Conecta con nosotros

Novedades

UAZ Bukhanka: Llega a Chile el «Pan de Molde» ruso con gran capacidad y versatilidad

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A finales de julio de 2019, UAZ Chile debutaba en el mercado chileno de la mano de su todoterreno Hunter. Sin embargo, el fabricante ruso con sede en la ciudad de Uliánovsk amplía su portafolio de productos, sumando un segundo integrante. Nos referimos al UAZ Bukhanka o Tabletka (se pronuncia Bujanca).

Se trata de un clásico minibus orientado al transporte de pasajeros y/o mercancias, que se fabrica prácticamente igual desde 1958, salvo mejoras menores como son: reforzamiento de algunas partes del chasis, se puso al día el material aislante y los bujes que acomodan las fijaciones al chasis, en pos de un manejo más confortable y silencioso. Su preventa en Chile, comenzó en las redes sociales de la marca, a contar de agosto pasado.

Su diseño apela a la funcionalidad y practicidad puras, con apariencia cuadriforme, sin ningún tipo de pretensión con dimensiones que, en el caso del microbus, llegan a los 4.963 mm de largo; 1.940 mm de ancho y 2.064 mm de alto. Su batalla alcanza los 2.300 mm. También se ofrecen varias variantes: Chasis, con caja de carga abierta con toldo; Granjero con doble cabina para cinco ocupantes con plataforma de carga abierta con toldo; Combi que admite al conductor y seis pasajeros, además de 450 kilos de carga en un compartimiento aislado, Furgoneta acristalada, además de aplicaciones comerciales o ambulancia.

Tratándose del único furgón disponible en el mercado con tracción a las cuatro ruedas, dispone de 205 mm de despeje. Puede vadear riachuelos con hasta 500 mm de agua, mientras que sus ángulos de entrada y salida alcanzan los 30° y 27°, respectivamente.  Aunque usted no lo crea, competencia tiene: el Mercedes-Benz Sprinter que se ofrece con versiones equipadas, pero a un precio mucho más alto. Otrora, Bukhanka pudo compararse con la Mitsubishi L300 4×4 que se exhibió en una FISA a finales de la década de los 80, que compartía el mismo sistema de gestión de tracción del Montero de aquel momento.

Si el exterior es sencillo, su interior resulta totalmente espartano, por cuanto los mayores toques de modernidad se aprecian en su cuadro de instrumentos ubicado al centro del salpicadero, con velocímetro analógico y un computador de abordo digital, además de poder ordenarlo con asientos delanteros calefaccionados. Nuevo es el esquema ergonómico de ubicación de los botones. Hay espacio para instalar una radio de un DIN, además del tomacorriente de 12 voltios.

Anuncio
Jeep Compass

En las versiones de caja abierta de la línea comercial, UAZ los equipó con un nuevo volante con los interruptores multifuncionales. Los vehículos vienen equipados con nuevos asientos ergonómicos que pueden ser regulados longitudinalmente y permiten garantizar una postura cómoda al conductor.

La construcción interior de la Bukhanka incorpora elementos de aislamiento de ruido y vibraciones, lo que garantiza un viaje placentero para los pasajeros, los que pueden ir en distribución 9+1 o 8+1, esta última disponible con una mesa central.

Esta particular Kombi rusa es propulsada por un motor parecido al del Hunter, pero con un ajuste distinto. Se trata del propulsor ZMZ-40911 gasolinero, que para cumplir con la norma de emisiones Euro 5, tiene inyección electrónica y un módulo de gestión Bosch. Su desplazamiento es de 2.693 c.c. con cuatro cilindros, que entrega una potencia de 112,2 Hp a 4.250 vueltas, mientras que su par es de 198 Nm a 2.500 vueltas, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades, además de una reductora de dos velocidades, que sirve para operar el sistema part- time de tracción a las cuatro ruedas con dos modos: 4H y 4L. Opcionalmente se puede ordenar con un bloqueo de diferencial trasero Eaton, lo que evita que una de las ruedas motrices se detenga mientras la
otra patina.

Otra ventaja es que puede usar combustible de 93 octános.  Esta planta motriz tiene arranque fiable a temperaturas extremadamente bajas, calentamiento rápido del motor  y estar apto para instalar un sistema de aire acondicionado. Este motor está homologado para operar con Gas Natural y Gas Licuado.

Su garantía es de dos años, con mantenciones cada 10 mil kilómetros, siendo la primera a los 3.500 kilómetros. La red de servicios técnicos se encuentra, además de Santiago, en La Serena, Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas.

Anuncio
Jeep Compass

Versiones y precios de lista + IVA UAZ Burkhanka 2021

  • UAZ Burkhanka Farmer (CS) 2.7 5MT 4WD $10.490.000
  • UAZ Burkhanka Minibus 9+1 2.7 5MT 4WD $10.790.000
  • UAZ Burkhanka Minibus 9+1 Bicolor 2.7 5MT 4WD $11.490.000
  • UAZ Burkhanka Patagonia 2.7 5MT 4WD $13.990.000

La versión Patagonia, posee un equipamiento especial para sacarle más rendimiento a sus condiciones outdoor. Neumáticos BFGOODRICH All-Terrain 225/75 R16, bloqueo de diferencial trasero estándar, defensa frontal con barra y plataforma para winche, defensa posterior con portaneumático de repuesto, barra de arrastre, parrilla de techo, escalera en la puerta trasera, protección especial para la barra de dirección, llantas y tapas negras son los elementos de esta edición, disponible en colores exclusivos verde militar y naranjo

Fotos: Gentileza UAZ Chile

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103918,103917,103916,103915,103914,103913,103912,103911,103910,103909,103908″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl