Conecta con nosotros

Noticias

SEAT cumplió un año de operaciones en Chile

Publicado

en

 La marca barcelonesa celebró su primer año de operaciones, luego de haber retornado a nuestro mercado el 22 de agosto del año pasado. “Este primer año de SEAT en Chile ha sido un claro desafío en lo que significa ingresar, introducir y fortalecer una marca en el mercado, aún más en el escenario actual. Pero el alma de SEAT es avanzar, y eso es lo que hemos hecho. Y ha sido un importante trabajo el que nuestro equipo ha realizado, mano a mano con nuestra Casa Matriz, y que hoy nos permite seguir trabajando en una mirada de largo plazo”, declaró Ricardo Junge, gerente de SEAT Chile, en el marco del primer aniversario de la marca de Barcelona en Chile.

El lanzamiento de SEAT en el país es parte del plan que la marca está desarrollando dentro de su estrategia de globalización, en la cual ha establecido África del Norte y América Latina como prioridades. Chile fue un primer paso para el desarrollo de la marca en otros mercados latinoamericanos, como Colombia y Perú.

Aquel jueves 22 de agosto, la marca hizo su estreno con su primer “Brand Experience Center” ubicado en Movicenter en la ciudad de Santiago, y ahora ya suma cinco locales en Santiago, Viña del Mar y Concepción, en donde siguen impulsando una venta altamente digitalizada, en un espacio abierto, colaborativo y digital. Hemos cumplido las metas que teníamos para 2020 en materia de nuestra red, y ahora nos enfocamos en avanzar en el posicionamiento de nuestra marca y aumentar nuestros market share”, afirmó Junge.

Pero más aún, la marca se ha extendido a todo el país a través del gran desarrollo que ha realizado en materia de digitalización y que hoy se traduce en que SEAT Chile cuente con su propia plataforma de e-commerce: SEAT Boutique. A destacar, que este canal digital ha representado el 40% de las ventas de la marca de los últimos cuatro meses, convirtiéndose rápidamente en una forma relevante de satisfacer a sus clientes.

“A través de esta plataforma hemos seguido introduciendo la marca en el país y hemos dado visibilidad a la amplia gama de modelos que hoy ofrecemos. A esto, se suma nuestro nuevo showroom digital, en donde nuestros clientes pueden ver nuestros modelos en realidad virtual y poder conocer de cerca su interior, motor, detalles y equipamiento, entre otros. Con esto, entregamos una alternativa segura y tecnológica para que puedan conocer nuestro line up desde su casa”, comentó el ejecutivo.

Anuncio
Jeep Compass

En este primer año, además, la marca destaca lo fiel de los seguidores y clientes en Chile, muchos de ellos reencontrándose con la marca y muchos otros, atraídos por la propuesta Creado en Barcelona de sus moderno line up.

Por eso, es que SEAT lanzará la campaña “Pioneros SEAT”, en donde invita a sus clientes a ser parte del crecimiento y fortalecimiento de la marca en Chile y a través del conocimiento de la marca y sus modelos, se convertirán en los mejores embajadores. Así, cuando un cliente recomiende a un amigo o conocido, será premiado por la marca.

Así mismo, la marca está realizando un llamado a todas esas personas únicas que buscan una marca con personalidad, moderna y lúdica, para que se conviertan en “Expertos SEAT”, embajadores que podrán expandir fuertemente el alcance de la red de concesionarios. En este programa podrán ser seleccionados aquellas personas que quieran atraer a nuevos pioneros, ayudando a expandir la presencia de SEAT en Chile.

“La idea es poder premiar a los primeros que creyeron en nosotros y seguir hacia delante de la mano de quienes están comprometidos con el crecimiento de la marca en el país”, comentó Ricardo Junge.

De manera paralela, y en un escenario en donde la empatía y cuidado mundial se han convertido en los temas centrales frente al Covid-19, SEAT ha sido muy activo para aportar desde su vereda.

Anuncio
Jeep Compass

En el marco de su estrategia global de responsabilidad social corporativa, SEAT Chile dio un paso adelante, sumándose a la campaña del Minsal “Salud a tu casa”, aportando una flota de 22 vehículos a 21 Municipalidades, apoyando las labores en materia de salud domiciliaria y entrega de medicamentos a personas de la tercera edad, evitando la exposición a grupos de riesgo.

Con miras hacia el futuro

En Chile saben y conocen el potencial de la marca: no por no nada es que SEAT ha logrado un crecimiento destacado en los últimos años y ya anunció un plan de inversión global entre 2020 y 2025 de 5 mil millones de euros para invertir en nuevos proyectos de I+D, con foco en la electrificación de su gama, y en equipos para sus plantas.

Esta inversión significa que SEAT se está preparando para desarrollar nuevos modelos y asumir la producción de nuevos proyectos para asegurar el empleo e impulsar el futuro de la compañía. Y Chile y la región, también forman parte de estos proyectos futuros.

De hecho, SEAT Chile ya está planificando nuevos lanzamientos para 2020, en donde ampliará y renovará su actual gama, mejorando su apuesta y pudiendo ingresar a nuevos segmentos y potenciar su participación de mercado.

Anuncio
Jeep Compass

“SEAT es la marca del Grupo Volkswagen que se ha comprometido con la micromovilidad y, en Chile, para fines de año incorporaremos la línea de patinetes eléctricos de SEAT, eKickscooter, parte del porfolio de soluciones de movilidad urbanas recientemente lanzada en Barcelona, bajo la nueva marca “SEAT MÓ”, y que se integrarán a nuestra oferta local”, finalizó Ricardo Junge.

Fotos: Raúl Farías

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl