Conecta con nosotros

Noticias

MG nos aconseja acerca de cómo alargar la vida útil de un motor turboalimentado

Publicado

en

Durante las últimas décadas la industria automotriz ha buscado desarrollar vehículos cada vez más eficientes, es decir, que aprovechen mejor la energía que pueden obtener del combustible. Es así, como se han acondicionado motores de baja cilindrada para que sean turbo, manteniendo un buen nivel de potencia y bajas emisiones.

“Dentro de un motor de combustión interna normal, o “naturalmente aspirado” como se le conoce, se produce una mezcla de aire y combustible que genera una explosión cuya energía sirve para mover el auto. Lo que hace el turbo es ayudar a que ese aire ingrese con más presión y sea más rico en oxígeno, lo que produce una combustión más eficiente y una gran entrega de potencia”, explica Esteban Durán, gerente de post venta de SAIC Motor, fabricante de Morris Garages.

Los siguientes consejos ayudan a tener un buen cuidado de los motores turbo, alargando su vida y disminuyendo los posibles gastos de mantención a futuro.

Darse un minuto. El sistema de lubricación del motor funciona cuando este se pone en marcha. Una recomendación es dejar al menos un minuto el auto encendido -especialmente si el vehículo está muy frío- para que el motor agarre temperatura necesaria y así los aceites fluyan mejor.

Atento al acelerador. Si tiene la vieja costumbre de pisar el acelerador al encender el motor mejor vaya olvidándose. Esta acción pone un mayor estrés al motor antes de que esté totalmente lubricado y en los vehículos actuales ya no es necesario hacerlo.

Anuncio

Partir relajado. Tranquilo con el pedal del acelerador, por al menos 15 minutos. Al momento de encender el auto y ponerse en movimiento, evita someter al motor a un estrés innecesario pisando de más el acelerador. Al igual que el consejo anterior, lo mejor es que el motor agarre temperatura antes de exigir más al vehículo.

Seguir las mantenciones. Es muy importante seguir la pauta de mantención para que los aceites que se mueven dentro del motor estén en buen estado. Lo mismo se aplica para los filtros de motor que lo mantienen libre de las impurezas que se generan por la combustión.

 

 

 

Anuncio

 

Sigue las recomendaciones del fabricante. Otra recomendación es usar el octanaje de combustible recomendado por el fabricante y no un número menor. En términos simples, a medida que sube el octanaje de la gasolina, esta demora más en entrar en combustión. Como los motores turbo tienen mayor compresión, se genera más temperatura y esto evita que el combustible se “queme” antes de tiempo.

 

Un momento al terminar. Al igual que el primer consejo, es recomendable dejar reposar el motor un minuto antes de apagarlo. Es decir, dejar el vehículo detenido con el motor encendido, especialmente si el auto anduvo exigido, por ejemplo, al andar en autopistas o carreteras. Esto ayuda a que los aceites del motor den una última vuelta, en vez de detenerse de golpe con el motor a alta temperatura.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl