Conecta con nosotros

Noticias

MG nos aconseja acerca de cómo alargar la vida útil de un motor turboalimentado

Publicado

en

Durante las últimas décadas la industria automotriz ha buscado desarrollar vehículos cada vez más eficientes, es decir, que aprovechen mejor la energía que pueden obtener del combustible. Es así, como se han acondicionado motores de baja cilindrada para que sean turbo, manteniendo un buen nivel de potencia y bajas emisiones.

“Dentro de un motor de combustión interna normal, o “naturalmente aspirado” como se le conoce, se produce una mezcla de aire y combustible que genera una explosión cuya energía sirve para mover el auto. Lo que hace el turbo es ayudar a que ese aire ingrese con más presión y sea más rico en oxígeno, lo que produce una combustión más eficiente y una gran entrega de potencia”, explica Esteban Durán, gerente de post venta de SAIC Motor, fabricante de Morris Garages.

Los siguientes consejos ayudan a tener un buen cuidado de los motores turbo, alargando su vida y disminuyendo los posibles gastos de mantención a futuro.

Darse un minuto. El sistema de lubricación del motor funciona cuando este se pone en marcha. Una recomendación es dejar al menos un minuto el auto encendido -especialmente si el vehículo está muy frío- para que el motor agarre temperatura necesaria y así los aceites fluyan mejor.

Atento al acelerador. Si tiene la vieja costumbre de pisar el acelerador al encender el motor mejor vaya olvidándose. Esta acción pone un mayor estrés al motor antes de que esté totalmente lubricado y en los vehículos actuales ya no es necesario hacerlo.

Anuncio

Partir relajado. Tranquilo con el pedal del acelerador, por al menos 15 minutos. Al momento de encender el auto y ponerse en movimiento, evita someter al motor a un estrés innecesario pisando de más el acelerador. Al igual que el consejo anterior, lo mejor es que el motor agarre temperatura antes de exigir más al vehículo.

Seguir las mantenciones. Es muy importante seguir la pauta de mantención para que los aceites que se mueven dentro del motor estén en buen estado. Lo mismo se aplica para los filtros de motor que lo mantienen libre de las impurezas que se generan por la combustión.

 

 

 

Anuncio

 

Sigue las recomendaciones del fabricante. Otra recomendación es usar el octanaje de combustible recomendado por el fabricante y no un número menor. En términos simples, a medida que sube el octanaje de la gasolina, esta demora más en entrar en combustión. Como los motores turbo tienen mayor compresión, se genera más temperatura y esto evita que el combustible se “queme” antes de tiempo.

 

Un momento al terminar. Al igual que el primer consejo, es recomendable dejar reposar el motor un minuto antes de apagarlo. Es decir, dejar el vehículo detenido con el motor encendido, especialmente si el auto anduvo exigido, por ejemplo, al andar en autopistas o carreteras. Esto ayuda a que los aceites del motor den una última vuelta, en vez de detenerse de golpe con el motor a alta temperatura.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl