Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz adelanta parte de las innovadoras tecnologías de seguridad que tendrá el nuevo Clase S 2021

Publicado

en

En mayo pasado les contamos acerca del primer teaser de la nueva Clase S (conocida bajo el código W223). Faltando un mes para la presentación mundial de la décimo primera generación del modelo insignia de la casa de Stuttgart, poniendo una vez más la vara muy alta a la competencia en el segmento F de la grandes berlinas de lujo.

El nuevo Clase S siempre se ha caracterizado por ser un estandarte de nuevas e innovadoras tecnologías, las que con el correr del tiempo se van traspasando a las Clases inferiores. Esta nueva iteración no es la excepeción, por cuanto dispone de una dirección a las cuatro ruedas con amplio margen de giro de las ruedas del eje trasero, que hará que moverse en la ciudad abordo de un Clase S con batalla larga, se pueda hacer con la maniobrabilidad y agilidad de un turismo compacto.

Gracias a la dirección del eje trasero (disponible como equipo opcional), el ángulo de orientación de las ruedas del eje trasero es de hasta diez grados, lo que permite una impresionante maniobrabilidad y agilidad en el tráfico urbano. Al mismo tiempo, la prolongación virtual de la batalla (50 mm en la versión normal y 70 mm en la larga) resultante de esta función mejora el comportamiento de marcha a altas velocidades:

  • La dirección a las cuatro ruedas con amplio margen de orientación de las ruedas del eje trasero reduce el diámetro de giro de la Clase S en hasta 2 metros. Con ello, la Clase S con batalla larga alcanza un diámetro de giro inferior a 11 metros
  • La extraordinaria maniobrabilidad y agilidad son fruto de la combinación de la dirección del eje trasero con una desmultiplicación directa en la dirección del eje delantero
  • La regulación integrada de la dirección y el freno mejora la precisión y la estabilidad del vehículo, sobre todo en situaciones dinámicas.

¿Es posible introducir todavía innovaciones en materia de seguridad en el habitáculo? La respuesta es sí, como demuestra la Clase S. El airbag para las plazas traseras se despliega desde el respaldo del asiento delantero correspondiente si se detecta un choque frontal grave, brindando así mejor protección a los ocupantes de las plazas traseras laterales.

Otras innovaciones en materia de seguridad son: Los nuevos cierres de los cinturones, de diseño e iluminados (equipo opcional) son fáciles de localizar. De esa manera, abrocharse el cinturón de seguridad se convierte en un acto aún más intuitivo

En combinación con el asistente para el interior MBUX y una cámara es posible por primera vez detectar la presencia de un asiento infantil en la plaza del acompañante. En ese caso, antes de emprender la marcha aparece en el visualizador central una advertencia que recuerda que debe abrocharse el cinturón para el asiento infantil.

Anuncio
Jeep Compass

El nuevo airbag central (equipamiento específico en función del país) se interpone entre el asiento del conductor y el del acompañante durante un choque lateral grave y puede reducir el riesgo de que ambos se golpeen la cabeza.

Fotos: Daimler Media

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl