Conecta con nosotros

Novedades

El Nuevo MG HS 2020 llega a Chile con una interesante propuesta de valor en los SUV del segmento C

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si bien MG (Morris Garage), fabricante chino representado en Chile por SK Bergé, ya lo viene ofreciendo dentro de su portafolio de modelos desde abril pasado, debido a la pandemia se pospuso su lanzamiento oficial, el que tuvo lugar de manera «virtual», ayer.

Este modelo se inserta dentro de los SUV del segmento C, compitiendo con modelos de marcas tradicionales como Hyundai Tucson, Mazda CX-5, Nissan Qashqai y Toyota RAV4, además de exponentes de su mismo origen: Changan CS35 Plus, Chery Tiggo8 y Haval H6.

El nuevo MG HS, corresponde a la versión de producción del conceptual MG X Motion. Fue presentado mundialmente en el marco del Salón del Automóvil de Beijing en 2018, alzándose rápidamente como un SUV familiar accesible, con una interesante relación precio/equipamiento.

Analizando su propuesta estética, nos encontramos con un SUV con diseño moderno y elegante, partiendo con su frontal en el que destaca su generosa parrilla «Stardust» o de campo estelar, con tradicional logo octogonal al centro, de gran tamaño. Va flanqueada por estilizados faros halógenos con luces diurnas LED (a excepción de la versión 2.0T Trophy AWD que porta luces full LED) que presentan la conocida silueta «London Eye», que hace un guiño a los orígenes británicos de la marca.

Anuncio
Jeep Compass

La grilla se adentra en buena parte del parachoques delantero, con marcados pliegues que se aprecian en las esquinas, los que dan paso a una segunda toma de aire central, que a la vez sirve de encastre para los neblineros semirectangulares con contornos cromados de serie. La parte final está marcada por una pequeña abertura inferior dentro del difusor delantero resaltado en acabado metalizado.

Visto de perfil, vemos que su extenso capó coincide con la línea de techo baja que presentan barras de techo satinadas de serie, una línea de cintura que nace desde el costados de las luces delanteras y se prolonga sobre las manillas de las puertas, trazando una suave onda entre los pilares C y D. Todas las versiones portan neumáticos Michelin de medida 235/50 R18, salvo la de entrada 1.5T Comfort MT que calza rines de medida 215/60 R17.

Su zaga es presidida por una antena tipo aleta de tiburón, seguida de un spoiler superior deportivo con la tercera luz de freno LED integrada, misma tecnología que se replica en los estilizados faros traseros con iluminación secuencial y 21 diodos luminosos. Atendiendo que estamos en presencia de un SUV, toda la zona de los bajos presenta un revestimiento en plástico negro, los que en la zona baja del parachoques posterior albegan las salidas de escape deportivas, que contribuyen a su elegante apariencia.

Sus dimensiones llegan a los 4.574 mm de largo; 1.876 mm de ancho y 1.664 mm de alto (a excepción de la versión 2.0T Trophy AWD aumenta su altura en 21 mm, alcanzando los 1.685 mm).

En el interior, los diseñadores de MG han priorizado la comodidad y la calidad para hacer de la cabina un lugar muy acogedor. El puesto de conducción bien equipado y los asientos amplios hacen del nuevo HS un SUV espacioso para sus cinco ocupantes. De hecho dispone de un portaequipajes que admite entre 463 y 1.287 litros, dependiendo si abatimos o no los respaldos de los asientos traseros. Las versiones Deluxe (DLX) y Trophy disponen de un generoso techo panorámico corredizo de 1,19 m2 de superficie, que inunda el interior con luz, aportando a la sensación de amplitud del habitáculo.

Anuncio
Jeep Compass

El interior cuenta con una serie de espacios y bolsillos para poder dejar diferentes objetos. En el caso del apoya brazo delantero, incluye un compartimento con salida de aire frío que ayuda a mantener la temperatura helada de botellas o alimentos.

La mecánica corre por cuenta de dos motorizaciones turboalimentadas gasolineras: Las variantes Comfort y Luxury, son animadas por un propulsor  SGE de 1.5 litros con 160 Hp de potencia y 250 Nm de par, pudiendo escoger entre una transmisión manual de seis marchas o bien una automática de doble embrague con siete relaciones, las que gestionan el torque hacia el eje delantero. El segundo propulsor está reservado para la versión tope de línea Trophy: el NLE de 2 litros con 226 Hp de potencia y 360 Nm de par, acoplado únicamente a una caja automática con doble embrague y seis velocidades. El par se distribuye mediante un sistema de tracción permanente (AWD).

Los rendimientos homologados por el 3CV, según motorización son los siguientes:

Versión/Rendimiento                    Ciudad                     Carretera               Promedio

1.5T 6MT:                                        10,5 km/l                  16,7 km/l                13,9 km/l

Anuncio
Jeep Compass

1.5T 7DCT:                                      10,9 km/l                  16,1 km/l                13,7 km/l

2.0T 6DCT:                                       7,6 km/l                  13,3 km/l                10,5 km/l

En Chile, se comercializa en tres niveles de equipamiento: Comfort (COM), Deluxe (DLX) y Trophy. Seguidamente les detallamos parte del equipamiento para cada acabado:

Comfort considera de serie entre otros: sensor de luces, luces halógenas con luces LED diurnas, neblineros delanteros y traseros, luces LED traseras, espejos eléctricos calefaccionados y abatibles eléctricamente con luz de viraje LED, vidrios eléctricos en las 4 puertas (el del conductor con operación de un toque y sistema de anti atrapamiento), computador de abordo, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,1″ compatible con Android Auto y Apple Car Play, 6 parlantes, bluetooth y 4 puertos USB (2 delanteros y 2 traseros), aire acondicionado con comando digital y filtro de polen, salida de A/C a plazas traseras, smart key con botón de encendido, volante multifunción forrado en cuero ajustable en altura y profundidad, control crucero, tapiz de ecocuero, apoyabrazos delantero con compatimento refrigerado.

Deluxe agrega: Espejos laterales con luces de cortesía, alzavidrios eléctricos con sistema de un toque y antiatrapamiento en las 4 ventanas, molduras de pisaderas, techo panorámico corredizo, asientos delanteros calefaccionados, asientos del conductor eléctrico con 6 vías, asiento del conductor con regulación lumbar manual, luz de lectura trasera, luz cabina LED. Las versiones Deluxe 7DCT suman: 2 modos de manejo: normal y deportivo.

Anuncio
Jeep Compass

Trophy agrega sobre el anterior: Luces LED, intermitentes secuenciales, portalón trasero eléctrico, antena tipo tiburón, sensor de lluvia, calípers de frenos rojos, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3″, climatizador bizona con purificador de aire, paletas de cambio al volante, cuatro modos de manejo: eco, normal, deportivo y súper deportivo, butacas deportivas, asientos del acompañante eléctrico con 4 vías, espejo interior fotocromático y pedalera deportiva.

En el item de seguridad, de serie considera: 4 airbags (frontales y laterales), frenos delanteros de discos ventilados y traseros de discos, con ABS,  sistema de lavado de frenos, control de estabilidad y tracción, control de frenado en curva, control de descenso, monitor de presión de neumáticos y partida en pendiente, freno de estacionamiento con accionamiento eléctrico, entre otros.

Las versiones DLX agregan: recordatorio uso de cinturón de seguridad para el acompañante, mientras que las Trophy suman: 2 airbags de cortina, recordatorio de uso de cinturones de seguridad para los asientos traseros más algunas tecnologías del sistema MG Pilot como el sistema de detección de punto ciego (BSD), asistencia a la conducción posterior (LCA), asistencia de cambio de carril (LDW) y alerta de tráfico cruzado (RCTA).

Versiones y precios de lista MG HS Agosto 2o20

  • MG HS 1.5T COM 6MT $12.990.000
  • MG HS 1.5T DLX 6MT $14.490.000
  • MG HS 1.5T DLX 7DCT $15.490.000
  • MG HS 2.0T Trophy AWD 6DCT $17.990.000

Está disponible en cinco tonalidades: dos sólidas: blanco y negro, y tres metalizadas: azul, café y rojo.

Fotos: Agencia de comunicaciones MG Chile/MG UK

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103341,103340,103339,103338,103337,103336,103335,103334,103333,103332,103331,103330,103329,103328,103327,103326,103325,103324,103323,103322,103321,103320,103319,103318″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl