Conecta con nosotros

Noticias

Gobierno inició proceso de implementación de la nueva licencia de conducir digital

Publicado

en

Con el propósito de elevar los estándares de seguridad entre los conductores y reducir los siniestros viales, los ministerios de Hacienda y Transportes y Telecomunicaciones dieron inicio al proceso para implementar la nueva licencia de conducir digital.

Esta iniciativa, que forma parte de la Agenda de Modernización del Estado, dio hoy su primer paso, con la publicación de la intención de gran compra para contratar al desarrollador de un sistema inteligente que permitirá tener, de forma rápida y eficiente, la información y hoja de vida del conductor en un software denominado Sistema de Gestión de Licencias.

Este nuevo formato permitirá que cada conductor cuente con un código QR asociado a su licencia, el que estará en el documento físico y en el digital.

Con la incorporación de esta tecnología, la medida apunta a reducir las licencias falsificadas y así disminuir los siniestros viales. 

“Una de las principales características de esta nueva licencia es que tendrá asociado un código QR, lo que nos permitirá reducir la creciente y preocupante cantidad de licencias falsificadas. Además, este sistema permitirá que las distintas instituciones, como los municipios y el Registro Civil, tengan la misma información en línea. De esa forma, se evitarán duplicaciones que hoy se observan entre ciudades que no tienen información actualizada”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Anuncio

Por su parte, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que “este proyecto, se enmarca dentro de la Agenda de Modernización y es parte del esfuerzo, que, como Estado, estamos haciendo en avanzar hacia la Transformación Digital. La interoperabilidad entre instituciones, es decir, que los sistemas entre organismos públicos estén conectados, tiene un efecto ciudadano importante y significativo en la vida de las personas. Por eso, desde Hacienda, apoyamos proyectos transversales, que involucran a muchos actores e impulsan la relación entre la administración central y, en este caso, las municipalidades”.

La licencia de conducir digital, que convivirá con el documento físico, estará contenida en una aplicación móvil que podrá ser utilizada por los conductores y que será un canal de información oficial para la población. Esta App permitirá entregar recordatorios sobre fechas de renovación de la licencia y difundir campañas de seguridad vial.

También se creará una carpeta digital de cada conductor, lo que busca reducir el uso de papeles y facilitar el acceso a la información por parte de las distintas instituciones relacionadas, como el Registro Civil, Municipalidades, Carabineros y Juzgados de Policía Local, disminuyendo sus labores administrativas. Gracias a la creación de estas carpetas, las entidades podrán acceder a la información de los conductores de manera remota e inmediata, a través del Sistema de Gestión de Licencias.

Además, la digitalización busca que los futuros conductores y quienes renueven el documento reduzcan sus tiempos de espera para realizar este trámite. Asimismo, el cambio busca hacer más expedita la verificación del estado de vigencia de una licencia para la contratación de personas como conductores profesionales.

Marcha blanca durante primer semestre 2021

Anuncio

El proyecto se ha trabajado en conjunto con la Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes y será financiado íntegramente por esta Secretaría.  Esto incluye el desarrollo de la plataforma y todos los procesos relacionados con la implementación de la nueva tecnología, además de las capacitaciones que se realizarán a los funcionarios de los municipios.

Junto con el desarrollo del software, también se modificarán decretos, los cuales una vez publicados darán pie a la implementación de este proyecto, la cual se realizará de manera gradual, comenzando con una marcha blanca en algunas comunas, a partir del primer semestre de 2021, para luego continuar con su implementación a nivel nacional.

Después de la marcha blanca, habrá un plazo aproximado de un año para que esta licencia esté disponible en todo el territorio nacional. No obstante, se estima que todos los conductores contarán con el nuevo documento digital en un plazo de siete años. Así, mientras la licencia es renovada por todos los beneficiados, convivirán el actual documento con el nuevo y ambos serán igual de válidos.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl