Conecta con nosotros

Noticias

Ford lanzó en China la variante EV (eléctrica) de Territory

Publicado

en

La marca del óvalo azul, acaba de presentar en China la variante electrificada de su SUV C Territory, lanzado recientemente en Chile. Esta versión 100% eléctrica, para el MY 2021 se caracteriza por tener una autonomía de 436 kilómetros, la que puede variar según las condiciones de uso.

Lo anterior, se explica por la presencia de baterías de 60,4 kWh, las que alimentan un motor eléctrico que genera una potencia de 163 CV, y un torque de 280 Nm. La eficiencia fue mejorada mediante la incorporación de un sistema de aire acondicionado con bomba de calor, que permite ahorrar energía en hasta un 40%, si las temperaturas son muy bajas.

El nuevo Ford Territory EV es altamente tecnológico, puesto que desde una aplicación  (App) en el teléfono celular se puede acceder a comandar la apertura del auto, encendido o apagado del motor, sistema de climatización. Tampoco se dejó de lado la digitalización con la presencia de un cuadro de instrumentos digital de 10,25″, además de la pantalla digital central de 10″.

También se ofrece con el sofisticado sistema de asistencia Ford Co-Pilot 360, que incluye:

  • Frenado autónomo de emergencia: el sistema accionará automáticamente los frenos ante una posible colisión.
  • Alerta de colisión frontal: el sistema le indicará una posible colisión frontal.
  • Alerta de punto ciego: dos módulos ubicados a ambos lados del vehículo detectan la presencia de objetos en el punto ciego, dando alerta al conductor de estos.
  • Alerta de cambio de carril: el vehículo advertirá cuando detecte que el mismo se desvía del carril por el cual circula.
  • Control crucero adaptativo con función Stop & Go: que permite fijar la velocidad de circulación, así como también la distancia con el vehículo que lo precede. Cuando entra en funcionamiento, el vehículo mantendrá la velocidad y/o la distancia establecidas. Si el tráfico se detiene por completo, los frenos se accionan automáticamente y luego vuelve a iniciar su marcha, cuando el automóvil de adelante avance. El sistema realiza toda la acción de manera autónoma.
  • Sistema de estacionamiento asistido, que monitorea el camino en busca de espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar. Al detectar un lugar libre, el conductor debe pasar al cambio que se le solicita en pantalla para que el vehículo realice la maniobra. A partir de ese momento, lo único que debe operar es el freno y acelerador, mientras que el sistema se encarga de controlar la dirección para realizar la maniobra correctamente.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl