Conecta con nosotros

Noticias

Revisa las principales conclusiones de la «Guía de los 5.000 kms eléctricos» que usó un Nissan Leaf para recorrer Chile

Publicado

en

Un Nissan Leaf 2018 fue el auto eléctrico elegido por la Agencia de Sostenibilidad Energética para realizar un viaje de nada menos que 5 mil kilómetros por Chile. La iniciativa se enmarca dentro de una investigación realizada por la fundación de derecho privado en conjunto con el Centro de Energía de la Universidad de Chile y Nissan Chile.

El recorrido consideró un total de 20 rutas urbanas e interurbanas en la zona centro y sur del país, pasando por diversos tipos de caminos, como calles muy transitadas y autopistas de la ciudad de Santiago y otras como Viña del Mar, Rancagua, Talca y Concepción, así como también rutas en sectores cordilleranos como Farellones y San José de Maipo.

Con los datos obtenidos, la Agencia de Sostenibilidad Energética desarrolló laGuía de los 5 mil kilómetros eléctricos”, que permite entender aspectos clave de la movilidad eléctrica, como el funcionamiento de un vehículo eléctrico y su rendimiento en recorridos de distintas características.

Además, brinda antecedentes sobre la red de electrolineras, el uso de la infraestructura de carga e identifica las brechas que hoy limitan el desarrollo de la electromovilidad en Chile.

Cinco conclusiones claves del estudio

Anuncio
  1. El Leaf obtuvo su mejor rendimiento en rutas urbanas graciasal sistema mediante el cual la batería de ion litio se carga al reducir la velocidad o frenar. En efecto, el costo del recorrido dentro de la ciudad fue de $16 por km, a diferencia de los $144 por km de un vehículo a combustión interna; mientras que en carretera fue de $32 por km versus los $65 por km. de un vehículo convencional. 
  2. Recurrir a cargas lentas domiciliarias permite optimizar la vida útil de la batería y  ahorrar, ya que la tarifa de energía domiciliaria tiene menor valor en  horarios determinados. De hecho, el 80% de los usuarios carga su vehículo eléctrico en su propio domicilio y solo el 20% lo hace en electrolineras públicas.
  3. El valor promedio de los costos operacionales por kilómetro de un auto eléctrico (16 $/km) es significativamente menor al de un vehículo convencional (83 $/km), lo que permite un importante ahorro en el mantenimiento.
  4. En recorridos que incluyen importantes diferencias de altura, como la ruta desde Santiago a San José de Maipo y Farellones, el rendimiento del auto eléctrico aumentó radicalmente en el descenso gracias a la regeneración de energía que se produce al frenar. Esto permitió hacer el viaje ida y vuelta sin necesidad de realizar una carga adicional.
  5. El uso de un auto 100 % eléctrico en estos 5 mil kilómetros evitó la emisión de 539,76 kgCO2, graficando las claras ventajas de la electromovilidad para el medio ambiente.

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Llega a Chile el actualizado Model Y de Tesla
    Cuentas alegres sacan en el equipo de Tesla Chile, que a 14 meses de haber iniciado operaciones en el mercado chileno, ya tiene más de 1.200 unidades rodando por nuestras calles y carreteras de manera absolutamente silenciosa y con cero emisiones. Esta mañana, en dependencias del Club de Planeadores de Vitacura, tuvo lugar el estreno […]
  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presentó en Chile su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl