Conecta con nosotros

Novedades

Toyota apuesta por el diseño con su nuevo crossover híbrido CH-R 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toyota Chile presentó de manera telemática, el sexto integrante de su gama híbrida, a la fecha compuesta por Prius C, Corolla Sport Hybrid, Prius, Camry y RAV4 Hybrid. La marca japonesa da un paso adelante, al presentar el esperado crossover/SUV CH-R, apostando claramente por el diseño, con dimensiones similares a la RAV4, llega a competir en el reñido segmento C. Su valor es de $26.990.000.

Este modelo, presente con gran éxito en mercados como el europeo, desde 2016 (luego de que la marca mostrase un par de conceptuales en los salones de París y Frankfurt en 2014 y 2015), fue desarrollado por la división europea de I+D de Toyota, puesto que fue creado específicamente para el mercado del Viejo Continente. Se fabrica en la planta de Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT) en Sakarya, Turquía.

Más en detalle, el proyecto del modelo fue ideado por el ingeniero jefe, Hiroyuki Koba, junto con el diseñador Kazuhiko Isawa, siguiendo las directrices generales dictadas por el mismísimo Akio Toyoda, que buscaba que sus autos fuesen más originales. Las siglas CH-R aluden a: «Cross Hatch Runabout», «Coupé High Rider» o «Compact High Rider». Todas estas denominaciones se resumen en un crossover compacto con fuertes acentos deportivos. Su rival, al menos en Europa es el Nissan Juke, que por esos lares, ya va en su segunda camada. En nuestro mercado será contendor del KIA Niro.

Este modelo emplea la nueva plataforma TNGA (que comparte con el próximo All New Corolla Sedán y Lexus UX), que se trabajó especialmente en la reducción del centro de gravedad, que es 25 mm más bajo que la de un Prius y un 65% más rigida que la anterior plataforma C, lo que se traduce en un mejor comportamiento dinámico.

El frontal del nuevo Toyota C-HR representa un nuevo desarrollo de la identidad de diseño «Under Priority» (Prioridad Inferior) y «Keen Look» (Imagen Potente) de Toyota. Con un aspecto más refinado, las líneas de carácter se han ejecutado con más suavidad, y el frontal incorpora ahora un reborde inferior del color de la carrocería.

Anuncio

Sus luces diurnas (DRL) se rediseñaron para dar forma a un elemento iluminado singular situado encima de los proyectores principales. Los intermitentes están plenamente integrados en las mismas unidades luminosas. Por otro lado, los neblineros están ubicados en los extremos inferiores del parachoques, lo que deja mucho espacio para la entrada de aire y subraya la presencia poderosa del nuevo crossover. Personalmente, su parte delantera me recuerda mucho a la RAV4 FL de generación anterior.

Los grupos ópticos traseros, equipados con tecnología LED, fueron rediseñados para conferir a la vista posterior del C-HR una firma visual aún más expresiva. Siguen sobresaliendo de la carrocería de forma pronunciada. Ahora, los intermitentes traseros son de tipo progresivo, lo que da lugar
a una imagen más sofisticada.

También se han incorporado unas llantas de nuevo diseño, con superficies mecanizadas brillantes. El diseño de estilo hélice de los radios da sensación de movimiento, incluso con el vehículo detenido. Se desliza sobre neumáticos de medida 215/60 R17.

En cuanto a sus cotas, el CH-R totaliza 4.405 mm de largo; 1.975 mm de ancho y 1.565 mm de alto. Su batalla llega a los 2.640 mm.

En Chile se ofrece sólo en combinaciones de colores bitono (techo y espejos negros), pudiendo optar entre un naranjo metálico, blanco perlado, gris plata azulado, gris celestita, rojo emocional 2 y azul nebúla metálico.

Anuncio

Puertas adentro, este modelo apunta un cliente tipo que podría ser de este tipo: matrimonios jóvenes, probablemente sin hijos, con un target etario de entre 30 a 45 años. Los clientes consideran que el diseño amplio y expansivo de la zona del conductor es uno de los principales placeres de tener un  C-HR.

Ante esas impresiones, Toyota ha reaccionado potenciando concienzudamente la calidad visual
y táctil de todas las superficies y de la palanca del cambio, para crear un habitáculo aún más sofisticado.

La zona centrada en el conductor incorpora detalles innovadores y una tecnología avanzada pero intuitiva y accesible. El cambio de marchas y la pantalla táctil de 8” están ligeramente orientados hacia el conductor. Puesto que la pantalla táctil sobresale del cuadro de instrumentos más que estar envuelta por el mismo, la parte superior del salpicadero tiene una profundidad considerablemente menor, lo que facilita la visibilidad del conductor.

Su equipamiento de confort es abundante, tomando en cuenta que se comercializa en versión única signada como «Luxury»: climatizador automático bizona, alzavidrios eléctricos de operación de un toque, tapiz de cuero, asiento del conductor eléctrico, asientos delanteros calefaccionados, asistente de estacionamiento inteligente, cierre centralizado con Smart Entry, keyless y botón de encendido, control de crucero, volante regulable en altura y profundidad, con mandos satelitales, espejo retrovisor interior fotocromático, sistema de audio MP3/BT/USB con 6 parlantes y pantallá táctil de 8″ compatible con Android Auto y Apple Car Play.

La planta motriz del CH-R corresponde a una unidad híbrida conformada por un motor térmico de 1.8 litros 2ZR-FXE con 4 cilindros, que entrega 98 Hp a 5.200 rpm y 142 Nm de par a 3.600 vueltas. El segundo es un motor eléctrico sincrono de imán permanente, que genera una potencia de 71 Hp y 163 Nm de par. En conjunto, ambos motores despliegan una potencia conjunta de 122 Hp, acoplado a una transmisión automática CVT que simula 8 velocidades con modo EV 100% eléctrico.

Anuncio

Su rendimiento homologado por el 3CV da cuenta de un rendimiento de 28,7 km/l en ciudad; 23,3 km/l en carretera y un promedio de 24 km/l.

Por último, en el apartado de seguridad, viene equipado de serie con: 7 airbags (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y 1 de rodilla para el conductor), anclajes ISOFIX, carrocería con deformación programada (GOA), frenos de discos a las cuatro ruedas (delanteros ventilados y traseros sólidos), apoyados por ABS+BA y EBD, inmovilizador de motor, control de estabilidad y de tracción, asistente de arranque en pendiente, sensor de proximidad delantero y trasero apoyado con cámara de retroceso y freno de mano eléctrico.

Fotos: Agencia de Comunicaciones de Toyota Chile; Toyota CH-R 1.8 HV Luxury en negro/naranja

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103617,103616,103615,103614,103613,103612,103611,103610,103609,103608,103607,103606,103605,103604,103603,103602,103601,103600,103599,103598,103597,103596″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl