de doble horquilla con resortes tipo espirales con barra estabilizadora, mientras que la posterior es de eje rígido con resortes tipo ballestas, que se caracteriza por ser más robusta y tener más recorrido.

Finalmente, en el item de seguridad todas las versiones disponen de: doble airbag frontal, frenos de discos delanteros y tambores traseros con sistema ABS y EBD, cinturones de 3 puntos de anclaje para los cinco ocupantes, sensor de proximidad trasero e inmovilizador antirrobo. Las versiones Luxury suman:  frenos de discos traseros, control de estabilidad (ESP), cámara de retroceso, asistentes de partida y bajada en pendiente, monitor de presión de neumáticos y control de tracción (TCS).

DERCO proyecta comercializar del orden de las 600 unidades anuales del modelo, que está disponible en cuatro tonalidades: azul, blanco, gris grafito y gris plata. Tiene una garantía de 3 años o 100.000 kms para el vehículo (lo que ocurra primero), mientras que para el motor y la caja de cambios es de 4 años o 100.000 kms (lo que ocurra primero).

Anuncio
Jeep Compass

Versiones y precios de lista Changan Hunter Julio 2020

  • Changan Hunter 1.9 Comfort 6MT 4×2 $12.790.000
  • Changan Hunter 1.9 Luxury 6MT 4×2 $13.690.000
  • Changan Hunter 1.9 Luxury 6MT 4×4 $15.890.000

Fotos: Gentileza Changan Chile corresponden a Changan Hunter 1.9 Luxury 4×4 6MT en Azul

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103072,103071,103070,103069,103068,103067,103066,103065,103064,103063,103062,103061,103060,103059,103058,103057,103056,103055,103054,103053,103052,103051,103050,103049,103048,103047,103046,103045,103044,103043,103042,103041,103040,103039,103038,103037,103036,103035,103034,103033,103032,103031″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl