Conecta con nosotros

Noticias

Factory 56: La planta de última generación de Mercedes-Benz donde se fabrica el nuevo Clase S 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mercedes-Benz ya comenzó a fabricar los primeros ejemplares de la nueva generación del Clase S, en la planta de Sindelfingen, Alemania, que se conoce como «Factory 56». La marca ha desembolsado la no despreciable suma de USD 2.455 millones.

Al mismo tiempo, la compañía está aumentando la eficiencia en la Factory 56 en un 25 por ciento en comparación con la anterior línea de montaje del anterior Clase S. La producción en la Factory 56 se caracteriza por la máxima flexibilidad; esto se aplica al número de modelos producidos y al volumen de producción, así como a los flujos de materiales.

Los nuevos modelos que salgan desde sus líneas de producción, que contemplan desde automóviles compactos hasta SUV, con sistemas de propulsión convencionales, híbridos enchufables o eléctricos, se pueden integrar en la producción en serie en sólo unos días. La producción se puede ajustar de forma rápida y flexible para satisfacer la demanda del mercado.

De acuerdo con el plan Ambition 2039, «Factory 56» será una fábrica sin emisiones de carbono, completamente libre en emisiones de CO2 y con requisitos de energía significativamente reducidos.  El fabricante germano destinó USD 853 millones a la Fábrica 56 en pos de lograr un aumento en su eficiencia de alrededor del 25 por ciento frente a la anterior línea de montaje del Clase S. Esto ha sido posible gracias a la optimización de todo el proceso de creación de valor.

Factory 56 puede realizar todos los pasos de montaje para vehículos con diferentes diseños y sistemas de transmisión, desde propulsores convencionales hasta completamente eléctricos. Al principio, la nueva generación de la berlina Mercedes-Benz Clase S y su versión de batalla larga saldrán de la línea de producción de la Factory 56. Posteriormente, el Mercedes-Maybach Clase S y el EQS, el primer miembro totalmente eléctrico de la nueva familia de la Clase S, también se producirá en la misma línea.

Anuncio
Jeep Compass

Algunos datos claves de Factory 56

  • Construcción: 2 años y medio
  • Superficie total: 220.000 metros cuadrados, lo que equivale a 30 campos de fútbol
  • Tierra excavada: aproximadamente 700.000 metros cúbicos
  • Acero utilizado durante la construcción: aproximadamente 6.400 toneladas, casi tanto como la Torre Eiffel de París
  • Volumen de hormigón utilizado: aproximadamente 66.300 metros cúbicos, correspondientes a unas 150 viviendas unifamiliares
  • Hormigón reciclado: utilizado en el edificio principal
  • Más de 12.000 módulos fotovoltaicos con una potencia de más de 5.000 MWp (pico de kilovatios)
  • Un banco de energía de Mercedes-Benz Energy GmbH con una capacidad de 1.400 kWh

Fotos: Daimler Benz Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103871,103870,103869,103868,103867,103866,103865,103864,103863,103862,103861″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl